Está en la página 1de 8

LA JUSTIFICACION DEL IMPIO

Strong define: Es el acto judicial de Dios por el que en


virtud de la obra de Cristo, al que el pecador esta
unido por fe, Dios declara que el pecador ya no esta
expuesto a la pena que la ley sanciona si no que lo
restaura a su favor y amistad.
Por tanto la JUSTIFICACION consiste en
DECLARAR JUSTO al pecador, IMPUTANDOLE
Dios la justicia de CRISTO.
EL CONCEPTO DE JUSTIFICACION DEPENDE DEL CONCEPTO DE
PECADO Y CONDENACION.
 Recordemos que el pecado es un acto ofensivo contra Dios, del que se sigue un estado de
enemistad con Dios.
 El pecado constituye un PODER interior o DISPOSICION que inclina constantemente al
MAL.
 ¿Qué es lo que Dios hace para justificar al pecador que esta contra El y que nada puede
hacer salir de tal estado?
 Tengamos en cuenta que el PECADO , como ACTO, es un hecho irreversible.
 Respecto de este ACTO del PECADO, Dios solo tiene un alternativa, o exigir su castigo por
toda la eternidad, pensando siempre sobre el pecador la colera de Dios Romanos 1:18. lo
cual significa condenación eterna sancionada por la ley, o No tenerlo en cuenta, pasarlo por
alto. Romanos 3:25. 2 corintios 5:19 descargando su culpabilidad sobre otra persona que se
halla hecho solidaria con el pecador, ofreciéndose a sustituirlo Isaías 53:6. 2 corintios 5:21.
TERMINOLOGIA BIBLICA
 En el A.T. nos ofrece vocablos.
 “TSADEQ”= ser justos
 “TSIDEQ” =hacer justo, declarar inocente.
 “HITSDIQ” = declarar justo, absolver.
 “TSEDEQ” = justicia
 “TSADOQ” = justo.
 La raíz “TSDQ” implica siempre que existe una declaración judicial de que la posición de una
persona esta en armonía con las demandas de la ley. Ex 23:7, deut. 25:1. isaias 5:23. prov. 17:5.
Terminología bíblica
 En el N-T. Encontramos los vocablo de:
 “DIKAIO” justificar.
 “DIKÁIOMA Y DIKÁIOSIS” justificación.
 En estos términos griegos comportan el mismo sentido legal o judicial que los voclblos hebreos
antes citados.
 Con ellos esta relacionado el vocablo griego “DIKAIOSYNE” Justicia
 La diferencia entre “DIKÁIOMA Y DIKÁIOSIS” Esta en que el primero indica el proceso en
marcha de declarar a alguien justo, mientras que el segundo indica el acto de declarar justo a
alguien cuando el proceso esta ya terminado. Mat. 12:37. lucas 1:6. 7:29. 10:29. 16:5. 18:13-14.
Romanos 4:6,8,25. 5:16,18,19. 6:7. 8:10 A LA LUZ DE HEBRO 8:33-34 1 corintios 1:30. 2
corintios 5:19-21. 1 Timoteo 3:16. hebreos 9:1.
ELEMENTOS DE LA JUSTIFICACION
A. UN PERDON DEL PASADO: Al contemplarnos revestidos de la justicia de cristo, mediante
la fe, Dios pierde de vista y no tiene en cuenta nuestros pecados, hasta quedar ante El blancos
como la lana blanca, pues Dios ha echado a sus espaldas nuestros pecados, los ha sepultado en
el océano de su misericordia y ya no se acuerda de ellos. Isaías 1:18. 43:25. 44:22. Jeremías
31:34. romanos 3:25. 4:5-8. 5:18-21. 2 de corintios 5:19. Gálatas 2:17. hebreos 10:14.
Este perdón misericordioso de Dios esta siempre a disposición del pecador justificado, cuantas
veces caiga en pecado y lo confiese arrepentido ante Dios, el único ofendido y el único que lo
puede perdonar
ELEMENTOS DE LA JUSTIFICACION
B. UNA ACEPTACION EN EL PRESENTE. A los creyentes nos justifica Dios aceptándonos el
AMADO (JESÚS) efesios 1:6. al aceptarnos como justos, Dios NO declara que seamos Santos en
nuestro interior, si no que expiados nuestros pecados por Jesucristo, entramos en una nueva
relación con DIOS.
En efecto la justificación no debe confundirse con la santificación, pues esta supone un cambio de
condición interior (Moral y Espiritual) del pecador, mientras que la justificación es un cambio en
la posición legal del pecador frente a la justicia de Dios.
ELEMENTOS DE LA JUSTIFICACION
 C. UNA POSICION FIRME FRENTE EL FUTURO. La justificación no se reduce al perdón de
los pecados, ni a una declaración pasajera de aceptación favorable, si no que es una posición
estable. Un estado que no cambiara jamás, ya que la justificación no se basa en una expiación
personal del pasado, ni en la firmeza de de nuestra voluntad para perseverar en el futuro, sino
mas bien en la imputación de la justicia de cristo, hecha una vez por todas, como lo fue la
imputación de nuestros pecados sobre cristo en la cruz 2 corintios 5:21 hebreos 10:12 y en la
fidelidad de Dios a sus promesas, pues no puede arrepentirse de sus Dones. Romanos 11:29.
NATURALEZA DE LA JUSTIFICACIÓN

También podría gustarte