Está en la página 1de 9

ASOCIACIONES RECONOCIDAS DE UTILIDAD PÚBLICA

ASOCIACIONES CON CAPACIDAD RESTRINGIDA

FUNDACIONES
ASOCIACIONES RECONOCIDAS DE UTILIDAD PÚBLICA

CONCEPTO

Una unión estable de dos o más personas que ponen en común sus conocimientos, o su actividad
con una finalidad no lucrativa sino de proporcionar una utilidad pública, que por la importancia o por
el volumen de sus actividades merecen una regulación rigurosa.

Manifestación de voluntad de personas formalizada en Escritura


CONSTITUCIÓN Pública con aprobación del P.E.

ESTATUTOS Conjunto de disposiciones que rigen el funcionamiento de la


Asociación redactadas en Escritura Pública que debe ser
registrado previa autorización del P.E.

CONTENIDO • Nombre
• Fines
Art. 104
• Patrimonio
• Domicilio
• Derechos y obligaciones de los socios.
• Normas de disolución.
• Destino de los bienes.
ASOCIACIONES RECONOCIDAS DE UTILIDAD PÚBLICA

ORGANOS DE FUNCIONAMIENTO

Ejecutivo La Dirección
Legislativo La Asamblea
De control Síndicos, Comisión Revisora

Ejerce la representación.
LA DIRECCIÓN Composición: 1 o más p. físicas.
Facultades: en los Estatutos o reglas del mandato.
Arts. 105, 106.
Acefalía o desintegración.

ASAMBLEA Facultades. Nombramiento y remoción de Directores. Otorgar, revocar mandato.


Convocatoria. Ordinaria o Extraordinaria.
Arts. 107, 108, 109.
Impugnación de sus decisiones por los socios.
Autoridad Máxima Quórum: 50% + 1 de los socios.
Representación de los socios. Solo a un socio. Carta Poder.
Incompatibilidades para votar.
ASOCIACIONES RECONOCIDAS DE UTILIDAD PÚBLICA

• Calidad intransferible.
LOS SOCIOS • Derechos y obligaciones:
Art. 110.
• Formar parte de la Asamblea.
• Facultad de demandar.
• Derecho de retirarse.

• Retiro. Pierde todos los beneficios.


• Exclusión. Causas previstas en el E. o sanción.

CONTRALOR

1. Órgano: Síndico, Comisión Revisora.


2. Contralor judicial. Casos. FIN DE LA EXISTENCIA Art. 113, 114.

• Expiración del plazo u otras causas previstas.


• Decisión de la Asamblea.
• Imposibilidad de cumplir sus fines.
DESTINO DE LOS BIENES • Quiebra.
• Decisión del P.E.
Lo dispuesto en el Estatuto, si no hay • Falta de todos sus socios.
previsión, se declara vacante.
ASOCIACIONES CON CAPACIDAD RESTRINGIDA

CONCEPTO

Son aquellas pequeñas instituciones, creadas también sin fines de lucro, pero cuyo volumen de
actividades hace innecesaria la participación del P.E. en su constitución, debiendo inscribirse sus
Estatutos en el Registro.

CAPACIDAD • Estar en juicio.


• Percibir las cuotas y contribuciones de sus socios.
Arts. 119, 120. • Adquirir bienes necesarios para sus fines.
• Tomar dinero prestado para dichas adquisiciones.
• Percibir subvenciones del Estado.
• Percibir liberalidades. Condición.

FUNCIONAMIENTO Y EXTINCIÓN
Aplicación supletoria de las disposiciones que rigen las Asociaciones de Utilidad Pública.

ASOCIACIONES NO INSCRIPTAS. Responsabilidad de sus asociados.


FUNDACIONES

DEFINICIONES

Toda afectación de un fondo o de ciertos recursos a una obra de interés social (Salvat).

La fundación se compone de una masa de bienes destinados por la voluntad de una persona (el
fundador) a un fin determinado y provista para este servicio de personalidad jurídica (Planiol).

Es una persona jurídica constituida voluntariamente por una o más personas, y dotada de
Suficientes bienes para cumplir sus fines altruistas (Moreno Ruffinelli).

CARACTERES Art. 124

FORMA DE CONSTITUCIÓN
• Es voluntaria.
• Testamento. • Carente de miembros.
• Se rige por reglas fijadas por el fundador.
• Escritura Pública. • Está constituida a perpetuidad.
• Está destinada al bien común.
ASOCIACIONES RECONOCIDAS DE UTILIDAD PÚBLICA

CONCEPTO

Una unión estable de dos o más personas que ponen en común sus conocimientos, o su actividad
con una finalidad no lucrativa sino de proporcionar una utilidad pública, que por la importancia o por
el volumen de sus actividades merecen una regulación rigurosa.

Manifestación de voluntad de personas formalizada en Escritura


CONSTITUCIÓN Pública con aprobación del P.E.

ESTATUTOS Conjunto de disposiciones que rigen el funcionamiento de la


Asociación redactadas en Escritura Pública que debe ser
registrado previa autorización del P.E.

CONTENIDO • Nombre
• Fines
Art. 104
• Patrimonio
• Domicilio
• Derechos y obligaciones de los socios.
• Normas de disolución.
• Destino de los bienes.
FUNDACIONES

ORGANOS DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN

Se establecen en el acto fundacional (Estatuto).


Caso contrario, reglamenta el P.E., teniendo en cuenta el fin instituido y las intenciones del fundador.
Los órganos no son miembros de la fundación. Están obligados a cumplir la voluntad del fundador.

REVOCABILIDAD Art. 125.

Antes de su aprobación por el P.E. Derecho no transmisible a los herederos.

IMPUGNABILIDAD
Art. 126.
• Por los herederos cuando afecte su legítima.
• Por los acreedores.
FUNDACIONES

INTERVENCIÓN DEL P.E.

• Provee de un Estatuto a la institución si no lo tiene.


• Puede autorizar la venta de bienes, en caso de necesidad.
• Puede decretar la modificación de la finalidad.
• Puede ordenar la extinción de la fundación.

• Si los fines se volvieran imposibles.


• Si el cumplimiento de los fines afectare el interés público.
• Si el patrimonio resultare insuficiente.

La decisión del P.E. es recurrible judicialmente.

FIN DE LAS FUNDACIONES

Las fundaciones son perpetuas, pero el P.E. puede extinguirlas en circunstancias especiales.

BIENES
Los bienes deberán tener el destino indicado en los Estatutos; caso contrario, serán reputados vacantes.

También podría gustarte