Está en la página 1de 19

DESARROLLO

HISTÓRICO
SOCIAL DEL
ESTADO
UNIDAD
UNIDAD 44

Subtítulo
FORMACIÓN DEL ESTADO

CÓMO SE FORMÓ O
APARECIÓ EL
ESTADO ?
EN EL TRANSCURSO DE LA
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE Y DE
SU ENTORNO, HUBO TIEMPOS
EN LOS QUE NO EXISTÍA EL
ESTADO.

EL ESTADO APARECE EN EL
MOMENTO EN EL CUAL, SE
PRODUCE LA DIVISIÓN DE
CLASES.

CUANDO APARECEN EN ESCENA


LOS EXPLOTADORES Y LOS
EXPLOTADOS
ANTES DE QUE SE OPERE LA
DIVISIÓN DE CLASES Y APAREZCA
EL ESTADO Y EL DERECHO, EXISTÍA
LA “COMUNIDAD PRIMITIVA”
DENOMINADA TAMBIÉN “LA
INFANCIA DEL GÉNERO HUMANO”,
PERÍODO POR LA QUE TODOS LOS
PUEBLOS DEL MUNDO HABRÍAN
TRANSITADO. Federico Engels.
EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA LOS HOMBRES VIVÍAN DE LA RECOLECCIÓN Y CAZA
PRIMITIVA, ANDABAN CUASI DESNUDOS, LA DIVISIÓN DEL TRABAJO PRÁCTICAMENTE NO
EXISTÍA Y SU PRODUCTIVIDAD ERA MÍNIMA.

De manera posterior según Federico Engels,


surgen un avance en la sociedad a la que
denominó la “COMUNIDAD GENTILICIA”

Caracteriza por:
 Desarrollo de la fuerza productiva e
incremento de la productividad del
trabajo humano
 Propiedad colectiva de la tierra
ESTA COMUNIDAD GENTILICIA DENOMINADA
TAMBIÉN “GENS” EN MUCHOS PUEBLOS PASO POR DOS
PERÍODOS:

EL MATRIARCADO:

EL PATRIARCADO:
 En el Matriarcado la mujer
desempeñaba el papel equivalente al del
hombre en la producción social
 Cultivaba, artesanías, alfarería
 La línea de parentesco se determinaba
únicamente en función a la línea de
parentesco de la mujer
 ElPatriarcado surge
posteriormente con la aparición
de la fundición de metales,
fabricación de instrumentos de
trabajo y armas, que se
constituyeron en trabajos
exclusivos del hombre.
 El
hombre pasa a ocupar una
posición preponderante en la
Gens.
 A partirde entonces el parentesco
se establece por línea paterna
LA TEORÍA MARXISTA SEÑALA QUE LAS
DIVISIONES SOCIALES DEL TRABAJO, ACELERÓ
NUEVAS FORMAS ORGANIZATIVAS

PRIMERA GRAN DIVISIÓN SOCIAL DEL TRABAJO:


 Se separan las tribus pastoras de las demás tribus primitivas
 El
cobre y el bronce para la fabricación de instrumentos de trabajo y armas de
guerra
 Cada familia cría su propio ganado y se autosustenta
 Lacasa, el ganado y los instrumentos de producción se convierten en
propiedad privada
 Aparecela familia patriarcal conformada por varias generaciones de
descendientes de un mismo padre
DE LA PRIMERA GRAN DIVISIÓN
SOCIAL DEL TRABAJO SURGE LA
DIVISIÓN DE LA SOCIEDA EN
DOS CLASES

 SEÑORES Y ESCLAVOS

 EXPLOTADOS Y
EXPLOTADORES
SEGUNDA GRAN DIVISIÓN SOCIAL DEL TRABAJO:
CARACTERÍSTICAS:
 Los oficios se separan de la agricultura
 Surgen grupos que fabrican instrumentos de producción
 Nace la producción para el mercado
 Aparecen las monedas metálicas
 Surgen las ciudades cómo centros de intercambio y comercio
 La familia se convierte en la unidad económica de la sociedad
 La esclavitud se convierte en la base del sistema social
 Las guerras entre tribus se hacen más frecuentes
 La desigualdad de bienes crea desigualdad social, etc
TERCERA GRAN DIVISIÓN
SOCIAL DEL TRABAJO

CARACTERÍSTICAS:
 Aparecenlos mercaderes como intermediarios
del cambio entre productores directos.
 Surge la usura hasta la esclavitud por deudas
 Surgen los nobles aristócratas en función al
dinero
 Se
concentran la propiedad de la tierra del
ganado y de la riqueza
 Se forma una capa (clase) social privilegiada
ENTONCES SURGE UNA SOCIEDAD QUE SE DIVIDE EN
HOMBRES Y ESCLAVOS EN EXPLOTADORES RICOS Y
EXPLOTADORES POBRES…
En éste momento es que surge el
Estado como una necesidad de
fortalecer la situación dominante
de las clases altas y mantener
sojuzgados a los esclavos; es
decir el Estado aparece al
agudizarse las contradicciones
entres las clases claramente
divididas
A EFECTOS DE MEJOR COMPRENSIÓN VEREMOS TRES
EJEMPLOS DE CONSTITUCIÓN DE ESTADO:
GRECIA:
 Existía un régimen gentilicio,
 Existía clases sociales distintas,
 Había acumulación de la riqueza en determinadas familias
 Difusión de la esclavitud y trabajo de esclavos
 La agricultura dio origen a la propiedad privada
Entonces la división del trabajo aumentó la cantidad de esclavos y extranjeros lo que dio
lugar a la implementación de una nuevo aparato administrativo para garantizar los intereses
de grupos dominantes………………………………ese aparato fue el Estado.
• Se atribuye el origen de Roma a la fusión de tres
tribus: los Ramnes, los Ticios y los Lúceres; cuyos
miembros tenían derecho a ocupar cargos
públicos.
• Los patricios tenían derecho exclusivo de ser
elegidos senadores y ocupar cargos. ROMA:
• Se incrementó la población plebeya sin derechos
pero con la obligación de prestar el servicio militar
• Las contradicciones entre plebeyos y aristócratas,
fue disuelta y sustituida por la división territorial y
estamentos de clase
Es decir, se implantaron la división de
ciudadanos en clases según su fortuna y viejos
lazos familiares y todo el poder político quedó
concentrado en manos de los patricios.
 Lastribus germanas conquistadas por
Roma, debían sustituir la administración
romana por nuevos órganos de poder.
 Estas
GERMANIA:
tribus se encontraban diseminadas en
extensos territorios que desintegraron sus
lazos familiares reemplazandolos por lazos
territoriales
Entonces una nueva organización del poder,
que abarcaba a toda la población de un
determinado lugar, surgió cuando el “jefe
militar” luego de invadir y apoderarse de las
mejores tierras y botín se convertía en rey del
territorio.
ORIGEN DEL DERECHO
POR LAS MISMAS CAUSAS POR LAS QUE
SURGIÓ EL ESTADO, TAMBIÉN
APARECIÓ EL DERECHO, ES DECIR:

 Disgregación de la comunidad
primitiva
 Aparición de la propiedad privada
sobre los instrumentos y medios de
producción
 Divisiónde la sociedad en clases
antagónicas
CONCEPTUALICEMOS !!!!!!!!!!!
•COMUNIDAD AUTONOMIA

•PRIMITIVO COMUNAL

•PRODUCTIVIDAD CONCENTRACIÓN

•PREPONDERANTE GENERACIÓN

•USURA ORGANISMO

•ESCISIÓN ESCLAVITUD

•TRIBU ACUÑADO

•LINAJE ESTAMENTO

•NOBLEZA SOJUZGADO

•ADMINISTRACIÓN SUBSISTENCIA

También podría gustarte