Está en la página 1de 74

PRINCIPIOS GENERALES DE LAS

PREPARACIONES

• Según su finalidad pueden ser :


Terapéutica
Estética
Protésica
Preventiva
Mixta
SEGÚN SU EXTENSION

• Simples
• Compuestas
• Complejas
• Según su localización (BLACK)
Clase III: superficies proximales de incisivos y caninos
• Según su localización (BLACK)
Clase IV: superficies proximales de incisivos y
caninos que abarcan el ángulo incisal
• Según su localización (BLACK)
Clase V: tercio gingival de todos los dientes
CASO CLINICO DE
TERCERA CLASE
CASO CLINICO DE
CUARTA CLASE
CASO CLINICO DE
QUINTA CLASE
CASO CLINCO BORDE
INCISAL
6ta clase
CASO CLINICO:
BLANQUEAMIENTO Y
CIERRE DE DIASTEMAS
RESTAURACIÓNES
DIRECTAS
ADHESIVAS
Las restauraciones ocupan el
centro del escenario de la
actividad profesional de un
odontólogo, restauraciones
directas e indirectas, parciales o
totales, son efectuadas por
decenas de miles en el equivocado
concepto de ellas representa la
solución para la enfermedad.
La odontología restauradora
cuenta desde mediados del XX con
el avance que significo la
posibilidad de integrar los
materiales dentales al diente
mediante mecanismos de
adhesión.(BUONOCORE,1995).
Ahora con el avance de la ciencia la
estética es una gran demanda para el
Odontologo, tendrá mayor atención debido
a que las técnicas de preparación de los
sustratos, acondicionamientos y
aplicaciones van cambiando conforme
surgen mas y mejores materiales, que
brindan posibilidades de realizar
reconstrucciones prácticamente
imperceptibles.
Las restauraciones adhesivas se
basan en el desempeño clínico de
los adhesivos y , para obtener un
buen resultado exitoso, deben
considerarse aspectos como los
cambios de color y opacidad en
los materiales estéticos
(INOKOSHI y col 1996).
Las posibles modificaciones en el
color y la traslucidez producidos
durante y luego de la
polimerizacion(JOHNSTON y
REISBICK 1997), el conocimiento de
la trasmisión óptica a través de los
mismos y sus consecuencias.
La profundidad efectiva de
polimerizacion admitida, la
radiopacidad de los materiales
empleados en las restauraciones del
sector anterior y el comportamiento
de los materiales a través del
tiempo(GAENGLER y col., 2001)
OBJETIVOS DE UN TRATAMIENTO
RESTURADOR
Dentro o de los alcances de un tratamiento
restaurador puede mencionarse:
• La eliminación de la patología,
• La restauración de la forma dentaria,
• La restauración de la función y
• El mantenimiento de los resultados.
Tal vez con los enunciado puedan
satisfacerse las expectativas
profesionales pero, para poder
considerar a este tipo de enfoque
como moderno deberíamos
también adicionar un aspecto mas,
cual es: restaurar el color dentario
ASPECTOS ESENCIALES DE UN
TRATAMIENTO RESTAURADOR

Un tratamiento restaurador exitoso se basa en


varios aspectos, como son:
• Diagnostico
• Materiales
• Técnica operatoria
• Controles y monitoreo a distancia.

También podría gustarte