Está en la página 1de 25

TUMORES DE TESTÍCULO

TUMORES DE TESTÍCULO
• TUMOR DE CÉLULAS GERMINALES
• TUMORES NO GERMINALES
– CÉLULAS DE LEYDIG
– CÉLULAS DE SERTOLI
• LINFOMA
• INFILTRACIÓN LEUCÉMICA
TESTÍCULO
TUMOR CÉLULAS GERMINALES
• Tumor sólido de mejor pronóstico
• 60-80% consiguen curación
• 1-2% de tumores del varón
• 2,2/100.000 hab/año
• Pico incidencia 20-40 años
• Mayoría origen en testículo
• 3-5% extragonadal (linea media)
TUMOR CÉLULAS GERMINALES
• Probabilidad 3% otro testicular
• RR segundo tumor
– Leucemia linfoblástica aguda 5,2
– leucemia no-linfocítica 3,07
TUMOR CÉLULAS GERMINALES
ETIOLOGÍA
• No factores etiológicos claros
• Sdme Klinefelter
• Criptorquidea
– 7-12% de tumores tienen antecedente
– Criptorquídico 10-40 más posibilidades
• No por posición anómala
• Lesión criptogenética origen tanto de
criptorquidea como del tumor
TUMOR CÉLULAS GERMINALES
HISTORIA NATURAL
• Crecimiento rápido y alta capacidad metastásica
(30-50% mts al dco)
• Crecimiento local lento y no relación con
extensión de enfermedad
• Raro afectación escrotal/inguinal/iliaco
• Extensión linfática retroperitoneal
– Pre y para aórtico
– Pre y para-cava
– Inter-aorto-cava
Origen embriológico testicular: metámera L2-L4
TUMOR CÉLULAS GERMINALES
HISTORIA NATURAL
• Extensión a conducto torácico, ganglio
infraclavicular izdo
• Resto de vísceras
1. Pulmón
2. Hígado
3. SNC
TUMOR CÉLULAS GERMINALES
DIGNÓSTICO
• Masa asintomática
• A veces dolor
• Sólida, no trasparente a transiluminación
• ECOGRAFIA TESTICULAR
• ORQUIECTOMÍA
TUMOR CÉLULAS GERMINALES
CLASIFICACIÓN HISTOLÓGICA
2 grandes grupos
• SEMINOMAS 40-70%
– Seminoma típico
– Seminoma espermatocítico
– Seminoma anaplásico
• NO SEMINOMATOSOS
– Carcinoma embrionario
– Teratoma maduro
– Teratocarcinoma
– Coriocarcinoma
– Tumor de seno endodérmico (Yolk Sac Tumor)
TUMOR CÉLULAS GERMINALES
SEMINOMA
SEMINOMAS 40-70%
Mixto frecuencia (+ formas no seminomatosas)
Si tiene elementos no seminomatosos hay que
tratar como no seminoma
Tumor de células germinales de crecimiento lento
• 65% estadio I
• 30 % estadio II
• 5 % estadio III
TUMOR CÉLULAS GERMINALES
SEMINOMA
SEMINOMAS 40-70%
– Seminoma típico 85%
– Seminoma espermatocítico 5%
ancianos, buen pco, 3 poblacionesasemejan
lineas celulares
– Seminoma anaplásico 10%
aspecto más abigarrado, no peor pco, 70% con
tej sincitiotrofoblasto (βHCG)
TUMOR CÉLULAS GERMINALES
NO SEMINOMATOSOS
Se considera Ca embrionario el origen
• Es el puro más frecuente
• Teratomas y coriocarcinoma puros son
excepcionales
• Tipos celulares diferentes en el tumor y
en las mts
• Ca embrionario capacidad diferenciación
en sentido placentario (corioCa o Yolk
Sac) o embrionario (teratoCa)
TUMOR CÉLULAS GERMINALES
NO SEMINOMATOSOS
TERATOMA MADURO
Casi exclusivo de niños, 60% tumores
testiculares en niños
En adultos casos aislados de mts y mortales

TERATOCARCINOMA
Si tiene áreas de Ca embrionario
TUMOR CÉLULAS GERMINALES
NO SEMINOMATOSOS
CORIOCARCINOMA
Forma pura solo el 1% de todos tumores
testiculares
Extraordinariamente agresivo
Poca sensibilidad a quimiot y radiot
TUMOR CÉLULAS GERMINALES
NO SEMINOMATOSOS
SENO ENDODÉRMICO-YOLK SACTUMOR
Versión del Ca embrionario en adolescentes
y niños
TUMOR CÉLULAS GERMINALES
NO SEMINOMATOSOS
Distribución por estadios

Estadio I 30-60%

Estadio II y III 40-70%


TUMOR CÉLULAS GERMINALES
ESTADIAJE
Estadio I: limitado al testículo (albugínea,
epidídimo, cordón)
Estadio II: afectación ganglionar
retroperitoneal
IIa: < de 6 y < 2 cm
IIb: 2-5 cm
IIc: > 5 cm o clara masa palpable
Estadio III: ganglios supradiafragmáticos o
mts a distancia
TUMOR CÉLULAS GERMINALES
ESTADIAJE
TAC ABDOMINAL Y TORÁCICO

MARCADORES
α fetoproteína
βHCG
especificidad del 100% (no falsos positivos)
60-80% no seminomatosos tienen una o
ambas elevadas
TUMOR CÉLULAS GERMINALES
ESTADIAJE
α fetoproteína
Proteína sérica del feto (3.000.000 ng/mL)
Sintetizada parenquima hepático, seno
endodérmico y tracto gastrointestinal
Al año de vida < 5 ng/mL
60% de tumores no seminomatosos
Ca embrionario
Yolk Sac
Hepatocarcinoma, estómago, páncreas colon
TUMOR CÉLULAS GERMINALES
ESTADIAJE
βHCG
Sintetizada sincitiotrofoblasto
Subunidad α: LH, FSH
Suubunidad β
60-80% de tumor no seminomatoso
TUMOR CÉLULAS GERMINALES
TRATAMIENTO
ESTADIO I
No seminoma
ORQUIECTOMÍA + OBSERVACIÓN
ORQUIECTOMÍA + QUIMIOTERAPIA
Seminoma puro
ORQUIECTOMÍA + RADIOTERAPIA
RETROPERITONEAL
TUMOR CÉLULAS GERMINALES
TRATAMIENTO
ESTADIO II (excepto IIc)
No seminoma y Seminoma puro
ORQUIECTOMÍA +
-- LINFADENECTOMÍA RETROPERITONEAL
+ QUIMIOTERAPIA (USA)
-- QUIMIOTERAPIA (EUROPA) con/sin
LINFADENECTOMÍA RETROPERITONEAL
TUMOR CÉLULAS GERMINALES
TRATAMIENTO
ESTADIO III (incluido IIc)
No seminoma y Seminoma puro
ORQUIECTOMÍA +
-- QUIMIOTERAPIA
BEP: bleomicina, etopóxido y cis-platino
+/- cirugía de rescate
TUMOR CÉLULAS GERMINALES
TRATAMIENTO
Peculiaridades del seminoma
• Si marcadores elevados pensar en mts no
seminomatosas: tratar como no seminoma
• Excluir casos raros seminoma con
sincitiotrofoblasto
• Estadio I y IIa: radioterapia
• Estadio IIb: quimioterapia +/- linfadenect
• Estadio IIc y III: quimioterapia
TUMOR CÉLULAS GERMINALES
FACTORES PRONÓSTICO
• No lesión mediastínica primaria
• No lesión hepática o SNC
• α fetoproteína y βHCG < 1000 ng/mL
• Seminoma
• No coriocarcinoma

También podría gustarte