Está en la página 1de 3

¿QUIÉNES LLEVAN ACABO LAS ACTIVIDADES DE

EVALUACIÓN DE CONFORMIDAD ADEMÁS DE LAS


DEPENDENCIA?

LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN (LFMN) PREVÉ EN SU


NUMERAL 70 QUE LAS DEPENDENCIAS COMPETENTES APROBARÁN A LAS PERSONAS
ACREDITADAS QUE SE REQUIERAN PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD, EN
LO QUE SE REFIERE A NORMAS OFICIALES MEXICANAS, NOM´S).

PERO ¿QUÉ ES LA “EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD”? EL ARTÍCULO 3, FRACCIÓN


IV-A DE ESTA LEY LA DEFINE COMO LA DETERMINACIÓN DEL GRADO DE
CUMPLIMIENTO CON LAS NOM´S O LA CONFORMIDAD CON LAS NORMAS
MEXICANAS (NMX´S), LAS NORMAS INTERNACIONALES U OTRAS ESPECIFICACIONES,
PRESCRIPCIONES O CARACTERÍSTICAS.
LOS PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO SON LOS DE, PRUEBA, CALIBRACIÓN,
CERTIFICACIÓN Y VERIFICACIÓN DE DICHA NORMA.

LAS ACTIVIDADES ACREDITADAS PARA EVALUAR DICHA CONFORMIDAD SON:

• organismos de certificación, valoran que un producto, proceso, sistema o


servicio se ajuste a las normas, los lineamientos o los reconocimientos de
organismos dedicados a la normalización nacionales o internacionales (arts.
3, fraccs. III y XII; 8 y 68, LFMN)

• laboratorios de prueba, efectúan mediciones, análisis o determinan las


características de materiales, productos o equipos según las
especificaciones establecidas para tal efecto (art. 3, fraccs. V y VI; 68 y 83,
LFMN)
• laboratorios de calibración, proporcionan servicios técnicos de medición y
calibración, entendiéndose por esta el conjunto de operaciones cuya finalidad es
determinar los errores de un instrumento para medir y, de ser necesario, otras
características metrológicas (arts. 3, fracc. II; 27 y 68, LFMN)

• unidades de verificación, llevan a cabo actos de verificación, por medio de la


constatación ocular o comprobación, mediante muestreo, medición, pruebas de
laboratorio o examen de documentos en un momento o tiempo determinado (art.
3, fraccs. XVII y XVIII y 68,LFMN)

También podría gustarte