Está en la página 1de 2

Glosario

CAD (DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR): “Utiliza un computador para mejorar la fabricación, desarrollo y
diseño de los productos y permiten simular el funcionamiento de un producto antes de su fabricación” (Miguel Nava) .
“Es cuando se mejora el diseño, el desarrollo y la fabricación del producto antes de que se mande a fabricar, por ejemplo el
diseño del motor de un carro se diseña y se desarrolla en la computadora antes de mandarlo a fabricar” (Layza Banda)

CAM (MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADOR): ”El computador es el que va a controlar directamente
al equipo de manufactura, en lugar de los operadores humanos” (Miguel Nava) .
“Este se encarga de eliminar los errores que pueden hacer los humanos y reduce el costo de mano de obra ” (Layza Banda)

CIM (MANUFACTURA INTEGRADA POR COMPUTADOR): ”Propone utilizar el poder de análisis, cálculo y
procesamiento de las computadoras al servicio de la producción de bienes de mercado” (Waldner 1990, Rapetti, Kalpakjian
& Schmid 2002).
“Se dice que es una combinación del CAD Y CAM porque se basa en ambos para poder cubrir los aspectos de la industria
desde el diseño hasta la distribución del producto fabricado” (Layza Banda)
CNC (CONTROL NUMÉRICO POR COMPUTADOR): ”Permite producir estándares de calidad más precisos,
implantando esquemas flexibles de producción, pero sin sacrifica la productividad” (Mónica Casalet)
“Se produce la calidad mas precisa ya que también a través de la computadora se puede definir las condiciones para la
producción de cada producto” (Layza Banda)
ELABORACIÓN RÁPIDA DE PROTOTIPOS: ”Se refiere a la capacidad para diseñar y producir productos de alta
calidad en el tiempo mínimo. Es una familia de procesos de fabricación singulares, desarrollados para hacer prototipos de
ingeniería en el menor tiempo posible” (Abraham Acosta)
“Es como poder diseñar un nuevo modelo de celular y producirlo con una excelente calidad, para poder mostrar el prototipo
y calarlo para poder fabricarlos para sacarlos a la venta” (Layza Banda)

ERP (PLANEACIÓN DE RECURSOS PARA LA EMPRESA): ”Integra toda la información y los procesos
informáticos de una organización” (G I Siller, G Ibarra, J L García-Alcatraz, D Rivera)
“Es como un sistema que tiene información de la empresa, así como personal, producción, entradas y salidas de mercancía
tanto terminada y materia prima, en el caso del SAP (ALL IN ONE) que sirve para administrar los recursos humanos”
(Layza Banda)
ESTEREOLITOGRAFÍA: ”Es un proceso para fabricar una parte plástica solida a partir de un archivo de datos”
(Abraham Acosta).
“Es como un modelo que se hace por medio del computador para poder realizar la parte plástica solida de un automóvil por
ejemplo”. (Layza Banda)
FMS (SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE): “Combinan la automatización, diseño modular y la
manufactura celular para producir en masa una gran diversidad de diseños en un mismo producto”. (Mario Castillo).
“Es como una flexibilidad para poder reaccionar a los cambios previstos o imprevistos en la manufactura y no afecte la
diversidad de diseños”. (Layza Banda)

INGENIERÍA CONCURRENTE: “Se refiere a un enfoque para el diseño de producto en el cual las empresas intentan
reducir el tiempo que se requiere para llevar acabo un nuevo producto al mercado”. (Abraham Acosta).
“Es como estar enfocado al diseño del producto para poder reducir el tiempo porque en ocasiones se requiere el producto
antes de lo estimado a la venta ”. (Layza Banda)
KAN BAM: “Sistema del funcionamiento que controla la fabricación de los productos necesarios en la cantidad y tiempos
necesarios en diferentes puntos de la fabrica” (Tatiana Grapsas)
“Es como tener todo organizado para cada puesto, en si son las tareas a realizar, las que se están realizando o las tareas
completadas” (Layza Banda)
LAY OUT: ”Es un esquema que resume y señala la distribución y forma de los elementos dentro de un diseño”
(Culturaseo).
“Es como el primer paso para empezar a gestionar y decidir sobre la disposición de los productos o secciones dentro el
punto de venta. ” (Layza Banda)

MODELADO POR DEPOSICION FUNDIDA: ”Este proceso se basa en irle dando firma con el rayo laser a una pieza
ya sea de un material similar al de la cera” (Abraham Acosta).
“Es tal y como dice la definición que esta encargado de irle dando forma a las piezas con el laser hasta quedar como quieren
que quede” (Layza Banda)

POKA YOKE: ”Es una técnica o practica que evitara que se presenten errores o hacer algo que sea prueba de fallos
convirtiendo cualquier actividad u operación en un evento a prueba de fallos” (Kanban).
“Es el que se encarga de que no se presenten errores en la practica, poniéndose a prueba de errores o de fallas” (Layza
Banda)

SINTERIZADO SELECTIVO CON LASER: ”Este proceso es similar al interior (estereolitografía) nada mas que en
lugar de utilizar un polímero liquido se utilizan polvos y se comprime por el rayo láser hasta formar las capas que van a
formar las capas que van a formar las piezas” (Abraham Acosta).
“Es la formación de las piezas por medio de laser finalizando al momento en que se da la forma a las capaz de las piezas”
( Layza Banda)

USO DE TECNOLOGIA: ”Es cuando se hace un amplio uso del computador, así como de tecnologías de información y
de alta precisión, todos integrados a una fuerza de trabajo de alto rendimiento. ” (Miguel Nava).
“Es cuando la manufactura depende o usa las tecnologías para poder estar fabricando el producto” (Layza Banda)

FUENTES BIBLIOGRAFICAS:
• https://www.lifeder.com/sistemas-avanzados-de-manufactura/
• https://sites.google.com/site/ittacostacortesabrahamadmonop/unidad-1/metodos-avanzad
os-de-manufactura
• https://kanbantool.com/es/guia-kanban/el-poka-yoke
• https://culturaseo.com/jergario/layout/
• https://ebf.com.es/blog/que-es-kanban-y-para-que-sirve/

Banda Del Río Layza


Gpe

También podría gustarte