Está en la página 1de 7

Tema 22.

OTRAS INSTITUCIONES EN EL
ORDEN CONSTITUCIONAL
Representación Política

Artículo 209.

Las candidatas y los candidatos a los cargos públicos electos, con excepción de los cargos
elegibles del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional serán postuladas y
postulados a través de las organizaciones de las naciones y pueblos indígena originario
campesinos, las agrupaciones ciudadanas y los partidos políticos, en igualdad de
condiciones y de acuerdo con la ley.
Órgano Electoral

El Tribunal Supremo Electoral se constituye en el garante del ejercicio del derecho al


sufragio de los ciudadanos

Artículo 208.

I. El Tribunal Supremo Electoral es el responsable de organizar, administrar y


ejecutar los procesos electorales y proclamar sus resultados.
II. El Tribunal garantizará que el sufragio se ejercite efectivamente, conforme a lo
dispuesto en el artículo 26 de esta Constitución.
III. Es función del Tribunal Supremo Electoral organizar y administrar el Registro
Civil y el Padrón Electoral.
Defensa de la Sociedad y Control Social
DEFENSORIA DEL PUEBLO

Artículo 218.
I. La Defensoría del Pueblo velará por la vigencia, promoción, difusión y cumplimiento de los derechos
humanos, individuales y colectivos, que se establecen en la Constitución, las leyes y los instrumentos
internacionales. La función de la Defensoría alcanzará a la actividad administrativa de todo el sector público y
a la actividad de las instituciones privadas que presten servicios públicos.

II. Corresponderá asimismo a la Defensoría del Pueblo la promoción de la defensa de los derechos de las
naciones y pueblos indígena originario campesinos, de las comunidades urbanas e interculturales, y de las
bolivianas y los bolivianos en el exterior.

MINISTERIO PÚBLICO
Artículo 225.
I. El Ministerio Público defenderá la legalidad y los intereses generales de la sociedad, y ejercerá la acción
penal pública. El Ministerio Público tiene autonomía funcional, administrativa y financiera.
Defensa del Estado

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO

Artículo 229.

La Procuraduría General del Estado es la institución de representación jurídica pública que tiene
como atribución promover, defender y precautelar los intereses del Estado. Su organización y
estructura serán determinadas por la ley.
Relaciones Internacionales

Relaciones Internacionales Dentro de las atribuciones del presidente del Estado están las de
negociar y concluir tratados con naciones extranjeras, asimismo conducir las relaciones
exteriores, nombrar funcionarios diplomáticos y consulares, admitir a los funcionarios
extranjeros en otras palabras el presidente con la participación del vicepresidente es el encargado
a nombre del estado boliviano de la política exterior del país, sin embargo, la política exterior de
nuestro país y en general sus relaciones internacionales, tiene limitaciones constitucionales en su
ejercicio, sujeta a determinaciones del Órgano Legislativo.
Regulación en materia económica y
financiera

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO. Función de Control

Artículo 213.

I. La Contraloría General del Estado es la institución técnica que ejerce la función de


control de la administración de las entidades públicas y de aquéllas en las que el
Estado tenga participación o interés económico. La Contraloría está facultada para
determinar indicios de responsabilidad administrativa, ejecutiva, civil y penal; tiene
autonomía funcional, financiera, administrativa y organizativa.

También podría gustarte