Está en la página 1de 29

Comunicación Oral y Escrita

C-2
Mtra. María Concepción Cerecero Reyes

Comunicación Oral y Escrita


Repaso…..
• Como se vio en la clase anterior la
comunicación no resulta tan sencilla y natural
como parece; es necesario que el emisor y el
receptor manejen adecuadamente cada uno
de los elementos de este proceso para lograr
una comunicación efectiva…

Comunicación Oral y Escrita


Ruido..
• Si el significado transmitido no es compartido
por el receptor, entonces hay RUIDO en la
comuicación.
• RUIDO: es todo aquel elemento que interfiere
en el proceso de comunicación y puede
presentarse en cualquier parte de este
proceso.

Comunicación Oral y Escrita


Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
• Al hablar de la comunicación como proceso,
nos referimos al hecho de que la
comunicación es activa y no pasiva; es
cambiante, no estática. Pero

¿Cómo funciona?

Comunicación Oral y Escrita


MODELO TRADICIONAL DEL PROCESO DE
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

EMISOR MENSAJE CANAL RECEPTOR

RETROALIMENTACIÓN

Comunicación Oral y Escrita


• Emisor: Quien se encarga de codificar y enviar
el mensaje ya sea de manera oral. Escrita, no
verbal, código Morse, lenguaje de
sordomudos, etc.
• Mensaje: se transmite a través de un canal
que pueda ser visual, auditivo o audiovisual;
ya sea de manera directa o a través de algún
medio artificial.
Comunicación Oral y Escrita
• Receptor: decodifica el mensaje y de una
respuesta al emisor.

Comunicación Oral y Escrita


Actividad 1 C-2
• Una vez que revisamos el modelo de comunicación, identifica en que etapas del siguiente
proceso comunicativo puede registrarse ruido.
a) Llamada telefónica

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_____________________________________________
b) Transmisión de un programa de TV

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
____________________________________________
c) Mensajes por e-mail

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
____________________________________________
Comunicación Oral y Escrita
La intención del mensaje: Connotación y
denotación.
• No basta comunicar un mensaje con las
palabras exactas para que sea efectivo; sino
que es necesario que el receptor capte la
intención implícita en el mensaje que le envía
al emisor

Comunicación Oral y Escrita


• La denotación es una afirmación objetiva sobre
algo, que surge desde la objetividad de la
persona, y que será igual para todas las personas
sin importar de qué país o cultura provenga.
• Ejemplo la definición de un diccionario
Mesa: Mueble formado por un tablero horizontal,
sostenido por uno o varios pies, con la altura
conveniente para poder realizar alguna actividad
sobre ella o dejar cosas encima.
Comunicación Oral y Escrita
• La connotación, por el contrario, se basa en la
subjetividad de la persona que da por
resultado una frase que puede significar algo
diferente en diferentes países.
• La cultura cumple un papel importante en las
frases de connotación, pues las moldea y les
aporta un significado totalmente diferente.

Comunicación Oral y Escrita


• Diferencia entre denotación y connotación
• Las frases de denotación son directas,
sencillas y no presentan doble significado.
• Las frases de connotación son un poco más
poéticas y pueden tener doble significado.

Comunicación Oral y Escrita


Observa los siguientes ejemplos:
• ¡Lo que a mí me gusta es la lana!
• Échame aguas
• La rata está en el bote
• Al ojo del amo engorda el caballo

Comunicación Oral y Escrita


Ejemplos de denotación y connotación

• Es una jirafa (denotación: es un animal) – Es


una jirafa (connotación: es una persona alta).
• El que viaja, descubre otras culturas
(denotación: viajar otorga conocimiento) – El
mundo es como un libro abierto, quien no
viaja solo conoce la primera página
(connotación: el mundo tiene grandes
oportunidades esperando).
Comunicación Oral y Escrita
Actividad 2 C-2
• Redacta el mensaje que captas en cada uno de los enunciados anteriores y
menciona situaciones en las cuales los has escuchado o utilizado.
• ____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________

Comunicación Oral y Escrita


• Como observas, algunas palabras tienen mas
de un significado, el que encontramos por
definición en un diccionario y otro, en el que
las palabras tienen carga emotiva

Comunicación Oral y Escrita


• El significado literal, es decir, el que
encontramos en el diccionario, se llama
significado denotativo.
• El significado que conlleva una carga emotiva
u otro significado por asociación, compartido
por miembros de una cultura en particular, se
llama significado connotativo.

Comunicación Oral y Escrita


• Conocer los diferentes significados de las
palabras facilita la comunicación, tanto para
entender lo que realmente queremos decir.
• Si no existe concordancia de significados entre
emisor y receptor se presenta ruido en el
mensaje y la comunicación no resulta tan
efectiva.

Comunicación Oral y Escrita


Actividad 3 C-2
• Identifica el significado denotativo y connotativo de las siguientes palabras,
posteriormente elabora una oración con cada uno de los significados encontrados:

SIGNIFICADO DENOTATIVO CONNOTATIVO


PINO
ÁGUILA
ESTRELLA
FRESA
ANILLO
JUSTICIA
LIBERTAD

Comunicación Oral y Escrita


Enunciados con significado
denotativo
a)_____________________________________
b)_____________________________________
c)______________________________________
d)_____________________________________
e)_____________________________________
f)______________________________________
g)______________________________________

Comunicación Oral y Escrita


Enunciados con significado
connotativo
a)_____________________________________
b)_____________________________________
c)______________________________________
d)_____________________________________
e)_____________________________________
f)______________________________________
g)______________________________________

Comunicación Oral y Escrita


Funciones del lenguaje
• En la lengua, las variaciones de significado se
dan desde las unidades mínimas, los fonemas,
hasta la construcción de las frases.
• En el primer caso, una letra implica un cambio
de significado. Y es aquí en donde es
importante reconocer el uso de los diferentes
tipos de palabras:
CASA CAZA
Comunicación Oral y Escrita
• En cuanto a la construcción, en español es
descendiente:
De lo mas importante a lo circunstancial
Complemento directo: quién hace o recibe
Complemento indirecto: a quién afecta.
Complemento circunstancial: cómo, cuándo, en
dónde…

Comunicación Oral y Escrita


Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita

También podría gustarte