Está en la página 1de 8

PROBLEMAS DEL PROCESO LABORAL PERUANO

Volúmenes Larga
Lento Burocrático Formalista No expeditivo Escrito Complejo
excesivos duración
IMPORTANCIA DE LOS PRINCIPIOS EN EL DERECHO DEL
TRABAJO
• Líneas directrices o postulados
• Inspiran el sentido de las normas
Función laborales
• Configuran la regulación de las
Fundamental relaciones de trabajo
• Son enunciados básicos

Necesidad de • Reglas y actos encaminados a la


CARACTERÍSTICAS:
principios solución de conflictos
• El proceso es todo organizado de
- Constituir un instrumento tuitivo
en favor del trabajador
propios en el actos
• Forma externa del proceso
- Constituir un instrumento del
proceso • Actos procesales constituyen el
estado que busca alcanzar la
justicia
laboral procedimiento que es el proceso
IMPORTANCIA DE LOS PRINCIPIOS EN EL DERECHO DEL
TRABAJO
Poseen sus propias características y
funciones
NECESIDAD • Sustantividad propia en razón de su generalidad
DE • Inspiración de la justicia social (razón de ser de su
nacimiento
PRINCIPIOS • Buscan favorecer al trabajador
PROPIOS EN
EL PROCESO Importante la necesidad de:
LABORAL • Autonomía dogmática a través de sus propios
principios propios
• Autonomía normativa que perita tener un sistema
jurídico que denota coherencia
(principios/normas)
• Principio protector: Inspiración primordial a
diferencia de otras ramas que buscan paridad
IMPORTANCIA DE LOS PRINCIPIOS EN EL DERECHO DEL
TRABAJO
Privilegios Eduardo Couture: “Procedimiento lógico de
creados por el corregir desigualdades es el de crear otrraas”
legislador:

- Le permitan recuperar en
el campo jurídico, lo que EMPLEADOR
perdió en el económico
TRIPLE DEPENDENCIA
DEL TRABAJADOR:
- Facultad de dirección
- Administrativa
Dependencia económica TRABAJADO
- Poder disciplinario
respecto del empleador R

“IGUALDAD JURÍDICA COMPENSADA”


IMPORTANCIA DE LOS PRINCIPIOS EN EL DERECHO DEL
TRABAJO
Relación y armonía entre una cosa y aquello que le es
propio

“PRINCIPIO
Aristóteles: Equidad – justicia que se adapta a la
DE singularidad de cada caso. Considerada como: Legítima
corrección del derecho y suplemento de la ley
EQUIDAD”

La naturaleza de equidad está en corregir la ley, en la


medida en que esta rsulta insufiiente en virtud de su
carácer general
INSTRUMENTALIZACIÓN DE LOS PRINCIPIOS PROCESALES
LABORALES GENERALES
Se distingue principios:
- Los fundantes como inspiradores de toda la
legislación laboral
- Los principios operacionales o reglas del Derecho Los principios del derecho procesal de
Procesal de Trabajo trabajo se concreta en el conjunto de
normas, principios e instituciones que
Delimitar principios constituyen la legislación procesal
exclusivos del Derecho Ubicación de los
procesal de Trabajo: principios Los principios en
- Finalidad: Tener organicidad operacionales la Constitución y En el proceso laboral se
y constituir una base en la Ley 26636 establece el onus probando.
dogmática que posibilite El trabajador debe probar
hablar de autonomía algunos extremos que no son
obligatorios del empleador
La existencia de la
Legislación laboral – aplicada a diversidad de principios
la realidad operacionales estriba en
Principios, denominado también cmo su deseo de contemplar
“Líneas directrices que informan algunas varis situaciones que
normas e inspiran directa o indirectamente puedan variar en el
una serie de soluciones…” tiempo.
LOS PRINCIPIOS EN LA NUEVA LEY N°
29497
Proyecto del
2006 - 2007 MTP Ejecutivo
• Congreso • La propuesta • Se presentó
acordó tiene como como
actualizar el finalidad el proyecto
Proyecto de acceso a la 3467/2009-
la Nueva Ley justicia PE como
Procesal de laboral y se resultado
trabajo inspira en la del grupo de
oralidad y en trabajo
las nuevas creado por
tecnologías RM 006-
2009-TR
• El juez debe tener contacto directo e inmediato con los sujetos (partes y terceros) y objetos del proceso
(documentos, pruebas, etc.), ya que de esta manera, adquiere mayores y mejores elementos de convicción
Inmediació
• La audiencias y la actuación de medios probatorios en los cuales el juez no esté presente serán sancionados
ELEMENTOS POSITIVOS DE LOS
n
PRINCIPIOS EN LA NUEVA LEY
con la nulidad

• Coexiste con el sistema escrito, pero predomina éste.


Oralidad • Se evidencia en la realización de las audiencias, pues se basan en un debate oral entre las partes

• En el proceso ordinario laboral, la audiencia de juzgamiento concreta etapas de confrontación de posiciones,


Concentraci actuación probatoria, alegatos y sentencia.
ón • En el proceso abreviado laboral, la audiencia única concentra las etapas de conciliación, confrontación de
posiciones, actuación probatorios, alegatos, sentencia

• Se reduce los plazos de duración de los procesos laborales


Celeridad • Se estructura otras formas de conclusión de los procesos como conciliación, allanamiento, abandono

• Se reduce el número de actos procesales y el intervalo de tiempo entre estos


Economía
procesal • Vinculado a los principio de concentración y celeridad

• La finalidad del proceso es acercarse lo más que se pueda ala verdad real
Veracid • Con este objetivo se exige a las partes de desenvolverse dentro del proceso con buena fe, lealtad, etc.
ad

También podría gustarte