Está en la página 1de 68

Psicología General

Maestra. Miriam Haydeé Vela Calderón


22/01/2022
SENSACIONES Y
PERCEPCIONES
¿Que es una sensación?
La sensación es en realidad el hecho
psicológico que resulta de la acción de
un estímulo (interno o externo) sobre
un receptor, de este modo, la luz
(estímulo) impacta sobre
la retina (receptor) dando lugar a una
sensación.
Podemos decir que la sensación es un hecho
psicológico porque el mismo estímulo es
percibido de forma totalmente distinta por
distintos individuos e incluso por el mismo
individuo en distintos momentos de su vida ,
habitualmente, el estímulo es el punto de
arranque de la sensación, pero la sensación
alcanzada depende de factores distintos al
estímulo en sí mismo
Tipos De Sensaciones
•Extremas:
Los seres humanos disponemos de Cinco
tipos de sensaciones que nos informan del mundo
exterior, llamados exteroceptores (gusto, oído,
tacto, olfato y vista).
•Internas: sinestesia; nos informa de los
movimientos de nuestros miembros y de la
posición de nuestro
cuerpo. Cenestesia; nos informa de los
movimientos de nuestras viseras
Exterocptores
Gustativa
Sentido nos permite percibir muy pocos
sabores. Básicamente son sólo cuatro (dulce,
salado, ácido y amargo). Amargo (la mayoría al
final de la lengua) Dulce (la mayoría en la punta
de la lengua) Salado (la mayoría en los laterales
delanteros de la lengua) Ácido (la mayoría en
los laterales traseros de la lengua)
Olfativa
Es el sentido encargado de detectar y procesar los
olores.
El olfato humano es el más sensible de todos
nuestros sentidos: unas cuantas moléculas, es decir,
una mínima cantidad de materia, bastan para
estimular las células olfativas. distingue entre más de
10.000 aromas diferentes.
Visual
El sentido de la vista es el que nos permite percibir sensaciones
luminosas y captar el tamaño, la forma y el color de los objetos,
así como la distancia a la que se encuentran. Estas sensaciones
llegan a través de los ojos, órganos encargados de la visión.
Dentro del mismo se encuentran células receptoras que se
encargan de armar las imágenes de los objetos y trasmitirlas al
cerebro
Auditiva
Es fundamental para la comunicación por medio del
lenguaje. Somos muy sensibles a las diferencias de
sonido y podemos detectar las diferencias entre
millares de voces humanas. También es esencial
para el equilibrio
Tacto
El tacto es el sentido que nos sirve para sentir
las cosas que tocamos. Con el tacto sabemos si
un objeto es liso o rugoso, si está frio o
caliente, si es blando o duro.
Propioceptores
Son receptores localizados en el interior de
músculos, tendones y articulaciones, nos
informan sobre la ubicación de las
extremidades y de la posición
del cuerpo.
• Interoceptores
Se encuentran localizados en los órganos y
vasos sanguíneos. Informan de factores
internos como la temperatura corporal, la
presión sanguínea etc.
Que es la percepción?
Para la psicología, la percepción consiste en una función
que le posibilita al organismo recibir, procesar e interpretar
la información que llega desde el exterior valiéndose de los
sentidos
.Etimológicamente el término "percibir" proviene de la
palabra latina "percipere" :
"apoderarse de algo, recibir, percibir, sentir
"; y del término también latino "
capere": coger
La forma en que las personas interpretan lo que
perciben también varía en forma notable. La
interpretación de una persona de los estímulos
sensoriales que recibe, conducirá una respuesta, sea
manifiesta (acciones) o encubierta (motivación,
actitudes y sentimientos) o ambas
Cada quien selecciona y organiza los
estímulos sensoriales de manera diferente y,
por lo tanto, llega a interpretaciones y
respuestas diversas. La diferencia de
percepción ayudan a explicar por qué las
personas se comportan en forma distinta en
la misma situación.
Componentes De La Percepción
PROCESO SENSORIAL:
SENSACIONES: es la fase inicial en la percepción
de
información .
PROCESO SIMBOLICO:
para interpretar y organizar la
información y darle significado, cada cosa
percibida se asocia a
un determinado concepto.
PROCESO AFECTIVO:
nuestra forma de ser y la experiencia influyen
en la percepción
Leyes de la percepción:

Ley del cierre


•Se define como el llenar un vacío en la información, una
persona recibe información “incompleta” pero suficiente para
poder completar el estimulo( la habilidad del cierre en una
persona depende del conocimiento previo apropiado)
Ley de semejanza
•Ante una variedad de objetos el principio de semejanza expresa la
tendencia a agrupar aquellos que son parecidos en su forma, tamaño o
alguna otra propiedad.
Ley de la proximidad
•Por este principio suelen verse formando grupos de objetos que están
próximos unos a otros. El observador no los considera como figura aislada
si no como conjunto o agrupación.
En general se tienden a considerar
como "un todo"

Ley de simetría
•Las imágenes simétricas son percibidas como iguales como un solo elemento en
la distancia .
•Los elementos visuales que constituyen formas regulares, simples y bien
equilibradas se consideran pertenecientes al mismo grupo
Ley de la continuidad
•Los elementos que se agrupan en líneas rectas o curvas de forma
continua tienden a percibirse como una unidad.
Figura-fondo
•Cuando miramos a nuestro alrededor solemos ver objetos (o figuras)
contra un fondo. El mismo objeto se puede ver como figura o como fondo,
dependiendo de cómo se enfoque la atención
Diferencias entre sensaciones y
percepciones
•La sensación precede a la percepción ...
•Las sensaciones se perciben a través de los órganos
de los sentidos y las percepciones vienen del recuerdo
que tiene nuestro cerebro, si es que los tienes
.
•Todos tenemos las mismas sensaciones pero no las
mismas percepciones ( ejemplo de los delfines).
Una sensación no implica necesariamente que la
persona se dé cuenta del origen de lo que lo
estimula sensorialmente.
•Además las sensaciones no solo se pueden
percibir a través de los sentidos sino también
dependiendo la cantidad del estimulo. Una
sensación se transforma en percepción cuando
tiene algún significado para el individuo .
Sub Sede:
Santo Tomas de Castilla, Puerto Barrios, Izabal.
mimivelak@hotmail.com

También podría gustarte