Está en la página 1de 24

DIOS ES NUESTRO PAPÁ

Nunca nos ha dejado solos. Nos ha


regalado todo…:
 Nuestra vida
 Nuestra familia
 Nuestros hermanos
 Nuestros amigos
 Nuestro mundo.
Y todo porque el nos AMA demasiado, con
un amor puro y grande.
NOS HA REGALADO LA
VIDA
El nos hizo a su “Imagen y semejanza”. No
es cualquier vida.
Somos hijos de Dios y estamos llamados a
ser sus hijos queridos. Quiere que seamos
felices.
Pero… el diablo me dice:
Tú eres el único
Tuya es la vida
Tu eres el dueño, haz lo que quieras.
Le decimos sí al diablo, sí a la muerte, sí al
pecado. Y a nuestro PADRE DIOS le
decimos:
¡ no te necesito!

¡Perdóname mi DIOS!
Yo te abandono
Tu nunca me dejas y me dices que me
amas
¿Qué quieres que haga por TI SEÑOR?

DIOS me ama, Jesús me lo ha demostrado.

¿Cómo pagaré tanto amor?

JESUS dice a sus amigos “SIGUEME” y


tendrás VIDA. Y sus amigos lo siguieron
dejando todo atrás.
Ya no importa nada mi vida es JESUS
Si quieres ser amigo de JESUS sé BUENO
con los que viven contigo.
Tu corazón tiene que ser BUENO: quiere y
escucha a tus padres, busca amigos
buenos, comprende y perdona errores,
escucha y consuela a quien sufre, acoge y
ayuda a los necesitados, busca hacer feliz
a quienes te quieren.
Preguntas Tema 1:
Dios me ama. ¿Qué no más he recibido de él?. Lo
que me ha regalado. ¿Cómo lo estoy tratando?
¿cómo son mis relaciones con quienes vivo?
¿ qué tengo que hacer para ser bueno con mis
padres, mis hermanos, mis amigos? ¿dónde le he
dicho sí al diablo? ¿ me duele?
¿Cuándo yo sea Papá o Mamá. ¿ qué quisiera de
mis hijos?
Estando a punto de morir, ¿qué le dirías a tus
padres y amigos?
LOS AMIGOS
La AMISTAD VERDADERA, se construye
sobre el deseo de vivir un camino
BUENO.
Para una BUENA AMISTAD, se necesita:
La sinceridad:
- Sobre sí mismos.
- Sobre los demás.
Pecados que hieren LA AMISTAD
La ENVIDIA: es sentir tristeza frente a las
capacidades, cualidades o bienes de los
demás.
CELOS: es una actitud posesiva y egoista
que nos hace pensar que los amigos solo
deben ser nuestros y no queremos
compartirlos por miedo a que ya no nos
quieran.
Hay tres clases de amigos:
Los BUENOS: para imitarlos y confiar.
Los TIBIOS: para ayudarles a ser
mejores.
Los MALOS: que no son amigos y
debemos evitarlos para que no nos
arrastren al mal.

Busco un GUIA
Busco una AMIGO mas GRANDE
¿PARA QUE?
Para confiarle y abrir mi corazón.
Para salir de mis dudas.
Para recibir consejos.
Para que me indiquen el camino bueno

DIOS pone a mi lado: a mis PADRES


Sacerdotes
Catequistas.
Preguntas Tema 2:
Hay un sueño/camino que desean vivir juntos entre
amigos? ¿Cuál es?
Cómo son mis amigos?. ¿Para qué los busco? De qué
hablo con mis amigos?
Entre amigos: ¿logramos corregirnos unos a otros?
¿logramos ser francos y sinceros?
Qué clase de amigo quiero ser?
Que defectos debo corregir en mí para ser un buen
amigo?
Tengo un amigo más grande en el cuál confío? Cuenta
de él. ¿Qué características tiene? ¿Un consejo bueno que
te ha dado?
EL NOVIAZGO
Es iniciar un camino para llegar al matrimonio y
formar una familia.
San Pablo nos dice: “el AMOR es paciente, servicial
y sin envidia. No quiere aparentar, ni se hace el
importante, no actúa con bajeza, ni busca su propio
interés. El AMOR no se deja llevar por la ira, sino
que olvida las ofensas y perdona. Nunca se alegra
de algo injusto y siempre le agrada la verdad. El
AMOR, disculpa todo, todo lo cree, todo lo espera
y todo lo soporta. El AMOR nunca pasará”
Por esto, para elegir tu pareja, no te
apresures, ni mires lo superficial de la
persona, busca más bien que tus
aspiraciones y sus aspiraciones los
lleve a cumplir la voluntad de DIOS.
No busquen una pareja porque se
sienten solos, o porque los demás
así lo hacen. Busquen a JESUS,
en la oración y dejen al tiempo
que les ayude a definir lo que
DIOS quiere para ustedes.
Cuando encuentres a
tu pareja deberás
siempre respetar y
saber esperar.
El tiempo del noviazgo debe ser una
maravillosa experiencia, no es solo el
tiempo para los besitos y abrazos, si no
para hacer juntos cosas para el
SEÑOR, esto será la base para una
buena familia, que no exija solo su
bienestar sino más bien busquen en
común servir con cariño a los demás.
Preguntas Tema 3:
¿qué buscas de un chico/a para ser tu enamorado/a,
vale la pena?
El que ya tiene enamorado/a han descubierto que
tiene las mismas aspiraciones, los mismos
ideales/sueños?. De no ser así: estarías dispuesto a
romper la relación o siguen juntos por miedo a
quedarse solo/a
Hablas de tu enamorado/a con tus padres?. Por qué?
¿cuáles son los problemas que puedes encontrar en
una relación? Con quien hablas de esto?
Pentecostes.

1) Cada año los hebreos celebraban la fiesta de


PENTECOSTES, en la cual ofrecían los
primeros frutos de la tierra.
En la fiesta de PENTECOSTES, MARIA Y
LOS APOSTOLES estaban reunidos y rezaban
en el CENACULO y el ESPIRITU SANTO
descendió sobre ellos en forma de
LENGUAS DE FUEGO.
 
EL ESPIRITU SANTO CAMBIO’ A LOS APOSTOLES.

Antes eran TIMIDOS Y COBARDES,


después se volvieron DECIDIDOS para
PREDICAR Y DEFENDER a JESUS y a
dar la vida por EL.
Después de haber recibido el ESPIRITU
SANTO tenían tanta fe en JESUS que
hacían milagros y convertían a mucha gente.
NUESTRO PENTECOSTES
Nosotros, como los apóstoles, recibimos al ESPIRITU
SANTO en la CONFIRMACION.
El OBISPO nos dará el ESPIRITU SANTO el día de
nuestra confirmación. Y como los apóstoles debemos:
* SEGUIR a JESUS (rezar; santa misa)
* DEFENDER a JESUS
* ENSEÑAR el evangelio
+en nuestras casas
+ en nuestra comunidad
+ siendo catequista o buen dirigente
+ con la vida y la palabra
CONFIRMACIÓN
◦JESUS, subido al cielo, envió el
ESPIRITU SANTO a los apóstoles, y ellos
se fueron a predicar el evangelio en todo el mundo.
JESUS nos envía el ESPIRITU
SANTO por medio del OBISPO que nos
IMPONE LAS MANOS y nos unge la frente
con el SAGRADO CRISMA diciendo:
“RECIBE POR ESTA SEÑAL EL DON DEL
ESPIRITU SANTO”.
◦ MATERIA de la confirmación es el CRISMA
con el cual el obispo nos unge la frente.
◦ FORMA del sacramento de la confirmación es la
imposición de las manos acompañada por estas
palabras: “Recibe por esta señal el don del
Espíritu Santo”
◦ MINISTRO del sacramento de la confirmación
es el OBISPO, sucesor de los apóstoles.
 
ATENCION
OBISPO: N…, recibe por esta señal el
Don del Espíritu Santo.

Confirmado: Amén.
 
OBISPO: La Paz sea contigo.
 
Confirmado: Y con tu espíritu.
LA CONFESIÓN
1. Examen de Conciencia. 
Ponernos ante Dios que nos ama y quiere ayudarnos. Analizar nuestra vida y
abrir nuestro corazón sin engaños. Puedes ayudarte de una guía para hacerlo bien.

2. Arrepentimiento. Sentir un dolor verdadero de haber pecado porque hemos


lastimado al que más nos quiere: Dios.

3. Propósito de no volver a pecar. Si verdaderamente amo, no puedo seguir


lastimando al amado. De nada sirve confesarnos si no queremos mejorar.
Podemos caer de nuevo por debilidad, pero lo importante es la lucha, no la caída.

4. Decir los pecados al confesor. El Sacerdote es un instrumento de Dios.


Hagamos a un lado la “vergüenza” o el “orgullo” y abramos nuestra alma,
seguros de que es Dios quien nos escucha.

5. Recibir la absolución y cumplir la penitencia. Es el momento más hermoso,


pues recibimos el perdón de Dios. La penitencia es un acto sencillo que
representa nuestra reparación por la falta que cometimos.

También podría gustarte