Está en la página 1de 1

¿Por qué, cómo, para qué y con qué

orientación surgió la Sociología?


 ¿Cuándo aparece la Sociología? Prácticamente en nuestro tiempo histórico (la era industrial) al hilo
de surgimiento y desarrollo de la sociedad industrial.
 ¿Por qué aparece la Sociología? Porque se han alcanzado las condiciones de madurez adecuadas
para conducir a su desarrollo: gran sensibilidad y atención de lo social (por el impacto de los intensos
cambios) y requisitos intelectuales adecuados (liberación de dogmas y trabas) que nada tiene que ver
con las explicaciones mágicas y sacralizadas tradicionales.
  ¿Cómo surge la Sociología? Por un proceso secuencial de la evolución de los saberes sociales hacia
una mayor especialización, diferenciación y complejización. Primero fue la autonomía de la Ciencia
Política de la Religión y la Moral; luego, la aparición y desarrollo de la Ciencia Económica (con lógica a
la sociedad industrial); y por último, surgió la Sociología (como intento de dar una respuesta a los
intensos cambios, conflictos, desorden social, que fueron causados por la dinámica de la sociedad
industrial).
 ¿Para qué surgió la Sociología? A corto plazo: para atender científicamente y rigurosamente a la
“cuestión social”. A medio/largo plazo: para construir una ciencia específica de la sociedad.
 ¿Con qué orientación surgió la Sociología? Con una orientación basada en los supuestos y
planteamientos propios del método científico.

Fuente: Tezanos (2006) «La explicación sociológica». Tomado de: https://cisolog.com/sociologia/que-es-


la-socilogia/

También podría gustarte