Está en la página 1de 8

LOS AXIOMAS DE

LA
COMUNICACIÓN
■ Paul Watzlawick, uno de los
conocidos más estudiosos y
analistas del tema, propone
algunos axiomas de la
comunicación que resumimos
brevemente en este apartado.
Axioma

■ Principio, sentencia
proposición tan clara y
evidente por sí misma que, no
necesitando de demostración
alguna, se halla al alcance de
todo el mundo.
1. No es posible no comunicarse

Incluso cuando alguien no desea comunicarse con nosotros, nos comunicará


esto de algún modo, rechazando el contacto, poniéndose de espaldas, no
respondiendo o guardando silencio. Comunicación y conducta están tan
ligados que la no comunicación resulta imposible.
1. Cualquier comunicación muestra un aspecto de
contenido-referencial-y un aspecto relacional –
conativo-
■ El contenido hace referencia a la información que se transmite . El segundo
aspecto alude a la relación entre las personas que se están comunicando, y define,
califica y permite interpretar adecuadamente el carácter del contenido. Veamos
dos frases que aluden a un termino muy similar pero que demuestran diferentes
relaciones entre interlocutores
<< Conviene pulsar las teclas con suavidad >>
<<Sigue golpeando las teclas y veras lo que te dura el portátil >>
3. La naturaleza de una relación depende de cómo los
comunicantes puntúan la secuencia de comunicación

■ En la secuencia de los intercambios comunicacionales entre dos personas, cada


intervención de una de ellas supone un estímulo para la otra. Y cada persona pondrá el
acento en determinados contenidos o momentos de dicha secuencia.
■ Si se analiza qué aspecto puntúa especialmente cada uno de los interlocutores se
obtendrán diferentes atribuciones, perspectivas y explicaciones de un mismo hecho:
<< Te hago tantas preguntas por que nunca me cuentas nada >>
<<Casi no puedo contarte nada, por que no paras de sonsacarme con
preguntas >>
4.Los seres humanos establecen una comunicación
tanto verbal – digital- como no verbal -analógica

■ Utilizamos una comunicación verbal, regulada por reglas sintácticas o gramaticales, y


una comunicación no verbal, semántica. El contenido no verbal puede resultar más
ambiguo, pero a la vez ser especialmente clarificador.
■ La comunicación humana es posible gracias a que realizamos una traducción i
interpretación de los mensajes .
Los intercambios comunicacionales entre las personas
tienen un carácter simétrico, o bien complementario.

■ Los intercambios simétricos se basan en la igualdad o similitud entre personas que se


comunican (grupos de amigos).
■ Los intercambios complementarios parten de la diferencia o desigualdad evidente entre
las personas (jefe-empleado) o entre actitudes o conductas (bondad, y maldad,
sumisión, dominación, conocimiento y desconocimiento)

También podría gustarte