Está en la página 1de 18

Bioindicadores del

ambiente
Grupo #3
¿Qué es un bioindicador?
Es un indicador formado por una especie o por un grupo de especies
(animal o vegetal) que nos aporta información sobre ciertas
características ecológicas del medioambiente tales como:
• Características físico-químicas
• Características micro climáticas
• Características biológicas y funcionales
• Información sobre el impacto de ciertas prácticas en el medio ambiente

Son importantes porque se utilizan para la evaluación ambiental.

2 29/01/2022 Agregar un pie de página


¿Cuáles son los principales bioindicadores?

Musgos Algas Líquenes

Los hongos, briofitos y pteridofitos también pueden ser bioindicadores.

3 29/01/2022 Agregar un pie de página


Musgo
En ambientes terrestres
Musgo
Detecta
Son indicadores de la metales
contaminación atmosférica. pesados
Reflejan grandes cantidades de
dióxido de sulfuro y diversos
metales pesados presentes en la Hypnum
atmósfera por causas cupressiforme
antropogénicas o naturales.

La utilidad de estos Detecta


bioindicadores ha sido poco contaminación
estudiada por el momento y se de mercurio
necesita desarrollar más la
técnica de aplicación.
Pleurozium
schreberi
5 29/01/2022 Agregar un pie de página
Detecta la
cantidad
atmosférica de
nitrógeno

Hylocomium
splendens

¿Cómo se hace? (4 min)


Dependiendo de lo que queramos
conseguir -hay musgos que pueden
recolectar contaminantes (1) y otros
cuya presencia indica contaminación
(2)- se siguen diferentes procesos.
Para ver la explicación del primer
proceso, haz click en el video.

6 29/01/2022 Agregar un pie de página


Algas
En ambientes acuáticos
Algas
Muestran el estado trófico del medio
según su abundancia. También
indican niveles de:
• Mineralización
• Las más utilizadas son las
• Acidificación diatomeas, las cuales forman parte
• Algunas especies pueden bio del fitoplancton tanto de medios
acumular metales pesados como los marinos como dulceacuícolas.
PAH.

• Su mayor o menor abundancia


puede indicar la transparencia del
agua del medio.

8 29/01/2022 Agregar un pie de página


1 5 Especies comúnmente
usadas:

1. Fucus vesiculus
3 2. Cystoeira sp
3. Corallina elongata
4. Gelidium sp
2 6 5. Ulva Lactuca
6. Codium vermilara

9 29/01/2022 Agregar un pie de página


¿Cómo se hace? (1 min)
• La utilidad de estos bioindicadores ha sido poco estudiada por el momento, por eso no hay
video. Sin embargo, en este pueden ver la maquinaria usada para este proceso:

10 29/01/2022 Agregar un pie de página


Líquenes
• Su composición y diversidad se
Líquenes puede usar para estimar la calidad y
cantidad de los componentes que
Factores ecológicos que pueden ser forman la estructura y madurez de
estimados por los líquenes: los bosques.
•Termicidad
•PH
•Temperaturas
•Humedad
•Sales
•Aridez
•Contaminación
•Nitrificación

12 29/01/2022 Agregar un pie de página


Algunas especies comunes

Caloplaca Xanthoria Cladonia


Parmelia Pseudervernia
citrina parietina rangiferina
Caperata Furfuracea

13 29/01/2022 Agregar un pie de página


¿Cómo se hace? (5 min)

1.

14 29/01/2022 Agregar un pie de página


Otros bioindicadores
Hongos

• Los hongos micorrizicos nos permiten


conocer el estado de madurez de un
bosque debido a su cantidad y
abundancia.

• Los hongos parásitos, por su cantidad


y cualidades nos indican posibles
estados fitosanitarios de la
vegetación.

15 29/01/2022 Agregar un pie de página


Solo por curiosidad… ¿qué es un estado fitosanitario?

Es una condición de salud que guarda un árbol y el cual se aprecia a simple vista
por el vigor, color y turgencia de su follaje, o bien el marchitamiento ocasionado
por daños inducidos, tanto físicos, antropogénicos, ambientales, o por el
ataque de agentes patógenos.

Ok, sigamos

16 29/01/2022 Agregar un pie de página


Pteridofitos y Espermatofitos
Solo permiten la comparación Factores que pueden ser estimados con
ecológica subjetiva frente a otras estas plantas:
zonas porque no pueden precisar •Sales
la amplitud real del factor •Aridez •Humedad
ecológico que nos indican. •Contaminación •Temperaturas frías
•Nitrificación •La termicidad
•El pH

17 29/01/2022 Agregar un pie de página


¡Muchas gracias por su atención!

18 29/01/2022 Agregar un pie de página

También podría gustarte