Está en la página 1de 11

SP6029-2017

RADICACIÓN:
36784
YIRLEY DAHIANA VILLAMIL GONZALEZ
DERECHO PROCESAL PENAL 7C
HECHOS

■ INCIDENTE DE REPARACIÓN INTEGRAL PROMOVIDO


POR YIDIS MEDINA PADILLA
■ EN CONTRA DE MARIA DEL PILAR HURTADO
AFANADOR (recolecto información que dañara la reputación
de Yudis) Y BERNARDO MORENO VILLEGAS (QUIEN DIO
LA ORDEN DE RECOLECTAR INFORMACION QUE
DESPRESTIGIARA A YUDIS)
1) La sala entra a considerar en primer lugar el objeto del
incidente de reparación integral.

2) Daño emergente.

3) Lucro cesante.

4) Daño moral.

5) Estimación del dinero por perjuicio moral.

6) Mecanismo simbólico.
SENTENCIA SP663-2017

■ Magistrado Ponente: EUGENIO FERNÁNDEZ CARLIER.


■ Fecha: Bogotá D.C., 25 De Enero De 2017.
■ Motivo De La Decisión: pronuncia sobre el recurso de apelación interpuesto por el
apoderado de la victima RAMA JUDICIAL Dirección Ejecutivo De Administración
Judicial.
■ Contra La Decisión: Sala De Decisión Penal Del Tribunal Superior De
Cundinamarca, Audiencia Celebrada el 10/Nov./2016.
■ Tramite De Incidente De Reparación: Contra el condenado René Arturo Salom
Montealegre.
ANTECEDENTES PROCESALES RELEVANTES

■ 1. Providencia de 16/mayo/2015 Sala Penal Del Tribunal Superior Cundinamarca


Condeno a René Arturo Montealegre como autor del delito de concusión. Multa de
108.33 SMLMV.
■ 2. Radicado el 3/sept./2015, el apoderado judicial de la Dirección Ejecutiva De
Administración Judicial. Solicito el inicio de Incidente De Reparación Integral.
Daños causados a la honra y buen nombre.
■ 3. Sala Penal Del Tribunal Superior De Cundinamarca, partes a la primera audiencia
de incidente, el 29/oct./2015, el representante de la victima concreto su pretensión
indemnizatoria equivalente a 200 SMLMV. Reclamación que fue admitida por el juez
colegiado. Sin obtenerse acuerdo.
■ 4. El 19/Nov./2015. se desarrollo la segunda audiencia en el apoderado de al
victima, el defensor y el sentenciado manifestaron haber llegado a un acuerdo que
Salom Montealegre ofrecería disculpas públicas.
■ Serian publicadas en un diario de amplia circulación nacional y además un
memorial a la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura indicando
el propósito del acuerdo y “se materialicen las excusas públicas”.

■ 5. 10 de noviembre de 2016, se profirió sentencia por parte de la Sala Penal del


Tribunal Superior de Cundinamarca absolviendo del pago de perjuicios a René
Arturo Salóm Montealegre, decisión que fuera apelada por el representante de
víctimas.
DECISIÓN IMPUGNADA

■ El juez colegiado que los eventuales perjuicios causados a la Rama Judicial


pueden predicarse únicamente respecto al buen nombre, en tanto de la honra solo
son titulares las personas naturales, estando en todo caso el incidentante en la
obligación de demostrar la configuración del daño y su cuantía.
■ la sentencia condenatoria no “se constituye en prueba suficiente para
fundamentar la pretensión”.

■ obligado el interesado a demostrar la existencia del perjuicio y el valor


pecuniario.
CONSIDERACIONES

■ ¿ CUAL ES SU FUNDAMENTO
NORTMATIVO?

¿QUE ES INICIDENTE DE REPARACION


INTEGRAL ?

¿ CUAL ES LA FUENTE DE LA
OBLIGACIÓN?

¿ QUE PERJUICIOS SE PUEDEN


RECLAMAR?
DECISIÓN SENTENCIA 29 de mayo
de 2013, rad. N° 40160
■ 1. obligación de reparar los perjuicios causados, los que pueden ser
del orden material e inmaterial.

■ 2. Los daños que sean susceptibles de cuantificación económica,


deben probarse en el proceso y su cuantía dependerá de lo acreditado.

para obtener indemnización por el perjuicio material y por los perjuicios


morales objetivados se debe demostrar:
A) su existencia
B) su cuantía carácter moral subjetivado, donde solo basta
acreditar la existencia del daño
DERECHO A LA HONRA
■ atributo esencial e inherente a la persona, es un
bien jurídico personalísimo referido a la
reputación, al criterio que los demás tienen
frente a la persona, derecho que debe ser
garantizado y protegido en aras de no
menoscabar el valor intrínseco de los individuos
frente a la sociedad.
■ derechos inherentes a éstos y que solo pueden
ser ejercidos bajo su titularidad.

Es un derecho personalísimo siendo predicable


únicamente de los seres humanos, es decir de la persona
natural.
DECISIÓN

■ 1. que no condenar al pago de la suma pretendida por la víctima, en


tanto no se trata de una condena arbitraria sino que la misma debe
atender a lo probado en la actuación.
■ 2. CONFIRMAR el proveído de 10 de noviembre de 2016 proferida
por una Sala Penal del Tribunal Superior de Cundinamarca mediante la
cual no condenó a Rene Arturo Salom Montealegre al pago de
perjuicios.

También podría gustarte