Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD EMPRENDEDORES ALFRED NOBEL A.C.

«SABER PARA TRANSFORMAR»


CLAVE: 20MSU0074U

LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA

ORIENTACIÓN VOCACIONAL

8° CUATRIMESTRE

EQUIPO: 2 ALUMNOS: CECILIA BERENICE MARTINEZ PIMIENTA


ANAHI LOPEZ SOLANO
MANUEL AXEL PACHECO MENDOZA

ASESOR: LIC. LUCERO CANCINO JIMENEZ


EL MUNDO DEL TRABAJO
• EL TRABAJO ES UNA ACTIVIDAD FUNDAMENTAL AL SER
HUMANO CUYAS FUNCIONES OSCILAN DESDE LA
SUPERVIVENCIA, HASTA EL LOGRO Y REALIZACIÓN PERSONAL.
ES UN HECHO QUE UNA PARTE SIGNIFICATIVA DE NUESTRA
VIDA LE DEDICAMOS AL TRABAJO, YA SEA ÉSTE REMUNERADO
O NO, COMO EN EL CASO DEL AMA DE CASA QUE ADMINISTRA
LOS HABERES SUBSISTENCIA FAMILIAR.
EL MUNDO DEL TRABAJO
• EL TRABAJO ES UNA ACTIVIDAD QUE CARACTERIZA A LA ESPECIE
HUMANA Y SE LE CONSIDERA COMO MOTOR TANTO DE LA EVOLUCIÓN
BIOLÓGICA COMO DEL CAMBIO SOCIAL.

• DIVERSOS ACTORES DE DIFERENTES CAMPOS YA SEA COMO


ANTROPÓLOGOS, SOCIÓLOGOS, ECONÓMICOS Y PSICÓLOGOS, COMENTAN
QUE EL TRABAJO ES UN PROBLEMA DE ESTUDIO YA SEA COMO
ACTIVIDAD EXCLUSIVA DEL SER HUMANO Y SE LE HA CONSIDERADO UNA
NECESIDAD, OBLIGACIÓN, DERECHO, DEBER, UNA FORMA DE
REALIZACIÓN PROPIA HASTA EN CASOS EXTREMOS UNA MALDICIÓN.
EL MUNDO DEL TRABAJO
• EL TRABAJO TIENE SIGNIFICADOS MUY DIFERENTES PARA CADA
PERSONA, PARA MUCHOS ES LA FORMA DE REALIZARSE Y
ENCONTRAR SENTIDO A LA VIDA, UN MEDIO DE SERVIR A LOS
DEMÁS, UNA FORMA DE CONSECUCIÓN SOCIAL, UN MEDIO
NECESARIO PARA EL SUSTENTO, Y UNA ACTIVIDAD QUE PERMITE
SOCIALIZAR.
• A LA FECHA NOELEXISTE UNA DEFINICIÓN DEL MISMO QUE
MUNDO DEL TRABAJO
SATISFAGA A TODOS, EL DICCIONARIO DE OXFORD(1984) LO
DEFINE COMO «LA APLICACIÓN DE UN ESFUERZO FÍSICO O
MENTAL A UN PROPÓSITO CON UN CONSUMO DE
ENERGÍA»(P.869)

• NEFF(1985) LO SINTETIFICA EN CUATRO IDEAS


FUNDAMENTALES.

• 1) ESENCIALMENTE HUMANA
• 2) DE TIPO INSTRUMENTAL
• 3) PARA PRESERVAR LA VIDA
• 4) DIRIGIDA A TRANSFORMAR EL MEDIO QUE RODEA AL
HOMBRE.
SE REVISARÁ LAS DIFERENTES CONCEPCIONES ACERCA DEL TRABAJO ASÍ
PERSPECTIVA HISTÓRICA DEL TRABAJO
COMO DESDE LAS SOCIEDADES PRIMITIVAS HASTA LA ÉPOCA MODERNA EN
EL MUNDO OCCIDENTAL.

• SOCIEDADES PRIMITIVAS
• EN ETAPAS PREHISTÓRICAS LOS HOMBRES VIVÍAN EN PEQUEÑOS GRUPOS
NÓMADAS CON LA PREOCUPACIÓN FUNDAMENTAL DE SOBREVIVIR ERA LA
RECOLECCIÓN DE FRUTOS Y LA CAZA DE ANIMALES SALVAJES.

• LOS ROLES ESTABAN BIEN DEFINIDOS, EN LOS CUALES LOS HOMBRES SE


PREOCUPABAN POR EL ALIMENTO YA SEA POR LA CAZA O AGRICULTURA Y
LAS MUJERES ERAN RESPONSABLES DE LA PROLE(LOS HIJOS, LA FAMILIA,
ETC.)

• LA ESPERANZA DE VIDA LARGA ERAN MÍNIMAS, SU PRIORIDAD FUE


GARANTIZAR LOS MEDIOS DE SUBSISTENCIA Y TODOS ERAN OBLIGADOS A
TRABAJAS E INCLUSO LOS NIÑOS
PERIODO CLÁSICO

• EN ESTE PERIODO CLÁSICO GRIEGO SE DISTINGUÍAN DOS TIPOS DE


TRABAJADORES, HOMO LABORENS “DEDICADO A LOS TRABAJOS
RUDIMENTARIOS Y ESENCIALES PARA SUBSISTIR” Y HOMO FABER “EL
CUAL FUE ENCARGADO PARA SUPERVIVENCIA”.

• DICHAS ECONOMÍAS TENÍAN SOCIEDADES BASADOS EN EL


ESCLAVISMO.
EDA MEDIA
• EN ESTE RÉGIMEN FUE FEUDAL Y EL TRABAJO FUE
CONSIDERADO COMO UNA ACTIVIDAD INNOBLE PARA LA
ARISTOCRACIA Y LOS TERRATENIENTES. ESTE TIPO DE RÉGIMEN
FUE PROMOVIDA POR LOS MONJES LOS CUALES DECÍAN QUE EL
TRABAJO ERA UN MEDIO PARA ALCANZAR LA GRACIA Y EL SAN
BENEDICTO DECLARO QUE EL TRABAJO MANUAL ERA UNA
LABOR RELIGIOSA Y QUE LA OCIOSIDAD ERA EL ENEMIGO DEL
ALMA.
ÉPOCA MODERNA
• EN EL SIGLO XIX DESTACAN EN LA EXPLICACIÓN DE LA ESENCIA DEL
TRABAJO LAS OBRAS CLÁSICAS DE CARLOS MARX Y FEDERICO
ENGELS, QUIENES ANALIZAN EL FENÓMENO DEL TRABAJO DESDE
UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA. PARA LA DOCTRINA MARXISTA, LA
MANERA EN QUE LOS MIEMBROS DE UNA SOCIEDAD SE GANAN LA
VIDA ES LA BASE PARA EXPLICAR LA ESTRUCTURA POLÍTICA,
FILOSÓFICA Y RELIGIOSA DE TODO SISTEMA SOCIAL.
ESTUDIO CIENTÍFICO DEL TRABAJO
• LOS PRIMEROS ESTUDIOS ACERCA DEL TRABAJO SURGIERON CON EL
DESARROLLO DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y GERENCIALES.

• OTRA CORRIENTE IMPORTANTE EN EL ESTUDIO CIENTÍFICO DEL


TRABAJO ES LA LLAMADA SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO EN ESTA
PERSPECTIVA, ETNÓGRAFOS, SOCIÓLOGOS, ANTROPÓLOGOS E
HISTORIADORES SE HAN CONCENTRANDO EN FACTORES COMO
PAPELES SOCIALES, ESTATUS ASOCIADO AL TRABAJO (PARSONS, 1951;
CAPLOW, 1954).
SIGNIFICADO DEL TRABAJO PARA EL SER
HUMANO.
• DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIAL SE PUEDE OBSERVAR QUE
VARIADO EL SIGNIFICADO DEL TRABAJO EN DIFERENTES TIEMPOS
Y SOCIEDADES.

• ASIMISMO, EL TRABAJO ADQUIERE SIGNIFICADOS DIFERENTES


ENTRE PAÍSES DEPENDIENDO DEL GRADO DE DESARROLLO
ECONÓMICO Y SOCIAL.

• POR EJEMPLO, LOS VALORES SOCIALES, LA IDEOLOGÍA DE UN


GRUPO DETERMINADO, O BIEN, LAS NORMAS SOCIALES Y LA
RELIGIÓN DOMINANTE.
EL MUNDO DEL TRABAJO

También podría gustarte