Está en la página 1de 10

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN LOGISTICA

TITULO DE LA PRESENTACIÓN
BATALLA DE BOYACA.
RESERVADO Versión | 1.0 Fecha | 2019-2
Pg. 1
CD GRANADA SANCHEZ SEBASTIAN.
CD GARCIAS SUATERNA ESTEBAN.
CD CASTAÑO VERGARA DIEGO.

RESERVADO
2
Pg. 2
CONTENIDO
 Causas de la batalla de Boyacá.

 Consecuencias de la batalla de Boyacá.

 Principales personajes de la batalla de


Boyacá.

 Conclusiones
RESERVADO
3
Pg. 3
BATALLA DE BOYACA
«Fue una confrontación bélica en 1819
que garantizó la independencia del
virreinato de Nueva Granada, actual
Colombia»

RESERVADO

Pg. 4
TÍTULO

Causas de la batalla de Boyacá


Simón Bolívar había salido de Angostura, entonces capital de la
actual Venezuela, con su ejército, en dirección a Nueva Granada
iniciando la campaña libertadora en Mayo de 1819.

Durante la campaña, el ejército independentista había tenido gran


éxito sobre los españoles, un mes antes, en la llamada Batalla del
Pantano de Vargas, que provocó un impulso mayor en el ánimo las
tropas patriotas, que se enfrentaron por última vez en la batalla de
Boyacá.

Además, al enterarse de las intenciones de la campaña de Bolívar,


las fuerzas realistas decidieron reunir su ejército para repeler las al
ejército independentista del Virreinato de Nueva Granada, hecho
que no pudieron lograr, lo que desencadena en la batalla de Boyacá,
que selló las intenciones de la campaña de Bolívar.

RESERVADO

Pg. 5
TÍTULO

Consecuencias de la batalla de Boyacá


 La principal consecuencia fue la independencia de Gran Colombia
del dominio español.
 Cae definitivamente el virreinato de Nueva Granada y el virrey
Juan de Sánamo huyó hacia el caribe donde fallece en 1821.
 Se inició la creación de la Gran Colombia: conformada por el
virreinato de Nueva Granada, la Capitanía General de Venezuela y
la Real Audiencia de Quito.
 Impulsó los liderazgos de los patriotas en toda Sudamérica.
 Se creó el orden de Boyacá, máxima condecoración entregada por
el gobierno de Colombia a ciudadanos y militares.
 En el bando español se reportaron 100 muertos, 150 heridos y más
de 1.600 prisioneros. Mientras que del lado independentista, solo
hubo 53 heridos y 13 muertos.

RESERVADO

Pg. 6
Simón Bolívar
General de origen venezolano
que comandó las fuerzas
patriotas durante la campaña
libertadora de Nueva
Granada. Luego de lograr su
cometido con dicha batalla
continuó dirigiendo la lucha
por la independencia de buen
parte de Suramérica.

RESERVADO
7
Pg. 7
José María Barreiro
General realista al mando de
las tropas que se enfrentaron
por parte de los españoles en
Boyacá. Fue hecho prisionero
la misma noche de la batalla
de Boyacá, cuando fue
descubierto ocultándose,
siendo ejecutado el 11 de
octubre de 1819.

RESERVADO
8
Pg. 8
Francisco de Paula Santander
Fue un militar de origen
colombiano, nacido en Cúcuta y
dirigió uno de los batallones que
doblegaron a los españoles en
Boyacá. También tuvo una
importante participación en
diferentes frentes de lucha para la
independencia y llegó a ser el
segundo presidente de la República
de Nueva Granada y general del
ejército de Colombia.

RESERVADO
9
Pg. 9
RESERVADO ESCUELA MILITAR DE CADETES
Pg. 10

También podría gustarte