Está en la página 1de 37

Infecciones de tracto

urinario

Andrea Vera Torres R3MF


Epidemiología

En Estados Unidos justifican el 15% de la prescripción antibiótica ambulatoria y aproximadamente 7 millones de visitas al
médico de atención primaria al año

50-60% de mujeres padecerán algún episodio de IVU a lo largo de su vida

En el IMSS se encuentran entre los 10 primeros motivos de consulta en Medicina Familiar

Causa más frecuente de bacteriemia de origen comunitario

40% de las infecciones nosocomiales

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Factores de riesgo

Mujeres premenopaúsicas: actividad sexual, uso de diafragmas, espermicidas, DM, historia de


ITU

Mujeres postmenopaúsicas: deficiencia estrogénica, historia de ITU, estado funcional o mental


alterado, incontinencia urinaria, cateterización urinaria

Obstrucción extrarrenal: anomalías congénitas de uréter o uretra, cálculos, compresión ureteral


extrínseca, HPB

Obstrucción intrarrenal: nefrocalcinosis, nefropatía por ácido úrico, poliquistosis renal,


nefropatía por analgésicos

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Clasificación

Mujeres sanas, no
No complicada
gestantes

ITU Manipulacion urinaria,


hospitalizados, niños y
Vía urinaria normal
ancianos, hmbres,
inmunocomprometidos

Complicada

Embarazo, obstrucción,
reflujo vesicoureteral,
Vía urinaria anormal
vejiga neurogenica,
cálculos

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Uretritis

ITU bajo Cistitis

Prostatitis
Localización
anatómica
Pielonefritis

Absceso
ITU alto
intrarrenal
Absceso
perinéfrico

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Etiología

E.coli Klebsiella Enterococcus Proteus Streptococcus


uropatógena pneumoniae faecalis mirabilis del grupo B

Staphylococcus Corynebacteria Staphylococcus Pseudomona


Candida spp.
aureus urealyticum saprophyticus aeruginosa

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Bacteriuria asintomática

Cuantitativamente se puede considerar bacteriuria asintomática si se


aíslan en urocultivo:

≥ 105 UFC/mL en 2 ≥ 102 UFC/mL en muestras


≥ 10 UFC/mL en muestras
5
muestras de orina de pacientes con
de pacientes con
evacuada separadas por cateterización
cateterización crónica de
varios días en mujeres, o intermitente de la vía
la vía urinaria.
en 1 muestra en hombres. urinaria.

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Bacteriuria asintomática en gestantes

• Se recomienda un tratamiento corto (4-7 días), en función del germen aislado


y su antibiograma.

Betalactamicos
Nitrofurantoina
(ampicilina, Fosfomicina
en 2do trimestre
cefalexina)

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Bacteriuria asintomática antes de
procedimientos urológicos invasivos

• Cirugía urológica endoscópica,


resección transuretral de tumores
prostáticos o vesicales, etc.
• El tratamiento dirigido por
antibiograma

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Cistitis no complicada

• Es la ITU de vía urinaria baja que ocurre de forma aguda.

Urgencia Molestia
Disuria Polaquiuria
miccional suprapúbica

Hematuria Orina turbia o


macroscópica maloliente

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Diagnóstico

• Manifestaciones clínicas
• Puede ser corroborado mediante tira reactiva de orina
• La presencia de nitritos positivos en la orina se debe a bacterias gram
negativas, que transforman los nitratos urinarios en nitritos
• No se precisa urocultivo, salvo en los casos dudosos, sospecha de pielonefritis
o mala respuesta al tratamiento
• Urocultivo: ≥105 UFC/mL chorro medio confirmará la infección

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Tratamiento

1° opción:
• Fosfomicina trometamol 3g DU TMP/SMZ 160/800mg c/12h x 3 dias
• Nitrofurantoína 100 mg c/12h x 5 días
2° opción:
• Cotrimoxazol 160/800 mg c/12h x 3 días Nitrofurantoína 100 mg c/12h x 7 dias
• Trimetoprim 200 mg c/12h x 5 días
En caso de alergias o intolerancias:
Ciprofloxacino 250 mg c/12h x 3 días
• Cefixima 400 mg c/24h x 5-7 días
• Amoxicilina/clavulánico 500 mg/ c/8h x 5-7 días

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Medidas generales

No retrasar la
Abundante ingesta de Evitar el
evacuación de la Limpieza genital
agua estreñimiento
vejiga

Evitar el uso diario de Utilizar probióticos


Higiene genital pre y desodorantes íntimos, Usar ropa interior de orales con alto
postcoital duchas vaginales, u algodón contenido en
otros irritantes Lactobacilos

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
ITU recurrente

• Aquellas que aparecen con una frecuencia de ≥3 al año ó ≥2 en los últimos 6


meses.
• Pueden aparecer como recidivas (se aisla el mismo germen después del
tratamiento), o como reinfecciones (aparece un germen distinto después del
tratamiento).
• Pueden ser la manifestación clínica de otra condición o patología
(especialmente en hombres), se debe sospechar uropatía obstructiva, litiasis,
cistitis intersticial, carcinoma urotelial, etc.

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Factores de riesgo

En jóvenes y mujeres premenopaúsicas: actividad sexual, el uso de espermicidas,


nueva pareja sexual y antecedente de ITU en la infancia. 

En mujeres postmenopaúsicas y ancianas: antecedente de ITU, residuo


postmiccional, cistocele, vaginitis atrófica por deficiencia estrogénica,
incontinencia urinaria. En mujeres institucionalizadas, también los catéteres
urinarios y el deterioro funcional. 

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Diagnóstico

• El diagnóstico de ITU recurrente debe ser confirmado con urocultivo. 


• La prueba de imagen de elección es la ecografía renal y de vías urinarias.

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Tratamiento

• Medidas generales
• Profilaxis no antibiótica:
• Estrógenos vaginales en óvulos en mujeres postmenopaúsicas
• Probióticos
• Extracto de arándanos y D-manosa
• Profilaxis antibiótica:
• Nitrofurantoína 50-100 mg una vez al día (o postcoital)
• Fosfomicina trometamol 3g cada 10 días (o postcoital)
• En las gestantes usar cefalosporinas (cefalexina 125mg o 250mg; o cefaclor 250 mg al día)

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Pielonefritis aguda no complicada

• Se estima una incidencia anual en el mundo de 10.5 a 25 millones de casos,


siendo el origen del 10% de las bacteriemias.
• La tasa de hospitalización es inferior al 20%.

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Manifestaciones clínicas

Síntomas sistémicos: fiebre,


escalofríos, malestar
general, naúseas, vómitos y Sepsis y choque séptico
dolor en fosa renal, con
puñopercusión positiva 

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Diagnóstico

• Clínico
• Hemograma, bioquímica, sedimento y tira reactiva de orina
• Urocultivo con antibiograma
• Hemocultivos de sangre periférica
• El urocultivo es diagnóstico si se aíslan ≥104 UFC/mL en mujeres, o
≥103 UFC/mL en hombres. 
• Ecografía renal y de vías urinarias

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Tratamiento

• Abundante hidratación
• Tratamiento sintomático de la fiebre y dolor
• Tratamiento antibiótico empirico
• Si tolera VO: cefalosporinas o fluoroquinolonas
• Cefixima 400 mg vo c/24h x 7-10 días
• Ciprofloxacino 500-750 mg vo c/12h x 7 días
• Levofloxacino 750 mg vo c/24h x 5 días

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Tratamiento

2° opción: 
1° opción IV: • Cefepime 2g c/12h 
• Ceftriaxona 2g c/24h • Piperacilina/tazobactam 4.5g c/8h
• Cefotaxima 2g c/8h  • Ceftazidima/avibactam 2.5g c/8h.
• Ciprofloxacino 400 mg c/12h • Gentamicina 5mg/kg c/24h
• Amikacina 15 mg/kg c/24 h
• Levofloxacino 750 mg c/24h
• Imipenem/cilastatina 0.5g c/8h
• Meropenem 1g c/8h 

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Complicaciones de las pielonefritis

• PNA bacteriana focal: Es una forma intermedia entre la PNA típica


y el absceso renal. Se caracteriza por la aparición de áreas focales
de necrosis no licuefactiva en la cortical renal.
• Suele requerir tratamiento antibiótico más prolongado (21 días)

Dolor Signos de Elevación de


Fiebre
Vómitos abdominal irritación Ileo paralítico reactantes de
persistente
periumbilical peritoneal fase aguda

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
• Formación de absceso renal o perinéfrico: Es una complicación
grave. Se debe sospechar ante una PNA sin respuesta a
tratamiento, con persistencia de fiebre y RFA elevados más allá de
72h.
• Además del tratamiento antibiótico, precisarán drenaje quirúrgico
o, en última instancia, nefrectomía y limpieza quirúrgica.
Insuficiencia Inestabilidad Ileo paralítico
respiratoria hemodinámica reflejo

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
• Necrosis papilar: Está ocasionada por lesiones túbulointersticiales que afecten a la
médula interna, originando isquemia y necrosis de los segmentos distales de las
pirámides renales. Clínicamente aparece hematuria macroscópica y dolor.
• PNA enfisematosa: Producida por enteropatógenos gram-negativos que en
situaciones de baja concentración de oxígeno se comportan como anaerobios
facultativos formadores de gas. La presentación clínica habitual es la de una PNA
grave que no responde a tratamiento. 
• Precisan drenaje percutáneo y habitualmente nefrectomía quirúrgica.

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
ITUS complicadas

• Son las ITUs que ocurren en presencia de un factor predisponente, que puede
ser una condición del huésped o una alteración anatómica o funcional de la vía
urinaria.

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Factores de riesgo

Hombres Embarazadas Niños y ancianos  Diabetes Inmunosupresión

Infecciones
relacionadas con el Obstrucción Cuerpo extraño en Vaciado vesical Reflujo
cuidado o atención urinaria la vía urinaria incompleto vesicoureteral
sanitaria

Instrumentación o
manipulación
reciente de la vía
urinaria

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Diagnóstico

• Realizar urocultivo
• Prueba de imagen (ecografía y/o TAC), con el fin de identificar posibles
factores predisponentes anatómicos o complicaciones del proceso infeccioso

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Tratamiento

• Corrección de la alteración subyacente si es posible (litiasis, obstrucción


urinaria, etc.)
• Antibiótico empírico inicial, 7-14 días
• Debido al aumento de las resistencias mundiales, se deben evitar: amoxicilina,
amoxicilina/clavulánico, trimetoprim, trimetoprim-sulfametoxazol y
fluoroquinolonas

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
• En pacientes sin riesgo de infecciones por gérmenes multirresistentes:
• Cefalosporina de 3° generación, por ejemplo, ceftriaxona 2g iv c/24h
• Cefalosporina de 2° generación o amoxicilina, + aminoglucósidos. Por
ejemplo, cefoxitina 2g iv c/8h + amikacina 20 mg/kg iv c/24h. 
• En pacientes con riesgo de infección por gérmenes multirresistentes:
• Meropenem 1g iv c/8h o Ertapenem 1g iv c/8h
• Piperacilina/tazobactam 4g/0.5g iv c/6-8h

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
• Sepsis o shock séptico:
• Meropenem 1g IV c/8h o ertapenem 1g IV c/24h, y
• Amikacina 20mg/kg IV c/24h.
• Portadores de sonda vesical o patología valvular cardiaca:
• Vancomicina 15-20 mg/kg iv c/8h. 

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
ITU asociada a catéter urinario

• Pueden ser permanentes o transitorios


• Alteran los mecanismos de defensa del huésped y proporcionan a los
patógenos una vía rápida de acceso al aparato urinario
• Acaba formándose una capa biofilm con agregados de bacterias y matriz
extracelular polimérica

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Etiología

• Más de un 80% de los casos se trata de S. aureus, Enterococcus spp (faecalis,


faecium), E. coli, Estafilococos coagulasa negativos, Cándida spp (albicans,
glabrata), Klebsiella pneumoniae y Klebsiella oxytoca, Pseudomona
aeruginosa, Acinetobacter baumannii, Enterobacter spp, Proteus spp,
levaduras NOS, Bacteroides spp.
• Más del 20% presenta multirresistencia

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Manifestaciones clínicas

Únicamente está indicado el tratamiento antibiótico en pacientes sintomáticos.

Letargia o Dolor en
Malestar
Fiebre cambio en el flanco o fosa
general
estado mental lumbar

Hematuria Discomfort
macroscópica pélvico

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Diagnóstico

• Clínico
• Urocultivo >104 UFC/mL hombres y 105 mujeres, de una o más especies
bacterianas en una muestra de orina obtenida a través de la sonda

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Tratamiento

• Recambiar o retirar el catéter urinario


• Mismo tratamiento que en ITUs complicadas
• Posteriormente redirigir el tratamiento por antibiograma durante 7-14 días

Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Bibliografía

• Delgado Mallen P. Infecciones del Tracto Urinario. En: Lorenzo V,


López Gómez JM (Eds) . Nefrología al día. Infecciones Urinarias.
Disponible en: https://www.nefrologiaaldia.org/255. Consultado
08/Sep/2021.
• Diagnóstico y Tratamiento de la Infección Aguda, no Complicada
del Tracto Urinario de la Mujer México: Instituto Mexicano del
Seguro Social 2009.

También podría gustarte