¿Qué Es Un Microcontrolador?

También podría gustarte

Está en la página 1de 42

¿Qué es un Microcontrolador?

Es un circuito integrado programable que contiene todos los


componentes de un computador, aunque de limitadas prestaciones
y se destina a gobernar una sola tarea.
¿Dónde se emplean?
• Televisores, lavadoras, aparatos musicales,
equipos de vigilancia, telefonía, área
automotriz, mecatrónica.
Diferencia entre microprocesador y
microcontrolador
• Un microprocesador es un sistema abierto
con el que puede construirse una
computadora con características que se desee.
Bus de
dirección

uC
Bus de datos

Memoria Controladores

Perifericos
Diferencia entre microprocesador y
microcontrolador
• Un microcontrolador es un sistema cerrado
que contiene un computador completo y de
prestaciones que no se puede modificar.

Perifericos
uC Perifericos
Ejemplo
• Un microondas que se gobierna con un
microcontrolador de 382 instrucciones, cada
una de las cuales ocupa una palabra de la
memoria del código. Para soportar el teclado y
la pantalla LCD se necesita 12 líneas de E/S.
• ¿Cuál elegiríamos?
MODELO MEMORIA DE LÍNEAS E/S PRECIO
INSTRUCCIONES
PIC 16F83 512 13 4.40
PIC16F84 1,024 13 6.00
PI16C74 4,096 33 12.10
Arquitectura del microcontrolador
Las partes principales de un microcontrolador
son:
 Procesador
 Memoria no volátil para contener el programa
 Memoria de escritura y lectura para guardar
los datos.
 Líneas de E/S para controlar los periféricos
(puertos)
Arquitectura del microcontrolador
Las partes principales de un microcontrolador
son:
 Recursos auxiliares
Circuito de reloj
Temporizador
Conversores AD y DA
Comparadores analógicos
Tarea 1
• ¿Qué es la arquitectura Harvard?

• ¿Qué es la arquitectura von Neumann?

• ¿Qué es la arquitectura RISC y CISC?

• ¿Cuál es la diferencia entre estas dos?


Arquitectura del microcontrolador
Procesador
Arquitectura von Neumann se caracteriza
porque la UCP (unidad central de procesos) se
conectaba con una memoria única, donde
coexistían datos e instrucciones a través de un
sistema de bus. MEMORIA

UCP
INSTRUCCIONES
+
DATOS
Arquitectura del microcontrolador
Procesador
Arquitectura Harvard son independientes la
memoria de instrucciones y la manera de datos
cada una dispone de su propio sistema de bus
para el acceso.
MEMORIA MEMORIA

INSTRUCCIONES
UCP
DATOS
Arquitectura del microcontrolador
Procesador
Arquitectura CISC (Complex Instruction Set
Computer) tiene un conjunto de instrucciones
que se caracteriza por ser muy amplio y permitir
operaciones complejas entre operaciones
situadas en la memoria o en los registros
internos.
Arquitectura del microcontrolador
Procesador
Arquitectura RISC (reduced instruction set
computer) es un conjunto de instrucciones ya
definidas en el Microcontrolador instaladas lo
que hace de fácil acceso a ellas. Reduciendo de
esta manera el acceso a la memoria.
Arquitectura del microcontrolador
Procesador
Diferencia entre CISC y RISC
CISC RISC

Programación Fácil Compleja

Código Corto Largo

Velocidad Lento Rapido

Copilar Largo Corto


Arquitectura del microcontrolador
Memoria del programa
El microcontrolador está diseñado para que en
su memoria de programa se almacenen todas
las instrucciones del programa de control. Sin la
posibilidad de extender la memoria.
Arquitectura del microcontrolador
Memoria del programa

¿Cuántas memorias existen?


 Memoria ROM (Read Only Memory) memoria
de sólo lectura este tipo de memoria el
programa se graba en el chip durante el
proceso de fabricación. (Memoria no volatil).
Arquitectura del microcontrolador
Memoria del programa

¿Cuántas memorias existen?


 Memoria PROM (Programmable Read Only Memory)
Memoria programable de sólo lectura Dichas
memorias consisten en chips que comprimen miles
de fusibles (o diodos) capaces de "quemarse"
mediante un dispositivo denominado "programador
ROM", aplicando un alto voltaje (12V) a las cajas de
memoria a marcar. Los fusibles quemados
corresponden a 0 y los demás a 1.
Arquitectura del microcontrolador
Memoria del programa

¿Cuántas memorias existen?


 Memoria EPROM (Erasable Programmable
Read Only Memory) Memoria programable y
borrable de sólo lectura.
Arquitectura del microcontrolador
Memoria del programa

¿Cuántas memorias existen?


 Memoria EEPROM (Electrically Erasable
Programmable Read Only Memory) Memoria
programable de sólo lectura borrable
electricamente.
Arquitectura del microcontrolador
Memoria del programa

¿Cuántas memorias existen?


 Memoria FLASH es similar a la memoria
EEPROM pero tiene la capacidad de usar un
transistor en vez de dos (EEPROM) para
almacenar datos haciendo esto una memoria
de mayor capacidad.
Arquitectura del microcontrolador
Memoria de datos
 Memoria RAM (Random Access Memory)
Memoria de acceso aleatorio. Este tipo de
memoria es volatil pero es mas rapido al
acceso a la información.
Arquitectura del microcontrolador
Puertos

 Son los pins que se comunica con algún


componente externo. Pueden manejar
información en paralelo.
Arquitectura del microcontrolador
Recursos auxiliares
 Circuito de reloj: encargado de generar los impulsos que
sincronizan el funcionamiento de todo el sistema.
 Temporizadores: orientados a controlar tiempos.
 Perro guardian: reinicia el programa cuando se queda
bloqueado.
 Conversores AD-DA: para recibir y enviar señales analogicas
 Comparadores analogicos: verifica el valor de una señal
analógica
 Sistema de protección ante fallos de la alimentación
 Estado de reposo: suspende el programa para ahorar
energía.
Microcontrolador
Arquitectura del microcontrolador
Tarea 2
¿Qué es un registro?
¿Qué registros contiene el microcontrolador
KL25Z?
Arquitectura del microcontrolador
Registros
 Acumulador (A) de 8 bits para resolver
operaciones aritméticas o no aritméticas.
 Registro índice (H:X) de 16bits puede usarse
como almacenador temporal.
Arquitectura del microcontrolador
Registros
 Puntero de pila (SP) de 16 bits contiene la
dirección de la siguiente ubicación de la pila
al resetear inicia en 00FF.
 Contador del programa (PC) de 16 bits indica
la dirección en la que se encuentra la
próxima instrucción
Arquitectura del microcontrolador
Registros
 Código de condiciones (CCR)

– Bit 7 Desbordamiento: Nos indica cuando un


número sobrepasa el registro
– Bit 4 Acarreo medio: Cuando existe un acarreo en
el acumulador entre en bit 3 y 4
Arquitectura del microcontrolador
Registros
 Código de condiciones (CCR)

– Bit 3 Interrupción: cuando se activa este bit todas las


interrupciones se desactivan y se vuelve a activar cuando el
bit se limpia.
– Bit 2 Negativo: al realizar una operación el resultado que se
obtuvo es negativo.
.
Arquitectura del microcontrolador
Registros
 Código de condiciones (CCR)

– Bit 1 Cero: cuando una operación da como


resultado 0
– Bit 0 Acarreo: Cuando existe acarreo en el 7 bit del
acumulador
.
Tipos de direccionamientos
 Inherente
 Inmediato
 Directo
 Extendido
 Indexado
 Relativo
Tipos de direccionamiento
• Inherente: Son operaciones sobre registros o
bits de estos últimos.
A

CLR A
XX

00
Tipos de direccionamiento
• Inmediato: Especifica el valor directamente
indicado por el símbolo #. (No es la dirección
del valor) A

XX
LD A #$FF

FF
Tipos de direccionamiento
• Directo: Se transfiere el valor que se
encuentra almacenado en la memoria.
A
LD A $50
Memoria de datos
XX

AA 050

FA 051 AA
Tipos de direccionamiento
• Extendido: Para acceder a direccionamiento
de memoria mayor de 16 bits.
A
LD A $5100
XX

AA 0500

FA 5100
FA
Tipos de direccionamiento
• Indexado: Se especifica el contenido del
registro como dirección del operando.
CLR ,X
Mem. datos
XX 0400
H:X

04 00
00 0400
Tipos de direccionamiento
• Indexado con offset: es lo mismo que el
indexado la única diferencia es que en este se
le agrega un intervalo.
• CLR 10,X
Mem datos
XX 0400

H:X

04 00

00 040A
Tipos de direccionamiento
• Indexado con offset 16 bits
• CLR $0100,X

Mem datos
XX 0150

H:X

00 50
00 0150
Tipos de direccionamiento
• Indexado usando el puntero de pila

ST A 5,SP
A

Mem de datos FA
XX 00D0
SP

00 D0
FA 00D5
Tipos de direccionamiento
• Indexado usando el puntero de pila a 16 bit
con offset.
ST A $0100,SP
A
Mem de datos FA
XX 00D0

SP

00 D0
FA 01D0
Operaciones aritméticas y lógicas
• ¿Que es una operación aritmética?
Son aquellas operaciones clásicas como suma,
resta, multiplicación y división.

• ¿Qué es una operación lógica?


Son aquellas al usar las compuertas and, or y
not.
Resolver
• Resuelva la siguiente operaciones logicas:
10101  10001 
(10111)(10000) 
10111 
(101  111) 
F (00)  00 
Realice el siguiente diagrama de flujos
• Almacene en la memoria los siguientes valores: 0A, 0C, 0F.

• Tiene un registro llamado A limpiarlo (es decir que valga


cero)

• Del registro CCR que banderas o bits se activaran con las


siguientes operaciones aritméticas.
3-4=-1
0/4=0
00001111+00000001=00010000

También podría gustarte