Está en la página 1de 15

Fase 3/Zona Sur/SISSU

RECICLANDO LO PODEMOS
ALDEMAR ROJAS
Mariangel Linan, Marzo de 2020
Presentación de la acción solidaria

• En la ciudad de Neiva, en la zona rural, se encuentra una parte del


área que por el cual se en cotraron variedades de objetos de
reutilización y de recolección reciclaje.
• Unos de los Objetivos de la acción solidaria es integrar a al
comunidad para el surgimiento de nuevas creaciones o innovaciones
con los objetos reutilizables dando como cabalidad principal una muy
buena imagen para la zona que se presenta afectada y sobre todo
para el mejoramiento del medio ambiente.
• La comuna 6 esta conformada por niños, jóvenes y madres, que por
el cual son de 20 personas en la cual tomaron conciencia y
decidieron hacer parte de este proyecto donde no solo ellos se
benefician sino que están generando innovación y creatividad para
los niños y jóvenes.
Evidencias y/o registro fotográfico
Formato de consentimiento
Formato de consentimiento
¿Cuáles son las características que hacen que esta experiencia pueda considerarse una
acción solidaria?

Una de las características que hacen que esta


experiencia pueda ser una acción solidaria es que la
unión hace la fuerza, en trabajo en equipo se realiza
u se logra obtener cada uno de los objetivos que
podemos plantear junto con la comunidad 6 que son
las que realizaron cada una de estas innovaciones u
creatividad para que los niños tengan conocimiento
y constante previo aprendizaje.
¿Cómo se evidencia la acción comunicativa en la acción solidaria seleccionada en su
contexto local cotidiano?

Se obtuvo una muy buena y agradable comunicación


utilizando medidas de comprensión y de enseñanza
para cada persona, dando como logro la limpieza y
sobre todo en construyendo innovaciones para el
futuro de cada uno de los niños y jóvenes en
enseñándoles que la solidaridad y sobre todo el
cuidado del medio ambiente que es nuestro ente
principal para nuestras vidas.
¿De qué manera la acción solidaria seleccionada en su contexto local cotidiano les aporta a 17 los objetivos de desarrollo sostenible?

A la manera de recolección y de reciclar para el


sostenimiento del medio ambiente, tomando como
ejemplo en la creación de nuevos objetos para el
medio ambiente y sobre todo el material que no
usemos nos serviría para el reciclaje y para así
mismo obtener recursos económicos y al mismo
tiempo estaríamos aportándoles al medio ambiente
a la comunidad.
¿De qué manera la acción solidaria se relaciona con el programa académico en el que se
encuentra matriculado el estudiante?

Se relaciona mucho por que en la parte de la


ingeniería industrial, tiende a contar con muchos
elementos que son reutilizados u reciclables, sobre
todo en el trabajo en equipo o solidario, para
alcanzar cada uno de los logros de la empresa, y
dando como ejemplo al cuidado al medio ambiente y
aportándoles la mejor limpieza posible por medio de
la recolección u reciclaje.
Pantallazos de las respuestas en el formulario
Pantallazos de las respuestas en el formulario
Pantallazos de las respuestas en el formulario
Conclusiones

. Se contextualizó mejor el significado de acción solidaria comunitaria, con la


puesta en marcha de la identificación de un caso real en la comunidad.

. Se interactuó con la comunidad y se implementaron estrategias de


comunicación, para llevar de manera concisa la información estudiada.

. Se llevó cabo la solución de diversas preguntas en relación con el tema


elegido, que permitió exponer la situación real de la comunidad.

. Se desarrolló un trabajo basado en un recurso audiovisual que expone


información acerca de una acción solidaria y evidencias que permitieron la
identificación de la misma.
Referencias bibliográficas

Moreno López, N. (2017). Orientación Contenidos. [Página Web]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/12577


¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte