Está en la página 1de 4

La sociedad

tecnológica actual y del


futuro: visiones de la
sociedad tecnológica
• La tecnología es el conjunto de técnicas que permiten aplicar
conocimiento para satisfacer necesidades de manera eficaz. La
sociedad es el grupo de personas que comparten objetivos similares y
que interactúan entre sí.

La visión
• La tecnología ha influido a la sociedad a lo largo del tiempo de
maneras positivas y negativas. Gracias a la tecnología, el hombre ha
logrado controlar a las demás especies animales, transportarse de

retrospectiva y maneras más rápidas, producir el alimento suficiente para toda la


humanidad, transmitir información eficazmente, sanar algunas
enfermedades; pero también ha afectado a su medio ambiente
prospectiva de la deforestándolo, contaminándolo, extinguiendo sus especies y
destruyéndolo. Destruyéndose.

sociedad • Actualmente creo que no puede existir una sociedad que no esté
empapada por los avances tecnológicos, puesto que las necesidades

tecnológica
que cubre abarcan desde las más básicas, por ejemplo las fisiológicas,
hasta las más complejas, como el manejo de los recursos económicos
y bélicos.
• Es poco probable que pueda existir una persona humana sin
tecnología, a menos de que esté aislada de la sociedad. Buscamos la
tecnología para no aislarnos. La tecnología no sirve de nada si no
existe la sociedad. Si no hay alguien a quien le sirva la tecnología, no
tiene sentido.
• Darnos cuenta cómo nos afecta o beneficia la tecnología en la
sociedad es importante ya que muchas veces olvidamos que día a día
vivimos conectados a ella y pasamos por alto los constantes daños
que puede provocar si no se utiliza de manera conciente.
• La mayoría de los oficios van tendiendo a necesitar conocimientos
tecnológicos específicos. Sería interesante aprender acerca del
impacto que puede causar la tecnología a la sociedad, considerando la
desaparición y creación de los nuevos puestos de trabajo, pues los
roles que cubramos serán los responsables de transformar esta
sociedad tecnológica
La informática del futuro como respuesta a las
necesidades de la sociedad: Forma y
funcionamiento de la computadora.
• Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), están inundando
el mundo moderno con implicaciones en cada una de las ramas de la sociedad
actual. Hoy en día no se puede hablar de eficiencia o novedad si no existe una
aplicación y correcta utilización de la tecnología moderna, y es que se puede
asegurar que hoy en día las TICs tienen la respuesta efectiva a la mano.

• En el presente artículo se realizará primeramente una definición de las TICs,


explicando para ello los productos y procesos que forman parte de las mismas.
Se realizará, además, un estudio de los principales impactos positivos y
negativos de estas nuevas tecnologías en los sistemas educativos. 
•   
• No es menos cierto, como se ha dicho hasta el momento, que las TICs tienen
una incalculable importancia para el desarrollo de la sociedad actual, pero no
todo funciona bien, se han detectado insuficiencias como consecuencia de la
mala distribución de las nuevas tecnologías entre los diferentes sectores de la
sociedad. Con respecto a ello en este artículo, además de analizar todos los
aspectos positivos que poseen las TICs, también se realiza un análisis crítico de
los efectos negativos que tienen cuando no son utilizadas de manera eficiente y
equitativa, explicando para ello, los principales problemas o frenos que
dificultan su más amplia difusión entre todas las actividades y capas sociales.
La automatización de los
procesos técnicos.
• La Automatización de los Procesos Técnicos es posible gracias a la
INFORMÁTICA. Los sistemas se pueden crear a partir de los pasos
definidos de un proceso técnico y tratan de seguirlos de manera
idéntica que los humanos.
• De acuerdo a su complejidad, podrán ser o no completamente
automatizados.
• Los procesos cien por ciento automatizados como la producción del
hilo, son aquellos en donde la máquina realiza todo el proceso, la
semiautomatización es aquella en donde la maquinaria efectúa la
mayor parte del proceso, pero requiere revisión humana, por
ejemplo la producción de tarjetas madre.
• Finalmente los procesos automatizados con asistencia humana son
aquellos que por su gran complejidad, son realizados, en su mayor
parte por personas, en algunos casos pueden  intervenir maquinaria,
como en la fabricación de automóviles.

También podría gustarte