Está en la página 1de 19

Integrantes:

Martha Isabel Chaves Moreno


Brayan Stiven Gutierrez
Katherine Caicedo Velascos
Diana Marcela Andrade

Prevención del estrés laboral

Seguridad y Salud en el Trabajo


INTRODUCCION
1. Concepto del estrés laboral
2. Características
3. Fases del estrés
4. Estilos de afrontamiento
5. Tips para el manejo del estrés
6. Actividad de concentración
CONCEPTO DEL ESTRÉS
LABORAL
Tensión provocada por situaciones agobiantes y que se origina
reacciones psicosomáticas RAE

El estrés laboral es una de las consecuencias de las exposición a


riesgos psicosociales, concretamente se genera debido a una
situación laboral en la que se dan unas condiciones psicosociales
adversas o desfavorables. El estrés laboral es la respuesta física y
emocional, a un desequilibrio entre las exigencias percibidas y las
capacidades de un individuo para hacer frente a esas exigencias
CARACTERISTICA
FASES DEL ESTRÉS LABORAL
ESTILOS DE AFRONTAMIENTO
• No siempre las respuestas para hacer frente a las
demandas tienen un carácter negativo, ya que
muchas veces son necesarias para enfrentarnos a
situaciones difíciles y para la supervivencia.
• Toda persona requiere de niveles moderados de
estrés para responder satisfactoriamente no solo
ante sus propias necesidades o expectativas, sino
de igual forma frente a las exigencias del entorno.
• Y los niveles muy bajos de estrés están
relacionados con desmotivación, conformismo y
desinterés.
TIPS PARA EL MANEJO DEL
ESTRES
• PLANIFICAR EL TIEMPO:
puede ayudar a reducir la presión y
la carga mental. Se debe tratar de
organizar las tareas por orden de
importancia y urgencia.
• -También la planificación de las
actividades diarias no laborales
ayuda a la optimización del tiempo
y mejor gestión
• TENER RESPONSABILIDADES • ESTABLEZCA LIMITES: Realizar
DEFINIDAS: Saber el trabajo que usted es capaz de
perfectamente los objetivos del
trabajo y las actividades que debo
hacer en determinado tiempo.
realizar con base al rol que estoy • Evite sobrecargarse laboralmente
desarrollando • Los limites también aplican para las
relaciones interpersonales
• PROYECTO DE VIDA: debe
ser razonable y alcanzable. • DESARROLLAR
Esto dará motivación para HÁBITOS SALUDABLES:
realizar los objetivos que nos Pautas de cuidado y salud
hemos planteado para reducir el estrés
• MANTENER APOYOS: el
• RESERVAR TIEMPOS
PERSONALES: Para disfrutar establecimiento de redes de apoyo
y desconectarse de la jornada y sociales, tanto dentro como
fuera del trabajo, contribuyen al
mantenimiento del bienestar vital. 
ACTIVIDAD
EJERCICIOS DE MEMORIA/CONCENTRACION
16
17
18
GRACIAS

También podría gustarte