Está en la página 1de 44

CONTROL DE PRODUCCION

POZOS DE ALTA
PRESION
PREPARADO: EDUARD GUTIERREZ VARGAS
DIAGRAMA DE ARBOLITO

CHOKE REGULABLE
CHOKE AUTOMATICO

ROC
SENSORES DE SUPERFICIE
ARREGLO DEL POZO
SBL-X2

TARIJA
MILLER 426.0 m Casing 30” 196,1 lb/ft B
506.0 m 7” S.S.S.V. (ULTRASLIM)
ITACUAMI
668.0 m Shoe @ 72.2 m
ITACUAMI @ 70.17 m
ITACUA 1,212,5 m
1,262.5 m
Casing 20” 129.3 lb/ft B
Shoe @ 1,289.5 m

Casing 16” 84.0 lb/ft B K -55


Shoe @ 2,111.8 m
IQUIRI/LOS MONOS
7” Tubing

Casing 13 3/8” 68.0 lb/ft P - 110


HMP 0/HMP 1 3,252.5 m
3,280.0 m Shoe @ 3,283.8 m

LOS MONOS
7” RPT landing Nipple @ 3,727.9 m
7” Solid Dual Gauge Mandrel @ 3,745.3 m
3,761.0 m
5 1/2” Tubing AHC Packer 9 3/4” @ 3,762.3 m
HMP 0 - HMP 1 3832-3872/3898-3908.5 RPD Sliding Sleeve @ 3,770.2 m (Open)
3,834.0 m Crossover @ 3,789.2 m
HMP 2A
3,957.0 m
3917-3928/3957-3966 Travel joint @ 3,814.1 m
HMP 3 RPT landing Nipple @ 4,078.6 m
4,005.0 m 3969-3989/4005-4052
Top 7” Liner @ 4,095.15 m m
HMP 4 Crossover @ 4,085.1 m
4,109.0 m Csg 9 5/8”, P 110, 53.5 lb/ft &
ICLA I HPH Hyd. Packer 7” @ 4,140.96 m
4,171.0 m
767.8 m Csg 9 3/4”, Cr 13, 59.2 lb/ft
Shoe @ 4,165.4 m RPD Sliding Sleeve @ 4,156.9 m (Open)
ICLA II 4171-4190/4196-4264
Travel Join @ 4,394.9 m
4,434.0 m 4293-4335/4361-4376 HPH Hyd. Packer 7” @ 4,415.9 m
4 1/2” Tubing
ICLA LOWER RPD Sliding Sleevec @ 4,434.4 m
4,691-97/4,688-91/4,682-85 m Collet Catcher @ 4,449.6 m
4,680.5 m Casing 7” 26 lb/ft, Cr 13-95 Top 5” Liner @ 4,637.5 m
SR 1 Shoe @ 4,695 m
4,882.5 m Liner 5” 15 lb/ft, Cr 13-95 Top Cement @ 4,850 m
Shoe @ 4,849 m
SR 2

5,221.0 m
TARABUCO
TD 5,264.0 m
TVD 5,145.0 m
SENSORES DE FONDO
EL CAMPO SABALO - SAN ALBERTO

 El campo Sábalo y San Alberto se encuentra ubicado dentro del bloque de


exploración San Antonio y Loma Alta abarca gran parte de las serranías de
Caipipendi de la faja Subandina del Departamento de Tarija.
 En especifico el bloque petrolero San Antonio - Campo Sábalo y Loma Alta -
Campo San Alberto pertenece a la asociación conformada por las empresas
petroleras Petrobras Bolivia S.A., Andina S.A. ,Total Fina Elf y YPFB -
VPNC.
 El campo Sábalo cuenta con cuatro pozos en producción, dos pozos verticales
y dos pozos horizontales y el Campo San Alberto cuenta con seis pozos
Verticales en Produccion. Cuenta con dos planta de gas donde reciben el gas
de los pozos, lo procesan y lo distribuyen por un oleoducto hacia el yabog y un
gasoducto hacia el gasyrg.
POZOS
SBL X-2 SBL X-3 SBL X-1 SBL X-4

HUAMAPANPA

3800 m
ICLA HUAMAPANPA

5200 m 4000 m
VISTA SATELITAL
63°40' 63°35' 63°30' 63°25'
430000 435000 440000 445000 450000 455000
SBL - 6
SBL-A #
7660000

7660000
21°10'
21°10'

SBL - 5
SBL-B #
7655000

7655000
PUENTE
SBL-X4 Puente

SBL-C #

VILLAMONTES
7650000

7650000
21°15'
21°15'

RIO PILCOMAYO
SBL-X1
SBL-X1 r

PLANTA
# GAS
PLANTA DE GAS
BASE
U
% OPERACIONES
BASE LOGISTICA
7645000

7645000
SBL-X3
#
SBL-D

Los Monos

SBL-X2
SBL-X2

21°20'
r
21°20'
7640000

7640000
430000 435000 440000 445000 450000 455000
63°40' 63°35' 63°30' 63°25'
LINEAS DE RECOLECCION
12” x 2,97 Km 12” x 5,46 Km
SBL-X-1 SBL-X-3

10” x 10.03 Km 12” x 8,66 Km


SBL-X2 SBL-X-4
SAL - 14

El gas que se procesa en la


3.4 MM m³/d 8,5 MM m³/d
planta proviene de cuatro
120 MMm3/d 300 MMM3/d pozos, dos verticales y dos
FUTURO
direccionales, ubicados de la
SBL-X5 siguiente manera:

Producción

Pruebas Pruebas

POZO X1 POZO X2
POZO X3 Producción
POZO X4
FASE 1 CAP. FASE 2 CAP.
6.7 MM m3/d Planta de Gas 6.7 MM m3/d
236 MM Pc/d 236 MM Pc/d
SISTEMA DE INYECCION DE ETANOL Y
ANTICORROSIVOS EN POZOS

Cada Pozo cuenta con su propio sistema de inyección de etanol y


anticorrosivo, dado que todos son idénticos.
 La Inyección de etanol en los pozos tiene por objetivo prevenir la
formación de hidratos en condiciones de baja temperatura y bajo
caudal. Se ha previsto que el etanol y el anticorrosivo puedan ser
inyectados tanto aguas arriba como aguas abajo del choke automático
y/o regulable (manual). Los cálculos previos han determinado que no
seria necesario realizar la inyección de etanol aguas arriba del Choke. Por
este motivo, solo el punto de inyección que se encuentra aguas abajo
cuenta con boquillas especiales que garantizan la distribución
homogénea de los fluidos inyectados.

 El anticorrosivo utilizado en los pozos es una poliamina volátil en un


solvente de base alcohólica, y esta diseñado para formar dentro de la
cañerías una película protectora al contorno de la tubería y así evitar la
corrosión su característica es 1036-C, Coastal Chemical Company.
PRACTICA RECOMENDADA EN LA INYECCION DEL POZO
* Inyectar 0.25 Gal/MM SCF durante las primeras semanas, para dar
tiempo a que se forme una película protectora en la Línea de Producción.
* Pasado este periodo, inyectar 0.125 Gal/MM SCF.
SISTEMA DE ETANOL
Y EQUIPOS PRINCIPALES
 El caudal de etanol a inyectar depende de varios factores, entre ellos la temperatura del gas.
En general siempre que la temperatura del gas en algún punto de la Línea de Producción se
acerque a la temperatura de formación de hidratos (Aproximadamente 65 F).

 Para el caso de 35 MM SCF y 5 C de temperatura ambiente se ha calculado un caudal de 1.7


GPM aguas abajo del choke automático y/o Regulable (Manual).

EQUIPOS PRINCIPALES
 Tanque de Almacenaje de Etanol: Se trata de un tanque de 3.5 m de diámetro y 2.5 m
de altura, diseñado para contener 20 m3 de etanol. La presión de diseño es de 1.4 Psig.

 Bombas de Inyección de Etanol: Son bombas neumáticas a pistón que se alimentan con
gas combustible del mismo pozo. Cada una esta diseñada para inyectar un caudal 1.7 GPM a
una presión de 5575 Psig. El caudal se controla mediante pulsos que equivalen a 0.092
Galones de etanol inyectados.

 Bombas de Inyección de Anticorrosivo: So bombas neumáticas a pistón que se


alimentan con gas combustible del mismo pozo. Cada una esta diseñada para inyectar un
caudal de 0.027 GPM a una presión de 5575 Psig. El caudal se controla mediante pulsos que
equivalen a 0.00085 Galones de etanol inyectados.
SISTEMA DE VENTEOS Y DRENAJES

Cada pozo cuenta con su propio sistema de venteos y drenajes:

 Knock Out Drum de Antorcha en Pozo: Es un recipiente


horizontal de 2.4 m de longitud y 1.2 m de diámetro, diseñado a 71
Psig.
 Antorcha de Pozo: Tiene una altura de 15 m y un diámetro de 0.22
m. Esta diseñado para quemar un caudal máximo de 10.6 MM SCF.
Consume 45 SCFH de gas a 10 Psig su único piloto que esta
encendido.
DRENAJES EN POZOS
Los venteos y drenajes provenientes de todo el área del pozo,
incluyendo las descargas eventuales de las válvulas de seguridad, se
conducen por medio de un colector al Knock Out Drum de antorcha
de pozo. Los gases separados en el son enviados a la antorcha del
pozo. Los líquidos separados en el pulmón de aire de instrumento se
conducen hasta el Knock Out por una línea separada. Desde el Knock
Out los líquidos pueden ser reinyectados al gasoducto mediante
bombas o bien en camión.
SISTEMA DE GAS COMBUSTIBLE

 El sistema del Gas Combustible proviene


del mismo pozo, del cual se saca una
acometida con la presión de línea de
1250 Psig. Luego es precalentado para
evitar la condensación de líquidos y el
gas este completamente seco, con una
reguladora de presión se reduce de 1250
a 250 Psig, luego pasa por filtro ciclónico
donde es depurado todo el liquido y el
gas combustible este seco para ser
enviados a las diferentes señales de los
instrumentos de control: Panel control
del pozo, calentador, bombas neumáticas
de Etanol y inhibidor de corrosión, piloto
de antorcha.
PUESTA EN MARCHA DEL POZO
DESDE EL PANEL DE CONTROL

 CARGUE EL PANEL PRESIONANDO EL BOTON PUSH BUTON DE LA VALVULA (V1) LOCALIZADO EN LA CARA DEL
PANEL Y ESTA ESCRITO EN EL PANEL PUSH CHARGE “FP. LOOPS”. ESTO INDICARA SOBRE UN MANOMETRO HH-
1 LOCALIZADO EN LA CARA DEL PANEL, SALIDA DE PRESION (OUTPUT PRESSURE TO FP LOOPS).-

 AJUSTE EL REGULADOR R-1 PARA GENERAR 8.500 PSI, PRESION DE TRABAJO DE LA BOMBA HIDRAULICA H-1
COMO SE INDICA EN EL MANOMETRO D-1 LOCALIZADO EN LA CARA DEL PANEL Y ESTA ESCRITO (PUMP
HOLDING PRESSURE).-

 TIRE MANUALMENTE N-1 ESTA ESCRITO COMO (PULL TO OPEN DHV) ESTO DARA UN CONTROL HIDRAULICO
PARA LA VALVULA DE SUBSUPERFICIE DEL POZO COMO SE INDICA EN EL MANOMETRO D-2 (DHV HOLDING
PRESSURE) PRESION DE TRABAJO DEL VALVULA DE SUBSUPERFICIE.-

 TIRE MANUALMENTE M-1 ESCRITO EN EL PANEL ( PULL TO OPEN THE MASTER VALVE).-ESTO DARA UNA
PRESION HIDRAULICA DE 3000 PSI PARA ABRIR LA VALVULA MAESTRA COMO SE INDICA EN EL MANOMETRO
DD-1 (SSV MASTER VALVE HOLDING PRESURE ).-

 TIRE MANUALMENTE M-2 ESCRITO EN EL PANEL (PULL TO OPEN WING #1)VALVULA DEL EXTREMO 1.ESTO
DARIA UNA PRESION NEUMATICA DE 180 PSI .PARA ABRIRLA COMO SE INDICA EN EL MANOMETRO C-5 (WING
VALVE #1 HOLDING PRESSURE), PRESION DE TRABAJO DE LA VALVULA.-

 TIRE MANUALMENTE M-3 ESCRITO EN EL PANEL(PULL TO OPEN MASTER VALVE WING #2 ) ESTO DARA UNA
PRESION NEUMATICA DE 180 PSI PARA ABRIR LA VALVULA DEL EXTREMO 2 INDICADO EN EL MANOMETRO C-6
(WING HOLDING PRESSURE ) PRESION DE TRABAJO DE LA VALVULA .-
PANEL DE CONTROL
OPERACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD

 ESTE SEGURO QUE UN MINIMO DE PRESION DE 100 PSI SEA EL SUMINISTRO DE AIRE CONECTADO AL
PANEL BULK HEAD # B1 ESCRITO EN EL PANEL SUMINISTRO DE AIRE.-

 ESTE SEGURO QUE TODAS LAS LINEAS ESTEN LIBRES DE PERDIDAS.

 ESTE SEGURO QUE TODAS LAS INTERCONECCIONES DE CAMPO, LOS CABLES ESTEN OPERANDO.

 LLENE EL RESERVORIO O EL TK CON ACEITE SHELL TELLUS 32 ACEITE HIDRAULICO HASTA EL 75


% DEL NIVEL O 14 LTRS.-

 PRESIONE EL RELAY N ° 14 ESCRITO EN LA CARA DEL PANEL (PUSH CHARGE FP LOOP ) 60 PSI DEBERA
INDICAR EL MANOMETRO HH-1 ESCRITO PRESION DE SALIDA FP- LOOP (OUTPUT PRESSURE FP- LOOP)
TAG #3 EN LA CARA DEL PANEL.-

 LA PRESION DE SALIDA DE 60 PSI PARA LA HI / LOW TAMBIEN ES INDICADO EN EL MANOMETRO HH-2


ESCRITO EN LA CARA DEL PANEL.

 ESTE SEGURO QUE LA SOLENOIDE T-1 ESTE ENERGIZADO Y MUESRE 60 PSI EN EL MANOMETRO HH-3
ESCRITO EN LA CARA DEL PANEL SHUTDOWN SDV PRESSURE.-

 ESTE SEGURO QUE LA VALVULA DE SUCCION DE LA BOMBA A-2 ESTE ABIERTA Y GIRA GRADUALMENTE
EL REGULADOR R-1 EN SENTIDO HORARIO PARA AUMENTAR LA PRESION DE SALIDA DE LA BOMBA
PARA 8500 PSI COMO MUESTRA EN EL MANOMETRO D-1.

 ESTE SEGURO QUE LA VALVULA DE SALIDA B-1 ESTE ABIERTA.-


OPERACIÓN DEL POZO
 TIRE Y TRABE EL PIN SOBRE EL RELAY N ° 1 ESCRITO EN LA CARA DEL PANEL COMO
( PULL TO OPEN TO PUSH TO CLOSE DHV), TIRE Y TRABE EL PIN PARA EL BY- PASS DEL
PSL, INCREMENTAR UNA PRESION DE 500 PSI A 500 PSI HASTA LLEGAR A LA PRESION DE
TRABAJO DE 8500 PSI, LA MISMA SE VERA EN EL MANOMETRO D-2 ESCRITO EN LA CARA
DEL PANEL (DHV HOLDING PRESSURE) ESTA PRESION SERA APLICADA A LA VALVULA DE
SEGURIDAD DE SUBSUPERFICIE (SCSSV) .

 TIRE EL RELAY M-1 ESCRITO EN LA CARA DEL PANEL (PULL TO OPEN TO PUSH TO CLOSE)
TIRE PARA ABRIR Y PRESIONE PARA CERRAR LA VALVULA SOBREMAESTRA- UNA PRESION
HIDRAULICA DE 1800 PSI DEBERA INDICAR EL MANOMETRO DD-1 ESCRITO EN LA CARA
DEL PANEL (HOLDING PRESSURE VALVE) PRESION TRABAJO HIDRAULICA DE LA VALVULA
SOBREMAESTRA .

 TIRE EL RELAY M-2 ESCRITO EN LA CARA DEL PANEL ( PULL TO OPEN WING VALVE # 1 )
TIRE EL PIN PARA ABRIR LA VALVULA DEL EXTREMO -1 MAXIMA PRESION NEUMATICA DE
180 PSI DEBERA INDICAR EN EL MANOMETRO C-5 ESCRITO EN EL PANEL ( WING VALVE #
1 HOLDING PRESSURE ) PRESION DE TRABAJO DE LA VALVULA DEL EXTREMO 1.-

 TIRE EL RELAY M-3 ESCRITO EN LA CARA DEL PANEL ( PULL TO OPEN WING VALVE # 2 )
TIRE EL PIN PARA ABRIR LA VALVULA DEL EXTREMO - MAXIMA PRESION NEUMATICA DE
180 PSI DEBERA INDICAR EN EL MANOMETRO C-5 ESCRITO EN EL PANEL ( WING VALVE #
2 HOLDING PRESSURE ) PRESION DE TRABAJO DE LA VALVULA DEL EXTREMO 2.-
ARBOL Y CABEZAL DE PRODUCCION

DESCRIPCION DEL ARBOL DE PRODUCCION


VISTA FRONTAL DEL CHOKE REGULABLE
CHOKE
REGULABLE

C
CHOKE
AUTOMATICO

CANASTO DEL CHOKE


PIEZAS INTERNAS DEL CHOKE
BLOUE CENTRAL SÓLIDO
VISTA FRONTAL DEL BLOCK
EQUIPOS DE CONTROL DE SUPERFICIE
INYECCION DE INHIBIDOR DE CORROSION
INYECCION DE INHIBIDOR DE CORROSION

LINEA DE PRODUCCION
SENSORES DE BAJA/ALTA PRESION
PSH 2000 PSIA Y PSL 1000 PSIA
TRAMPA LANZADORA DE CHANCHO
VISTA DE LA PLANTA DE GAS SABALO

También podría gustarte