Está en la página 1de 25

TRAUMATOLOGÍA

TRAUMA: Herida

LOGOS : Tratado o estudio

TRAUMA
Es la violencia exterior aplicada a un cuerpo sobre una zona.
TRAUMATISMO
Es el daño resultante del trauma sobre el organismo.
LESIÓN
Alteración anatómica o funcional que una persona causa a
otra mediante el empleo de una fuerza exterior.
CLASIFICACIÓN

1.LESIONES CAUSADAS POR AGENTES FÍSICOS.


Son producto de las condiciones del medio ambiente, como el frío, el calor, el vapor,
así como de elementos artificiales como la electricidad o las radiaciones.

2. LESIONES CAUSADAS POR AGENTES QUÍMICOS


Son causadas por elementos como los ácidos, sustancias alcalinas, gases o sustancias
tóxicas.

3. LESIONES CAUSADAS POR AGENTES BIOLÓGICOS


Son aquellas producidas por efectos externos al cuerpo de origen animal y vegetal,
como son las ocasionadas por la flora y fauna cadavérica.

4. LESIONES CAUSADAS POR AGENTES MECÁNICOS


Aquellas que son producidas por efectos violentos en la anatomía corporal y dejan
consecuentemente una herida o contusión
CONTUSIÓN
Es un efecto violento,
agresivo y súbito de un
agente mecánico que obra
sobre los órganos,
sistemas o tejidos del
cuerpo humano, con la
intensidad suficiente para
vulnerar su resistencia,
dañando o no la
integridad de los mismos.
TIPOLOGÍA DE LAS CONTUSIONES

De acuerdo a la tipología de las contusiones, las


mismas se clasifican desde el punto de vista médico
forense en:

 Eritema

 Edema

 Equimosis

 Hematoma
ERITEMA EDEMA
Se describe como una El edema es una
lesión producida por un hinchazón o
mecanismo contundente abotagamiento de partes
que condiciona por del cuerpo. Por lo
efecto de general, el edema se da
vasoconstricción el en los pies, los tobillos y
aumento de la coloración las piernas.
de la piel o
enrojecimiento.
EQUIMOSIS
Es una contusión en la piel
en forma de mancha, que
se forma por la infiltración
de sangre en la dermis
como consecuencia de la
ruptura de vasos
sanguíneos, generalmente
capilares, ocasionada por
la acción del agente
traumático y con
indemnidad en la
epidermis
HEMATOMA
Son la recolección
sanguínea que puede
tener diferentes formas y
dimensiones: por ejemplo,
extensión y espesor.
SUGILACIÓN
La forma ovalada de las
equimosis de succión
(amorosas) reproducen el
orificio bucal
MORDEDURA
Son lesiones contusas
producidas por los dientes.
Se deben a un mecanismo
combinado de presión y
tracción.
FRACTURA Y LUXACIONES
Son causadas por un agente contundente sobre o contra
una superficie específica o por caída o mediante
proyección en la cual el cuerpo va hacia el agente.
ESCORIACIÓN
Son lesiones superficiales
en las cuales la epidermis
y en algunas ocasiones la
dermis son destruidas; por
lo general reproducen la
aspereza del agente
vulnerante o vulnerable.
APERGAMINAMIENTO
Es una lesión superficial de
la piel, la cual tiene
apariencia de pergamino
debido a su coloración
amarillenta, su principal
característica es no poseer
reacción inflamatoria
circundante. Este tipo de
lesión se considera post
mortem.
ESTIGMA UNGUEAL
Es una escoriación en
el cual el agente causal
son las uñas y es la
única escoriación que
se produce al actuar
conjuntamente los
mecanismos de presión
y de deslizamiento.
Nunca se generan por
fricción
HERIDAS POR ARMA BLANCA (AGENTES MECÁNICOS)

Son lesiones originadas por instrumentos provistos de punta y filio,


o de ambas características a la vez, o de una de ellas combinada
con el carácter contundente por el peso del instrumento
vulnerante.
HERIDAS CORTANTES

Son generadas por agentes de bordes nítidos y afilados, que actúan


predominantemente en la superficie por deslizamiento, sobre uno
o varios planos.
HERIDAS PUNZANTES

Son ocasionadas por agentes que actúan primordialmente en


profundidad más que en superficie o longitud.

Suelen presentar un trayecto a través del tejido y las realizadas con


objetos largos y puntiagudos pueden presentar orificios de salida.
HERIDAS CORTOCONTUNDENTES

Son producidas por agentes que actúan por su filo y peso.


Predomina en la herida la extensión sobre la profundidad.
HERIDAS PUNZOCORTANTES

Derivan de agentes que tienen uno , ambos o varios bordes con filo;
son heridas mixtas, ya que actúan por desplazamiento y
profundidad.
HERIDAS PUNZOCONTUNDENTES

Proceden de agentes que actúan por punta y peso, por mecanismos


de ambos tipos de acción. El agente solo tiene punta y en la herida
predomina la profundidad sobre la extensión.
HERIDAS POR APLASTAMIENTO

Este tipo de herida se produce cuando una parte del cuerpo queda
aprisionada entre dos objetos contundentes.
DECAPITACIÓN

Es el cercenamiento de la
cabeza. Ocurre por la
intensa presión en el
cuello que rompe las
vértebras, la decapitación
puede ser parcial o
completa.
ATRICCIÓN

Consiste en la fragmentación del cuerpo de varias partes,


pero aún se mantienen unidas por bandas de tejidos
blandos.
AVULSIÓN

Es el desprendimiento parcial o completo de las partes


blandas de una región del cuerpo, producido por acción
de un agente contundente. La lesión se origina por
presión, seguida de tracción. En el cuero cabelludo se
denomina escalpe
DESCUARTIZAMIENTO

Es una lesión múltiple en la que se aprecia la división del


cuerpo en segmentos corporales que quedan separados
entre sí. El agente contundente actúa por presión y
tracción.

También podría gustarte