Está en la página 1de 24

EL IMPACTO

DEL covid-19
EN LA
ECONOMÍA
CHILENA Simón Torres, Juan Manuel
Guarín, Luis Felipe Ballesteros,
Tania Puiatti.
Esta es una comparación entre los trimestres de 2019 y 2020 para
evidenciar el impacto que tuvo el COVID-19 en la economía Chilena.

TABLA DE CONTENIDOS
El
El La
PIB 1 inflación 2 desemple 3
o

La
política La
monetari 4 política 5
a fiscal
1
PIB
El banco Central reportó los siguientes números
desde el primer trimestre de 2020 hasta el primer
El PIB trimestre de 2021

El Producto Interno Bruto (PIB) es una medida del


valor de la actividad económica de un país. Calcula
cuál fue la producción en bienes y servicios que se
hizo en un periodo de tiempo específico,
generalmente en un trimestre o en un año, en las
fronteras de un país.
El PIB
2
Inflac
ión
El banco Central reporta la siguiente información

Inflación acerca de la inflación en Chile en 2021:

El aumento generalizado y sostenido de


precios de los bienes y servicios en un
país durante un período de tiempo
sostenido, normalmente un año. Explicación a continuación.
Mes 2019 2020 2021

IPC en Enero

Febrero
0,1

0,0
0,6

0,4
0,7

0,2

Chile Marzo 0,5 0,3 0,4

Abril 0,3 0,0 0,4

La inflación se define como la variación porcentual del IPC entre Mayo 0,6 -0,1 -
dos periodos.
La inflación anual se mide tomando el IPC de un mes y Junio 0,0 -0,1 -
calculando su variación frente al dato del mismo mes el año
anterior. Julio 0,2 0,1 -
Índice de Precios al Consumidor. Refleja las variaciones que
experimentan los precios en un período de tiempo determinado. Agosto 0,2 0,1 -

Se calcula por medio de encuestas (que hace una organización del Septiembr 0,0 0,6 -
e
país) a los negocios para conocer el precio de un grupo de
artículos que se conocen como “la canasta básica”. Esos Octubre 0,8 0,7 -
productos son a los que los consumidores le otorgan mayor
importancia. Noviembre 0,1 -0,1 -

Diciembre 0,1 0,3 -

Banco Central de Chile. (2020).


Tasa de Cambio
Muestra el tipo de cambio entre dos divisas y la
relación que existe entre el valor de una y la otra.
Expresa cuántas unidades de una divisa se necesitan
para obtener una unidad de la otra. Esto se refleja en
el poder adquisitivo de las personas.

Diciembre 2019: 744,62$

Marzo 2020: 846,30$

Banco Central de Chile. (2020).


3
Desempleo
Un desajuste en el mercado laboral,
donde la oferta de trabajo (por parte de
los trabajadores) es superior a la

Definición demanda de trabajo (por parte de las


empresas). Cuando existen más personas
dispuestas a ofrecer su trabajo que
puestos de trabajo disponibles.

Economipedia (27 de mayo, 2015). Desempleo. Economipedia.com


Desempleo
4
Politica
Monetaria
La proyección
De acuerdo al Banco Central, en su
informe de la política monetaria de marzo
se empieza a hablar sobre el Covid - 19,
en donde se dice: Esta crisis global
afectará a Chile por diversos canales.
1er trimestre

TPM OMA
Un recorte de 125 puntos Se compran bonos de
base de la TPM, llevándola a acuerdo a la política guiada a
su mínimo técnico de 0,5% liquidez, con un stock de 8
mil millones de 2019

Banco Central de Chile. (2020). Informe politica monetaria marzo.


"Chile no es la excepción, previéndose para el 2020 la
mayor contracción en 35 años"

— Banco Central
de Chile
2ndo trimestre
1. 3.
“Se emplean medidas no
convencionales de apoyo a la Se mantiene el TPM al
liquidez y al crédito” (Banco mínimo técnico de 0,5%
Central, 2020)

2.
Se emplean las FCIC, se
mantiene el stock de los
bonos

Banco Central de Chile. (2020). Informe política monetaria septiembre.


3er trimestre

TPM OMA
“El Consejo decidió por unanimidad Segunda etapa de FCIC, se
mantener la Tasa de Política Monetaria mantiene el límite del stock
(TPM) en 0,5%, señalando que se de bonos
mantendría en este nivel durante todo el
horizonte de política”.

Banco Central de Chile. (2020). Informe política monetaria septiembre.


4to trimestre

La TPM seguirá en su
nivel mínimo durante
gran parte del
horizonte de política
monetaria de dos años

II.
Se mantienen las
medidas no
convencionales de
crédito
5
Política
Fiscal
Situación fiscal en Chile frente
al Covid-19
“Tras la aprobación del Presupuesto para el año 2020,
la economía chilena ha experimentado dos shocks
negativos relevantes, la crisis social y la propagación
del Covid-19 en el mundo y en Chile, todo lo cual ha
impactado fuertemente los ingresos fiscales, así como
también en el nivel y composición del gasto público
proyectado para este año”
“En las circunstancias excepcionales por las que atraviesa la
economía, es de vital importancia contrarrestar el shock
negativo transitorio y entregar herramientas de estímulo fiscal
y monetario que permitan dar un impulso a la actividad y el
empleo, así como proteger los ingresos de las familias.”

Ministerio de
Hacienda
Medidas principales
Plan económico de emergencia desarrollado por el Ministerio de Hacienda de Chile

Planeación Plan de
Protección
fiscal para reactivació
de
los n
próximos ingresos económica
24 meses familiares y laboral
Menor recaudación y Aumento del gasto
Consolidación fiscal
creación de fondos de público e inversión
posterior
ayuda. para incentivar la
actividad económica,
Fondo Covid I. Ayudas económicas
12 mil millones de dólares II. Mayor gasto e inversión en salud
ejecutables en los 24 meses
siguientes (Desde junio de 2020) III. Iniciativas de inversión pública
IV. Impulsar la reactivación económica

También podría gustarte