Está en la página 1de 7

Evaluación Información Y Comunicación

Markitian S.A de C.V. “ZASSHI Restaurant”


Presentan:
Quesney Belén Berenice
Casanova Jesús Jazmín
Martínez Aguayo Erika Joselyne
Romero Real Dulce Verónica
Mtra. Blanca Guadalupe Cruz Silva Hermosillo, Sonora

Administración de las Organizaciones Mayo-Agosto de 2019


Grupo 9-1
Metodología
El diagnóstico contempla la medición de 7 variables fundamentales en el desempeño
del liderazgo: Comunicación, Prioridades, Relaciones personales, Aprendizaje,
Delegación e Integridad

Lo que permite medir niveles de Información y Comunicación en el personal evaluado,


desde la perspectiva de sus superiores, subordinados y compañeros de igual nivel
jerárquico, así como mejorar la transmisión de Información y Comunicación que existe
dentro de la organización de las empresas participantes para fortalecer de esta
manera la cadena productiva.
Análisis de la Evaluación Información y
Comunicación
Variable Calif. Lider Grupo Diferencia Franja Mejora Promedio Porcentaje
Comunicación Co 4.27 3.67 (0.60) 21% 3.97 79%
Prioridades P 4.50 3.77 (0.73) 17% 4.13 83%
Relaciones personales RP 4.71 3.52 (1.19) 18% 4.12 82%
Aprendizaje A 4.67 3.87 (0.79) 15% 4.27 85%
Delegación D 3.00 3.44 0.44 36% 3.22 64%
Integridad In 5.00 3.94 (1.06) 11% 4.47 89%

En base a resultados mostrados en la tabla se da a conocer que la variable con una área de
mejora más amplia es la delegación debido a que cuenta solamente con un 64% como
resultado alcanzado con una franja a mejorar del 36%
AutoEvaluación
5.00
5.00
4.71 4.67
4.50
4.27

4.00

3.00
3.00

2.00

1.00

-
Co P RP A D In

Se muestra la autoevaluación del líder, donde corresponde a graficas anteriores de


empleados aquí muestra que hay una relación de respuestas y congruencia de parte del
líder quien manifiesta conocimiento de sus debilidades en el área de delegación con un 3.0
de promedio en esa parte con respecto a su autoevaluación.
Evaluación del Grupo
5.00

3.87 3.94
4.00 3.77
3.67
3.52 3.44

3.00

2.00

1.00

-
Co P RP A D In

Este gráfico nos sigue mostrando la importancia de la delegación de labores en grupo


donde esta se manifiesta con un 3.44 en resultados gráficos.
10% 3.22

9%

8%
3.97
7% 4.13 4.12
4.27
4.47
6%

5% 36%

4%

3%
21%
2% 17% 18%
15%
11%
1%

0%
Co P RP A D In
Franja Mejora Promedio

En el grafico mostrado se definen las áreas de oportunidad de las distintas


variables manejadas
 Propuestas de Mejora

A manera de recomendación se muestran las siguientes estrategias para mejorar


la información y comunicación en “ZASSHI” y crear un ambiente laboral con mejor
fluidez en todas las áreas.

Realizar actividades recreativas en grupo permite crear lazos


de confianza y afianzar la comunicación entre las personas. Este tipo
de actividades fomentan el bienestar y el compromiso de los
colaboradores, al tiempo que exigen mejorar los métodos de
comunicación para completar las actividades, lo cual se verá finalmente
reflejado en su propio rendimiento.

La comunicación por medio de plataformas virtuales (Facebook,


WhatsApp, correos corporativos, sistemas de mensajes internos,
pizarrones etc.). Son muy útiles y permitirán transmitir todo tipo de
información, por compleja y extensa que sea, sin dejar de lado la
comunicación persona a persona debido a siempre será la mejor forma
de hacerlo.

También podría gustarte