Está en la página 1de 7

Ampliación de la swap y

Tareas Programadas
GNU/Linux
Ampliar la swap
2.- Formatear particiones

3.- Activar swap


Sintaxis crontab
La sintaxis crontab es la siguiente:

$ crontab  [-e | -l | -r ] [usuario]

Le parámetros
 -e indica la edición del cron
-l ver las tareas programadas en el archivo cron
 -r remover (borrar) un archivo cron
Editar los crontab
Una vez que ya tienes permisos de usuario para ejecutar crontab vamos a comenzar a
editar el archivo crontab con la instrucción:
$ crontab –e

Con este comando se abrirá el editor de texto predeterminado, si prefieres utilizar vi


como editor de texto predeterminado basta con definir la variable de
ambiente EDITOR=vi. Para salir del modo edición basta con escribir q[Enter].
En la configuración del crontab le definiremos la frecuencia con que queremos que se
ejecute un proceso y la ubicación del shell que vamos a programar con la siguiente
sintaxis que especifica el intervalo de repetición de la tarea:

*  *  *  *  * comando o programa a ejecutar


|  |  |  |  |
|  |  |  |  |----- día de la semana (0 - 6) (0-> Domingo)
|  |  |  |------- Mes (1 - 12)
|  |  |--------- Día del mes (1 - 31)
|  |----------- Hora (0 - 23)
|------------- Minuto (0 - 59)
A continuación, se muestran algunos ejemplos más relacionados con el uso del
componente de programación de Cron:

 * * * * *: ejecuta el comando a cada minuto.


 12 * * * *: ejecuta el comando 12 minutos después de cada hora.
 0,15,30,45 * * * *: ejecuta el comando cada 15 minutos.
 */15 * * * *: ejecuta el comando cada 15 minutos.
 0 4 * * *: ejecuta el comando todos los días a las 4:00 a. m.
 0 4 * * 2-4: ejecuta el comando todos los martes, miércoles y jueves a las 4 a. m.
 20,40 */8 * 7-12 *: ejecuta el comando en los minutos 20 y 40 de cada octava
hora todos los días de los últimos 6 meses del año.
Ejercicios
1. Programar tareas para que se ejecuten dentro de unos minutos, de forma que obtengan:
 El contenido de la carpeta /tmp y lo guarde en la carpeta del usuario 
 Los usuarios conectados al sistema, y lo guarde en un archivo.
 Listado de las conexiones de red activas (netstat ­t).
 El espacio ocupado en los discos (df ­h)
2. Enviar al archivo nuevo1, la estadísticas de uso de Memoria. primer viernes de cada mes a
las 00:01h
3. Enviar al archivo nuevo2, la información referente a los módulos que están habilitados por
el "kernel". los días laborables a las 20:30h
4. Enviar al archivo nuevo3, la información completa sobre el "Host, cada primer día de mes a
las 00:00h
5. Enviar al archivo nuevo4, la estadísticas de red, cada día a las 00:00h
6. Enviar al archivo nuevo5, la tabla de ruteo del "Host" cada 15 minutos
7. Enviar al archivo nuevo6, el estado de una partición a ejecutarse los días 10 y 20 de todos
los meses a las 20:30h
8. Programe una tarea que se ejecute de forma diaria y que realice una copia de todo el conte
nido en su cuenta de usuario a la carpeta /opt/backup. Haga dos versiones:

También podría gustarte