Está en la página 1de 12

EDUCACIÓN

EN LÍNEA
MANEJO DEL ESTRÉS
MATEO ANAGUANO
ADMNISTRACIÓN DE EMPRESAS
1ER NIVEL
FORMACIÓN DE LÍDERES

MANEJO DEL ESTRÉS


¿ QUE ES EL ESTRÉS?

Se considera al estrés como el mecanismo o sentimiento de


tensión física o emocional que se pone en marcha cuando
una persona se ve envuelta en una serie de adversidades que
superan sus límites o recursos .
El estrés es la reacción de su cuerpo a desafíos o demandas.
TÍTULO DE LA MATERIA

TIPOS DE ESTRÉS

• Podemos considerar dos tipos de estrés:


1) ESTRÉS AGUDO: aquel que se contrae a corto plazo y desaparece rápidamente.
Es frecuente, ya que aparece cuando ante una situación nueva o de exigencia , o alguna
complicación que no requiere de mucho tiempo.

2) ESTRÉS CRÓNICO: es aquel que se contrae por un largo periodo. Que se puede
dar por ejemplo: por problemas de trabajo o dinero. Y que puede provocar un declive en
la salud.
TÍTULO DE LA MATERIA

TIPOS DE ESTRÉS
• Pero no obstante todo estrés es siempre negativo. De acuerdo a las sensaciones y emociones que despierta,
puede ser de dos tipos:
- Distrés: produce una respuesta negativa y suele darse cuando la persona interpreta que no va a ser capaz de
superar la amenaza, lo que le produce un aumento de los niveles de irritabilidad y ansiedad.
- Estrés: provoca una respuesta positiva y sensación de alegría y bienestar. Sucede cuando la persona piensa que
la situación a la que se enfrenta le va a favorecer o que ha logrado el objetivo.
TÍTULO DE LA MATERIA

CAUSAS DEL ESTRÉS


• Los estresores se definen como los estímulos, condiciones o situaciones que generan estrés,
como pueden ser:
• Estresores crónicos menores: por ejemplo, el ruido de obras cercanas, los atascos en el tráfico o las
temperaturas extremas en el trabajo u otro sitio.
• Sucesos vitales menores: son problemas del día a día que alteran la vida cotidiana que producen
emociones negativas. Por ejemplo, un golpe con el auto o la gripe de un hijo, que obliga a buscar a alguien que
lo cuide urgentemente o a faltar al trabajo.
• Sucesos vitales estresantes mayores: son situaciones que producen cambios importantes en nuestras vidas,
como la pérdida de un familiar o ser querido, un desahucio o un divorcio.
• Estrés traumático: este engloba las situaciones en que corre peligro la supervivencia del individuo o de las
personas de su entorno. Por ejemplo, una guerra, un evento catastrófico natural o una epidemia.
TÍTULO DE LA MATERIA

EFECTOS COMUNES DEL ESTRÉS

Insomnio Problemas para dormir


o sueño durante el día.
TÍTULO DE LA MATERIA

SÍNTOMAS DEL ESTRÉS


• El estrés causa síntomas tanto físicos como psicológicos o emocionales, los mas frecuentes son:
- Mala memoria
- Dolor de cabeza
- Estreñimiento
- Cambio de conducta
- Falta de energía
- Ansiedad
- Cansancio
- Insomnio
- Depresión
- Alta tensión
TÍTULO DE LA MATERIA

COMO MANEJAR O TRATAR EL ESTRÉS


• No siempre podemos evitar el estrés en la vida, pero podemos aprender a manejarlas, con alguna de
estas medidas:
- Establecer prioridades
- Tomarnos un tiempo para realizar actividades que disfrutemos.
- Mantener contacto con personas que nos proporcionan un apoyo emocional.
- Evitar pensar en los problemas tan obsesivamente.
- No restar las horas del sueño.
- Recurrir a la ayuda de un profesional si es necesario.
TÍTULO DE LA MATERIA
TÍTULO DE LA MATERIA

Referencias bibliográficas:

• Maset, J., 2015. ¿Cómo combatir el estrés? - CinfaSalud. cinfasalud.cinfa.com. Available at:


https://cinfasalud.cinfa.com/p/estres/

• Clinic, M., 2019. Cómo influye el estrés en tu cuerpo y en tu conducta. mayoclinic.org. Available at:
https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/stress-management/in-depth/stress-symptoms/art-20050987

• Gallardo, I., 2021. ¿Qué sabes sobre el estrés? Toda la información | CuidatePlus. CuidatePlus.marca.com. Available
at: https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/psicologicas/estres.html

•  Medlineplus.gov. 2020. El estrés y su salud: MedlinePlus enciclopedia médica. Available at:


https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003211.htm
¡GRACIAS!

También podría gustarte