Está en la página 1de 7

Definición del problema

Describir de manera concreta y clara el problema del proyecto, se pueden


utilizar datos estadísticos, citar lo que se ha hecho en otras investigaciones o sí
el proyecto ya tiene un antecedente. Puede presentarse en forma de
esquema, diagrama, mapa mental o imagen.
Ejemplo:
Definición del problema

Tabla1. Riego en invernadero


Imagen 1. Estado de Jalisco Imagen 2. Riego en invernadero

Jalisco cuenta con 285,000 El uso agrícola del agua


Hectáreas de agua.(INEGI. En este caso para el prototipo propuesto
corresponde al 76.8% de uso
Sistema De Cuentas Nacionales algunas de las variables para su
total en el estado..(INEGI.
De México. 2008). manipulación son la temperatura, la
Sistema De Cuentas Nacionales
humedad relativa, y la humedad en la tierra.
De México. 2008).

Imagen 3. Estado de Jalisco


El desarrollo de una maqueta de un invernadero
proponiendo el uso de un microcontrolador Arduino
y software libre con el objetivo de lograr una tarea de
control y monitorización d la maqueta .“Control y
monitorización de un invernadero(Barroso. 2015)
Descripción de la propuesta
Describir el tipo de investigación, métodos, técnicas y herramientas.
De preferencia utilizar un diagrama e imágenes.
Resultados
1. Describir las fases de construcción del prototipo.
2. Una o dos diapositivas como máximo.
Conclusiones
En forma de viñetas, identificar tres ideas de conclusión del proyecto:

1. Logros y dificultades en el desarrollo del proyecto.


2. Áreas del conocimiento fortalecidas con la realización del proyecto.
3. Futuros proyectos que se desprenden del desarrollado.
Bibliografía
Debe presentarse en estilo APA con sangría francesa.

1. Logros y dificultades en el desarrollo del proyecto


2. Áreas del conocimiento fortalecidas con la realización del proyecto
3. Futuros proyectos que se desprenden del desarrollado

Ejemplo:
INEGI http
://seplan.app.jalisco.gob.mx/files2/material_consulta/2_Gestion_publica/2_4_Servicios/2_4_
5_Desarrollo_Rural/Jalisco_Economico_Agropecuario_v22062012.pdf

También podría gustarte