Está en la página 1de 16

Tecnología en Gestión de Procesos

Administrativos de Salud – Técnico


en Apoyo Administrativo en Salud

Seguimiento y evaluación a la Etapa Productiva

SENA 2021
Objetivo Etapa Productiva

Aplicar en la resolución de problemas reales del


sector productivo, los conocimientos, habilidades y
destrezas pertinentes a las competencias del
programa de formación asumiendo estrategias y
metodologías de autogestión
Alternativas Etapa Productiva

• Contrato de Aprendizaje
• Vinculación Laboral o Contractual
• Participación en un Proyecto Productivo en SENA,
Empresa, en SENA Proveedor o en Producción de Centros
• Apoyo a una unidad productiva familiar
• Apoyo a una institución estatal, nacional, territorial, a una
ONG o a una entidad sin ánimo de lucro
• Monitorias
• Pasantías
Capitulo V. Desarrollo de la Etapa Productiva.

En el articulo 14: seguimiento y evaluación de la etapa


productiva. El seguimiento a la etapa productiva es
obligatorio y se realizará de manera virtual o presencial, El
aprendiz elaborará una bitácora quincenal, en la que
señalará las actividades adelantadas en desarrollo de su
etapa productiva en una de las alternativas, para que el
instructor asignado como responsable pueda hacer
seguimiento de acuerdo a las indicaciones establecidas en el
procedimiento de ejecución de la formación.
Registro de la Etapa Productiva
Es responsabilidad de cada aprendiz registrar los datos completos de su sitio de práctica, no se garantiza la visita a quien no cumpla con este
requisito, el cual es fundamental para su certificación.
•Datos completos del aprendiz

•Fecha de inicio

•Datos de la empresa, (nombre, dirección completa y clara, teléfono, nombre del jefe inmediato, correo Y teléfono de este).

https://forms.gle/NQyuAmoEPKjn2Sfb9
Enlace al formulario: Se publicará en los anuncios en cada una de las plataformas
Seguimiento en plataforma Territorio

Revisar anuncios Presentación


Formato de evaluación
Formatos de bitácora y
BOTÓN: ETAPA PRODUCTIVA
PLATAFORMA PROYECTO anexo
Guía de informe final
MATERIAL ETAPA
PRODUCTIVA BITÁCORA (experiencias
significativas)

EVIDENCIAS
INFORME FINAL
Presentación de bitácoras

GFPI-F-147_Bitácora_de_seguimiento_Etapa_productiva V2

Versión: 01

Código:
GFPI-F-147
Proceso de Formación Profesional Integral
Formato Bitácora Etapa productiva

ANEXO FORMATO BITACORA 2021


Fecha de entrega de bitácoras
•Bitácora 1
Dos meses después de iniciar la práctica
( Plataforma Territorio)

•Bitácora 2
Cuatro meses después de iniciar la práctica
( Plataforma Territorio)

Recuerde todo debe ser evidenciado en plataforma, si tiene dificultades para el acceso
comuníquese con la línea de atención 018000 91 02 70, informe la novedad oportunamente a
su instructor líder de ficha o encargado de su seguimiento
Presentación Informe final

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN


DEL INFORME FINAL
ETAPA PRODUCTIVA
Fecha de entrega Informe Final

• El informe final deberá ser subido a plataforma en el (Botón


etapa productiva – envío evidencias informe final) como
mínimo 15 días antes de culminar su etapa productiva.

• Es su responsabilidad informar al instructor responsable


(líder) de ficha sobre la realización del informe, o encargado
del seguimiento para que sea calificado y de el Vo Bueno para
la aprobación de su etapa productiva.
Evaluaciones de seguimiento
GFPI-F-
023_Formato_Planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva .V3
• Se realizarán dos evaluaciones, las cuales de acuerdo al reglamento del aprendiz se podrán
hacer presencial y/o virtual.

• Para la realización de las evaluaciones se utilizarán los datos de contacto consignados por el
aprendiz al inicio de la Etapa Productiva.

• Es responsabilidad del aprendiz registrarlos datos completos y confiables, con números de


contacto correctos y números de extensiones de contacto, así como la dirección exacta. De
esto depende se pueda concertar su evaluación con su jefe inmediato.

• Oportunamente a todos se estarán evaluando de manera presencial o virtual, en caso de


presentarse alguna dificultad informe a su jefe inmediato o al SENA con el fin poder tomar
acciones a tiempo.
Tenga en cuenta
• La etapa productiva es una competencia por lo tanto se debe
cumplir con lo solicitado para alcanzar los resultados.
• El aprendiz debe estar atento a los anuncios y del correo
electrónico registrado.
• Antes de iniciar, todas las competencias deben estar
aprobadas, el aprendiz debe verificar con su instructor líder de
ficha.
• El aprendiz debe tener aprobados todos los cursos de inglés.
• Se debe verificar la afiliación a la ARL (pasantía)
• Importante contar con el esquema de vacunas (Pasantía)
Tenga en cuenta
• Las evaluaciones serán presencial y/o virtual.
• Cumplir con el horario, ser puntual, evitar los ausentismos.
• Tener siempre una buena presentación personal (Uniforme)
• Adherirse el protocolo y reglamento de la institución
• Seguir el conducto regular
• Presentar las pruebas Saber TyT (Tecnología)
• Tomar medidas para evitar el contagio por Covid 19
• Estar atento a las indicaciones para el proceso de certificación
Proceso de Certificación
• Sólo se certifican los aprendices que hayan cumplido con la presentación de
las bitácoras, el informe final y hayan sido evaluados satisfactoriamente.

• Previo a la culminación de la Etapa Productiva, se publicará la guía y el


instructivo de certificación en la plataforma.

• Tenga en cuenta al culminar la Etapa productiva solicitar en la empresa la


carta donde conste el cumplimiento satisfactorio de los objetivos.

• Toda la información sobre el proceso de certificación puede ser consultada y


descargada en el Blog del Centro de Servicios de Salud.
http://centrodeserviciosdesaludsena.blogspot.com /
“La responsabilidad no es la principal manera
de llegar al éxito, es la única manera” S/A

Elaboró: Carlos Augusto Mejía Echeverri Instructor


encargado Etapa Productiva
carlosmejiae@misena.edu.co

También podría gustarte