Está en la página 1de 13

Portafolio

n°4

PROYECTO ISEC
Alumnos: Dillan Muñoz
Yeremy Acuña
Jesús Urrea
Josué Quijada
Docente: Rubén Rivera
Carrera: Construcción Civil
Proyecto ISEC
• El presente proyecto, esta basado en la interpretación del trabajo en equipo,
llevando un correcto control y seguimiento de este, evaluando a cada
integrante de acuerdo a las tareas asignadas para cada uno. Utilizando
ciertos métodos en los que se pueda demostrar este avance físico del
proyecto ya mencionado.
Objetivo general
• Llevar a cabo la reprogramación del proyecto, presentando la
utilización correcta de los gráficos, e hitos incrementales,
también el avance físico, ya que este nos definirá cual es el
porcentaje correcto en nuestro proyecto.
Redes de comunicación

WHATSAPP

DRIVE

ZOOM

GMAIL

PRESENCIAL
Asistencia

Asistencia Asistencia
Abril Mayo Junio Julio real a la fecha programada
Equipo 17 24 1 8 15 21 5 12 19 3 17 % %
Dillan 78% 100%
Josué 100% 100% No Asiste
Jesús (Lider) 100% 100% Asiste
Yeremy 78% 100%
ReunionPresencial
ReunionPresencial

online
online
online
online

online
online
online
online
online
Avance individual

Avance real Total

Dillan 7,5% 7,5% 10% 25%

Real 7,5%  7,5%  10% 25%

Josué 7,5% 7,5% 10% 25% Av. Real Av. Prog

Real 7,5%   7,5%  10% 25% Cubicaciones 30%  30%

Jesús 7,5% 7,5% 10% 25% APU 30% 30%

Real 7,5%  7,5%  10% 25% Programación  40% 40%

Yeremy 7,5% 7,5% 10% 25%

Real 7,5%  7,5%  10% 25%

Hitos Cubicación APU Programación 100%

Real 90%
Organización y avances
• Se reprogramaron las reuniones en horarios
mas extendidos. Se calculo el tiempo que
debíamos trabajar para poder recuperar el
porcentaje de los atrasos.
• Se distribuyeron mas tareas a cada integrante y
se llevo un control diario por parte del líder
para entregar las sobre asignaciones que se
dieron en cuanto a cubicaciones y análisis de
precios unitarios logrando realizar en 7 días
seguidos en horarios de 8 a 12 de la noche,
lograr terminar lo señalado anteriormente.
Atraso general del proyecto.
Abril Mayo Junio Julio Julio
17 24 1 8 15 21 5 12 19 3 17
Avance Programado 10,00% 10,00% 10,00% 10,00% 10,00% 10,00% 10,00% 10,00% 10,00% 10,00% 100,00%
Avance Real 6,667% 6,000% 8,667% 4,667% 7,667% 6,333% 17,000% 17,000% 17,000% 17,000% 108,000%
Hitos Cubicaciones Programacion APU Entrega P.

Abril Mayo Junio Julio Julio


17 24 1 8 15 21 5 12 19 3 17
Acumulado prog 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% 70,00% 80,00% 90,00% 100,00%
Acumulado real 6,67% 12,67% 21,33% 26,00% 33,67% 40,00%

Título del gráfi co


120,00%

100,00% 100,00%
90,00%
80,00% 80,00%
70,00%
60,00% 60,00%
50,00%
40,00% 40,00% 40,00%
30,00%26,00%33,67%
20,00% 20,00%21,33%
10,00% 12,67%
6,67%
0,00%
17 24 1 8 15 21 5 12 19 3 17
Abril Mayo Junio Julio Julio

Acumulado prog Acumulado real


Reprogramación
Abril Mayo Junio Julio Julio
17 24 1 8 15 21 5 12 19 3 17
Avance Programado
11,00% 10,00% 9,00% 8,00% 8,00% 14,00% 8,00% 8,00% 14,00% 10,00% 100,00%
Avance Real 6,667% 6,000% 8,667% 4,667% 7,667% 6,333% 20% 17% 13% 10,000% 100,000%
Hitos Cubicaciones APU Entrega P.

Reeprogramación.
Abril Mayo Junio Julio Julio
17 24 1 8 15 21 5 12 19 3 19
Acumulado prog 11,00% 21,00% 30,00% 38,00% 46,00% 60,00% 68,00% 76,00% 90,00% 100,00%
Acumulado real 6,67% 12,67% 21,33% 26,00% 33,67% 40,00% 60,00% 77,00% 90,00% 100,00% 100,00%
CUBICACIONES ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS PROGRAMACIÓN ENTREGA P.

Título del gráfi co


120,00% 120,00%

100,00% 100,00%
100,00% 100,00%
90,00%
80,00% 77,00%
76,00% 80,00%
68,00%
60,00% 60,00%60,00% 60,00%
46,00%
40,00% 38,00% 40,00% 40,00%
30,00%26,00%33,67%
20,00% 21,00%21,33% 20,00%
11,00%12,67%
6,67%
0,00% 0 0 0 0 0,00%
17 24 1 8 15 21 5 12 19 3 19
Abril Mayo Junio Julio Julio

Acumulado prog Acumulado real


Integrantes
Jesús Urrea
Yeremy Acuña
Lider del Proyecto
%
%
Planificación 30%
Planificación 30%
Ejecución 30%
Ejecución 30%
Control 20%
Control 20%
Seguimiento 20%
Seguimiento 20%
100%
100%

Josue Quijada Dillan Muñoz

%
%
Planificación 20%
Planificación 20%
Ejecución 20%
Ejecución 20%
Control 30%
Control 30%
Seguimiento 30%
Seguimiento 30%
100%
100%
MEDICIÓN DEL AVANCE FISICO

UNIDADES EJECUTADAS UNIDADES TOTALES X


Cub, Apu, Pro 60 60 100
AVANCE (%) 100,00 %
Medidas de contingencias
1.- Reprogramación del proyecto:
2.-Seguimiento y control
3.- Avance individual
Conclusión.
• Al analizar el atraso considerable que teníamos en nuestro proyecto,
nos propusimos como grupo realizar la reprogramación, obteniendo
resultados significativos en lo que es el avance de este completando
hasta el momento un 93, 33% del proyecto final hasta la fecha
05/07/2021 faltando solamente la programación (6,67%).
• Se realizaron cambios en los avances individuales aumentando los
porcentajes de cada uno, se aumentaron las horas hombre (HH),
alcanzando los porcentajes planificados de la reprogramación.
• Al terminar de analizar nuestro atraso concluimos que, es necesario
llevar un seguimiento y control, de los avances e ir evaluando a cada
integrante con sus avances correspondientes.

También podría gustarte