Está en la página 1de 32

FUNCIONES DEL

ESTADO
UNIDAD 2.
CONSIDERACIONES GENERALES

LAS FUNCIONES DEL ESTADO SE ENCUENTRAN


INTEGRADAS EN EL CONJUNTO DE LA
MATERIALIDAD INSTITUCIONAL DE LOS
APARATOS QUE SE HALLAN AL INTERIOR DE SUS
ESTRUCTURAS Y LA DIVISIÓN SOCIAL DEL
TRABAJO QUE TIENEN ASIGNADAS CADA UNA DE
ELLAS.
FUNCION GENERAL DEL
ESTADO
• PLATÓN:
LA FUNCION PRINCIPAL DEL ESTADO ERA
LA EDUCACION Y FORMACIÓN DE LOS
HOMBRES; EN QUIENES UNA ADECUADA
PREPARACIÓN INTELECTUAL PUDIERA
AGUDIZAR LA PERCEPCIÓN DE LA VIDA Y
QUE ESTUVIERA PREPARADO PARA
DISTINGUIR EL BIEN DEL MAL, LO
VERDADERO DE LO FALSO.
ARISTÓTELES

• EL OBJETIVO DE LOS HOMBRES ES


SERVIR A LA UTILIDAD COMÚN PARA
UNA MEJOR EXISTENCIA POSIBLE.
CICERÓN:

• EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA
REPÚBLICA ES LA DEFENSA DE LA
PROPIEDAD, LA DE PROTEGER LOS
INTERESES PATRIMONIALES DE LAS
CLASES DOMINANTES.
THOMAS HOBBES:

• LO FUNDAMENTAL ES ASEGURAR LA PAZ Y


LA DEFENSA COMÚN DE LOS CIUDADANOS
Y PERDERIA SU RAZÓN DE SER SINO
DEFENDIESE LA SEGURIDAD
KANT:

• EL ESTADO NO TIENE COMO FIN LA


FELICIDAD DE LOS HOMBRES, SINO EL
TRIUNFO DE LA IDEA DEL DERECHO.
HEGEL:

• EL ESTADO ES UN FIN, UN FIN EN SÍ,


SUPERIOR A TODOS LOS DEMÁS, TIENE
COMO FUNCIÓN GARANTIZAR LA
LIBERTAD Y LA PROPIEDAD.
KEYNES:
EL ESTADO DEBE LOGRAR EL BIENESTAR DE
LOS HOMBRES.
MARX Y
ENGELS:
PLANTEAN LA DESTRUCCIÓN DEL ESTADO
CAPITALISTA Y GARANTIZAR LA DICTADURA
DEL PROLETARIADO.
FUNCIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO

• LA RELACIÓN ENTRE EL ESTADO Y LA ECONOMÍA SE UBICA EN EL


PRIMER NIVEL DEL ESTUDIO TEÓRICO
• EL FORTALECIMIENTO DEL ESTADO NO SIGNIFICA LA AMPLIACIÓN
AUTOMÁTICA DE SU PODER SOBRE LA ECONOMÍA, SINO QUE EN
MUCHOS CASOS ES UNA SUMISIÓN AL CONJUNTO DE LA ECONOMÍA, LO
SOCIAL A LOS PROCESOS DE ACUMULACIÓN DE CAPITAL.
FUNCIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO

• ENTRE LAS DIVERSAS FUNCIONES ECONÓMICAS DEL ESTADO,


LA MÁS IMPORTANTES ES AQUELLA QUE PERMITE
REPRODUCIRSE AL MISMO ESTADO COMO ELEMENTO DE
DOMINIO SOBRE LA SOCIEDAD, ÉSTA TAREA CONSISTE EN
GARANTIZAR Y ASEGURAR LAS CONDICIONES DE
REPRODUCCIÓN Y ACUMULACIÓN DE LA RIQUEZA.
• ENTONCES NO EXISTEN MEDIDAS ECONÓMICAS QUE NO
PUEDAN SER TOMADAS POR EL ESTADO
FUNCIÓN ECONÓMICA
DEL ESTADO
• EL ESTADO DEBE GARANTIZAR NO
SÓLO LA ACUMULACION DE LA
RIQUEZA SINO TAMBIEN LA
EXPROPIACION, REPRODUCCIÓN DE LA
FUERZA DE TRABAJO Y LAS
CONDICIONES INDISPENSABLES
POLÍTICAS PARA ESTA ACUMULACIÓN Y
REPRODUCCIÓN.
FUNCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

• POR REGLA GENERAL EL ESTADO DE LA CLASE ECONÓMICAMENTE


DOMINANTE, CON AYUDA DE ÉL (ESTADO), SE CONVIERTE EN LA CLASE
POLÍTICAMENTE DOMINANTE
• LA HISTORIA NOS MUESTRA QUE LAS MEDIDAS ECONÓMICAS DEL ESTADO NO
OBEDECEN SOLAMENTE A NECESIDADES ECONOMICAS SON QUE SON
FENÓMENOS ESENCIALMENTE POLÍTICO
FUNCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

• ENTONCES EL ESTADO ORGANIZA Y REPRODUCE LA HEGEMONIA DE


CLASE, FIJANDO UN CAMPO VARIABLE DE COMPROMISO ENTRE LA
CLASE DOMINANTE Y LAS CASES DOMINADAS
• EL ESTADO NO SOLO DEBE ASEGURAR LOS MECANISMOS ECONÓMICOS
Y POLÍTICOS SINO TAMBIÉN ASEGURAR EL PODER DE LAS CLASES
DOMINANTES.
FUNCIÓN IDEOLÓGICA DEL ESTADO

• LA IDEOLOGÍA ES EL CONJUNTO DE
PRÁCTICAS MATERIALES CONFORMADA POR
HÁBITOS, COSTUMBRES, MODOS DE VIDA,
CREENCIAS Y SABERES DE LAS PERSONAS QUE
SE HALLAN VINCULADAS A LAS PRÁCTICAS
SOCIALES, EN LAS QUE TAMBIÉN SE HALLAN
LAS ACCIONES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS.
• EL ESTADO NO PUEDE REPRODUCIR SU
DOMINACIÓN POLLÍTICA SOLAMENTE A
TRAVÉS DE LA REPRESIÓN, DE LA FUERZA Y LA
VIOLENCIA.
FUNCIÓN IDEOLÓGICA DEL ESTADO

• DENTRO DE ÉSTA FUNCIÓN EL ESTADO DEBE CREAR CONSENTIMIENTO EN LAS


MASAS, LAS CLASES SOCIALES LA SOCIEDAD
• ES LA ACEPTACIÓN DEL ESTADO, DE SU DOMINACIÓN Y SUS POLÍTICAS QUE DEBEN
INTRODUCRISE EN AL SOCIEDAD DE DIVERSA MANERA COMO ELEMENTO ESENCIAL
PARA REPRODUCIR LA DOMINACIÓN DE LAS CLASES.
• LAS MASAS DEBEN ACEPTAR O POR LO MENOS RECIBIR DE BUEN GRADO LAS
MEDIDAS QUE ADOPTA EL ESTADO SIEMPRE EN DIRECCIÓN DE PROLONGAR Y
GARANTIZAR SU DOMINIO.
FINES Y FUNCIONES
ESENCIALES DEL ESTADO

• ARTÍCULO 9 CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DEL ESTADO
PLURINACIONAL DE BOLIVIA
ROL DEL DERECHO EN EL ESTADO Y LA
SOCIEDAD
• SOSTIENEN LOS GOBERNANTES DE TURNO QUE LAS
NORMAS JURÍDICAS SON DISPOSICIONES INOFENSIVAS,
NORMALES Y NECESARIAS QUE DEBEN REGIR UNA
SOCIEDAD.
• PERO ES MENESTER DESGLOSAR LOS COMPONENTES Y
ESTABLECER LA ESTRUCTURA, INTENCIÓN Y FINALIDAD DE
LAS NORMAS JURÍDICAS
LAS NORMAS JURÍDICAS SON:
1. CÓDIGOS DE VIOLENCIA PÚBLICA
ORGANIZADA
• LAS NORMAS QUE SE PRESENTAN ANTE LA SOCIEDAD DE MANERA
SIMPLE, ENCIERRAN EN SÍ UNA SUERTE DE VIOLENCIA PROFUNDA
SOBRE LOS INDIVIDUOS
• DESDE SU VIGENCIA TODA NORMA EJERCE PRESIÓN SOBRE EL
COMPORTAMIENTO DEL INDIVIDUO Y EN MUCHOS CASOS MODIFICA
SUSTANCIALMENTE SU CONDUCTA
2. FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL ORDEN
REPRESIVO
• LA LEY JUNTO A LA FUERZA PÚBLICA CONSTITUYEN
PARTE ESENCIAL DE LOS MECANISMOS REPRESIVOS
DEL ESTADO
• EL ESTADO A TRAVÉS DE ELLOS EJERCE CONTROL
SOCIAL SOBRE LOS INDIVIDUOS
• LA DOMINACIÓN DESDE EL ESTADO NO SERIA
POSIBLE SIN ESTOS ÓRGANOS DE REGULACIÓN QUE
IMPONEN LOS PATRONES DE CONDUCTA OFICIAL.
3. ORGANIZA EL PODER DEL ESTADO

• EL PODER Y SU EJERCICIO NO TENDRÍAN NINGÚN


SENTIDO SINO ESTUVIERAN RESPALDADOS POR
LA LEY.
• LA NORMA LEGALIZA Y LEGITIMA EL PODER Y SU
EJERCICIO.
• LA LEY FUNDAMENTA EL ACCESO Y TODAS LAS
FORMAS DE EJERCICIO DE ESE PODER.
4. CREA EL CONSENTIMIENTO

• LAS NORMAS JURÍDICAS DISCIPLINAN AL


INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD, ELLAS SE IMPONENE
AÚN CONTRA LA VOLUNTAD DE LOS HOMBRES
• LAS NORMAS JURÍDICAS CASI SIEMPRE ESTÁN EN
CONDICIONES DE MODIFICAR SU
COMPORTAMIENTO
• ES A TRAVÉS DE LA LEY QUE SE OBTIENE LA
OBEDIENCIA A LAS POLÍTICAS DEL ESTADO.
5. MATERIALIZA LA IDEOLOGÍA DOMINANTE

• GENERALMENTE EN LAS LEYES SE EXPRESA LA VOLUNTAD DE LA


CLASE DOMINANTE.
• LAS LEYES REFLEJAN EL ESTADO DE ÁNIMO DE LSO GRUPOS
DOMINANTES Y OBTIENEN LAS DISPONIBILIDADES DE LOS INDIVIDUOS
6. ES EXPRESIÓN JURÍDICA DE LAS RELACIONES
SOCIO ECONÓMICAS
• TODAS LAS RELACIONES
ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LOS
INDIVIDUOS SE CONVIERTEN EN
NORMAS JURÍDICAS
• LAS LEYES SON EL RESULTADO DEL
DESARROLLO Y AVANCE DE ESTAS
RELACIONES EN EL TIEMPO Y EN EL
ESPACIO
7. OCULTA REALIDADES ECONÓMICAS Y
SOCIALES
“TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES ANTE LA LEY”

ESTE SLOGAN MUESTRA LAS PROFUNDAS


DESIGUALDADES DE LOS HOMBRES, POR QUE LA
NECESIDAD DE LA LEY ESTÁ DETERMINADA POR LAS
DESIGUALDADES, PUES SI TODOS FUERAN IGUALES NO
HABRÍA NECESIDAD DE NORMAS
ES JUSTAMENTE POR QUE LOS HOMBRES SON
DESIGUALES QUE HACE FALTA LA LEY
8. ES UNA REPRESENTACIÓN IMAGINARIA DE LA
SOCIEDAD
• LA LEY EXPRESA LO QUE DEBE SER O LO QUE
QUIERE SER UNA SOCIEDAD Y NO LA REALIDAD,
SINO UNA SOCIEDAD IDEAL, UN ESTADO CON
DETERMINADAS CUALIDADES.
• UNA SOCIEDAD SIN DESEMPLEO, LIBRE DE
DROGAS, ES LO QUE TODOS PRETENDEN, PERO
NO PUEDE SER POR QUE LA SOCIEDAD ES
DISTINTA COMO LA VEN Y LA QUIEREN LOS
HOMBRES.
9. LLEVA IMPLICITA LA LEGALIDAD Y LA
ILEGALIDAD
• LEGALIDAD E ILEGALIDAD FORMAN
PARTE DE UNA MISMA ESTRUCTURA
INSTITUCIONAL, POR ESO A MENUDO LA
LEY LLEVA IMPLICITA MÁRGENES DE
ILEGALIDAD.
10. ES MONOPOLIO DEL ESTADO

• SOLO EL ESTADO , EN SUS DISTINTAS


INSTANCIAS DE GOBIERNO, TIENE LA
CAPACIDAD, LOS MEDIOS Y EL
RESPALDO JURÍDICO PARA
FORMULAR, SANCIONAR, APLICAR Y
EJECUTAR UNA LEY.
11. ES UN SECRETO DEL ESTADO

• LA LEY A PESAR DE SU PUBLICACIÓN Y


CONOCIMIENTO, Y DEBATE EN DETERMINADOS
CÍRCULOS Y SU VIGENCIA NACIONAL, SIGUE
SIENDO UN SECRETO DEL ESTADO.
• LA INMENSA MAYORIA DE LA SOCIEDAD NO TIENE
POSIBILIDADES DE RECHAZAR UNA LEY O
FORMULARLA, NO OBSTANTE DE VIVIR EN
DEMOCRACIA, ES LA VOLUNTAN ESTATAL QUE SE
IMPONE A PESAR DE TODO.
12. CANALIZA LOS CONFLICTOS SOCIALES

• LA LEY SE CONSTITUYE EN EL INSTRUMENTO


PARA CANALIZAR Y RESOLVER LOS PROBLEMAS
SOCIALES
• LAS LEYES QUE SANCIONA O MODIFICA EL
ESTADO SIRVEN PARA DESARTICULAR
MOVIMIENTOS SOCIALES Y COLMAR
EXPECTATIVAS.
GRACIAS

También podría gustarte