Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD

PEDAGÓGICA DE EL
SALVADOR “DR. LUIS
ALONSO APARICIO”

CLASIFICACIÓN DE LA QUÍMICA

Lic. Juan Carlos Pérez Majano


jperez@uped.edu.sv
Conocimientos previos
¿A qué se le denomina fenómeno Químico y Físico?
¿Por qué la Química es denominada ciencia factual?
¿Cómo se aplica en la vida cotidiana?
¿Por qué es importante la Química para el desarrollo
humano?
¿Explique cómo influye la Química, desde el
momento en que usted se levanta?
¿Considera usted que la Química es independiente
de la Física?
CONCEPTO DE QUÍMICA
RAMAS DE LA QUÍMICA

QUÍMICA

DESCRIPTIVA ANALÍTICA

GENERAL
INORGÁNICA ORGÁNICA
CUALITATIVA CUANTITATIVA
QUIMICA GENERAL
La química es la ciencia que
se dedica al estudio de la
estructura, las propiedades,
la composición y
transformaciones de la
materia.
Es posible considerar a la
química de hoy como una
actualización o una forma
evolucionada de la
antigua alquimia.
QUIMICA DESCRIPTIVA
Estudia las características,
propiedades y composición de
las sustancias y la forma como
estas reaccionan con otras y
su forma de obtenerlas.

Se sub divide en dos ramas:

La Química Inorgánica

La Química Orgánica
QUÍMICA INORGÁNICA

Se encarga del
estudio de todos los
elementos y
compuestos que
existen en la
naturaleza (los
minerales)
Química orgánica

Son compuestos que


tienen como
elemento principal
en su composición
química al Carbono.
Antes se creía que
solo estaba en seres
vivos pero se ha
descubierto que se
puede sintetizar en
un laboratorio.
Química cualitativa y cuantitativa
Química cualitativa: Sirve Química cuantitativa: Sirve
para analizar elementos para determinar la
que forman las sustancias proporción exacta de los
dadas y se basa en que si es elementos; para utilizar
posible separar los Cationes este método los pesos y
de la muestra del líquido.
compuestos ya deben
estar formados.
BIOQUÍMICA

La bioquímica es
una ciencia que estudia
la composición química
de los seres vivos y las
reacciones químicas que
sufren estos compuestos
(metabolismo) para
obtener energía y
generar biomoléculas
propias.
Astroquímica
La astro química es la
ciencia que se ocupa del
estudio de la
composición,
movimientos y evolución
de los astros y el material
difuso encontrado en el
espacio Interestelar.
Química nuclear
La Química
Nuclear es una rama
de la química que se
encarga del estudio
de las reacciones o
transformaciones de
los núcleos de los
Radiactivos mediante
Técnicas
especializadas
FARMAQUÍMICA

Es la rama de la
Química
relacionada con la
formulación,
desarrollo,
fabricación y
análisis de
fármacos de todo
tipo.
PETROQUÍMICA
La petroquímica aporta
los conocimientos y
mecanismos para la
extracción de sustancias
químicas a partir de los
Combustibles fósiles.
Ejemplo:
La gasolina 
Gas natural
Productos derivados
QUIMICA APLICADA

EN LA INDUSTRIA
EN LA
AGRICULTURA
EN LOS ALIMENTOS

EN LA MEDICINA
QUIMICA INDUSTRIAL
Esta es la rama de la
química que se dedica al
estudio de los procesos que
puedan producir productos
en alta escala, es decir se
dedican a investigar si
pueden crear un producto
para distribuir con una
rentabilidad económica alta
y ambiental.
QUIMIURGÍA
Esta rama es las aplicaciones
de la química en la
agricultura, esta tiene como
finalidad usar materias
primas en otras industrias.
Se logró que las
producciones y los
rendimientos de las siembras
sea cada vez mayor, hasta
incluso mejorando la calidad
de los frutos.
LA QUIMICA EN LOS
ALIMENTO
Es la rama de
la química que estudia
los procesos e
interacciones entre los
componentes que se
dan en la industria
cuando se manipulan
alimentos.
QUIMICA EN LA MEDICINA
Llamada también química
farmacéutica.
Se encarga del tratamiento
de enfermedades y
mantenimiento de la salud
Vacunas
Hormonas
Anestésicos
Analgésicos
Vitaminas
Antibióticos
Actividad Evaluativa
Investiga e ilustra sobre:

 Aplicaciones de la
Radiactividad  Ventajas y
desventajas de los
Alimentos
 Peligros de la Transgénicos
radiactividad
 Elaborar una línea de tiempo de los
descubrimientos químicos (entrega el 29 de
enero). Subir documento a Teams AE1QP1-JCPM

También podría gustarte