Está en la página 1de 8

LA IMPUTACION

SUBJETIVA
IMPORTANCIA DELA PARTE SUBJETIVA
• Gran parte de los problemas de la parte general del Derecho Penal,
tienen relación con problemas relacionados con el Dolo, la
imprudencia y la Finalidad.
• Problemas terminológicos importantes
voluntad
conocimiento
consciencia
intención
finalidad etc
La imputación subjetiva
•El conocimiento relevante es normativo, no
psicológico.

•Nadie lee la mente

•Los elementos subjetivos son cognoscibles a


través del contexto externo de la acción.
1. El Dolo
• Teoría de la voluntad: dolo como voluntad de
realización – Control – Poder hacer algo distinto a
lo que se hace.

• Teoría de la representación: dolo como


representación de un resultado. Directo, Indirecto
y Eventual

• Código Penal: El concepto de dolo se colige del


art.14 (error de tipo)

• Dolo es conocimiento de los hechos típicos,


conocimiento del riesgo o peligro para el bien
jurídico.
Contenido del dolo

- Conocimiento del riesgo típico que se realiza

- No es conocimiento psicológico sino normativo

- Sujeto referente: la persona estándar del segmento social.


Se debe analizar conforme al significado social que se
atribuye a lo que el sujeto hace. Ejm
El que sabe algo en un determinado momento, lo sigue sabiendo
momentos después. El que hace determinados actos, sabía lo que hacía.
El que actúa de cierta forma, lo hace de modo consciente.

- Los conocimientos especiales son irrelevantes. No están


dentro del rol de la persona, ni normativizados. Ejm. El
estudiante de Biología.
2. Prueba del dolo
• Tradicional:

- Íntima convicción judicial


- Confesión del imputado

• Actual:

- Normas que delinean los ámbitos de


competencia del actor (el rol)
- Estructura de la prueba de indicios
3. La imprudencia
• Superación del riesgo permitido.

• Normas escritas
• Normas no escritas

• Infracción de un deber de cuidado previsible

Jakobs: “Solo es relevante la previsibilidad de un riesgo,


que esta fuera del riesgo permitido y que además es
objetivamente imputable.”
Teoría VOLITIVA del dolo: DOLO = Conocimiento + Voluntad

Dolo Directo D. Consec. Dolo eventual Culpa Culpa


(1° grado) Neces. (2°) Consciente Inconsciente

No
Conocimiento Conocimiento Conocimiento Conocimiento conocimiento

No No No
Voluntad Voluntad Voluntad Voluntad Voluntad
Asume Confía en la
producción no
del resultado producción
de resultado

Teoría COGNITIVA dolo: DOLO = Conocimiento

DOLO CULPA

También podría gustarte