Está en la página 1de 31

• ¿PARA USTED QUE ES

UNA FAMILIA SANA?


Indicadores sociales claves
sugieren un deterioro
sustancial en la institución
del matrimonio. El
estadounidense está menos
presto a casarse. Cuando se
casa, es menos feliz. La
taza de divorcio es más alta.
[Ha crecido] el porcentaje
de niños criados en familias
frájiles.”
David Popenoe y Barbara Dafoe, The State of our Unions—
The Social Health of Marriage in America. The Marriage
Project, Rutgers University
Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena
obra desea.
2
Pero es necesario que el obispo sea irreprensible,
marido de una sola mujer, sobrio, prudente,
decoroso, hospedador, apto para enseñar;
3
no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de
ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no
avaro;
4
que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos
en sujeción con toda honestidad 1 Timoteo 3:1-7
Marcas de
las Familias Sanas
I. Compromiso
A. Identificación

B. Sentido de pertenencia

C. Disposición al sacrificio
II. Tiempo
II. Tiempo
• El paso de la vida moderna
• Aislamiento de las
generaciones
• Adicción al trabajo
• Cantidad versus calidad
• Evalúa periódicamente sus
actividades
Salmo 90:12
“Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que
traigamos al corazón sabiduría”

 “Mirad, pues, con diligencia como andéis,


no como necios sino como sabios,
aprovechando bien el tiempo,
porque los días son malos.”
 
– Efesios 5:15-16
III. Comunicación
Elementos de la
comunicación oral
Palabra
7%
No verbal Entonación
55% 38%
Niveles de Comunicación
Grado de Número de Grado de
transparencia personas confianza

Estereotipada
Hechos
Opiniones
Emociones
Transparencia
Escuchar: el otro lado de
la comunicación

“Amo al Señor, porque ha


escuchado mis suplicas,
Porque a mí ha inclinado su oído;
por tanto le invocaré mientras yo
viva.”
La Biblia, Salmo 116:1, 2

Quítense de vosotros toda amargura,
enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda
malicia.  Antes sed benignos unos con
otros, misericordiosos, perdonándoos unos
a otros, como Dios también os perdonó a
vosotros en Cristo.” Efesios 4:31-32
IV. Aprecio
Mejores son dos que uno; porque tienen mejor
paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno
levantará a su compañero; pero ¡ay del solo!
que cuando cayere, no habrá segundo que lo
levante. También si dos durmieren juntos, se
calentarán mutuamente; mas ¿cómo se
calentará uno solo? Y si alguno prevaleciere
contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres
dobleces no se rompe pronto. Eclesiastés 4:9-12
V. Flexibilidad en crisis
• Cambios predecibles


• Cambios impredecibles
“Vivir es cambiar.”
Cardenal John Henry
Newman
“El poder más singular y
más grande del mundo
de hoy es el poder
cambiar. La cosa más
descuidada e
irresponsable que
podríamos hacer en el
futuro sería continuar
exactamente como lo
hemos estado haciendo.”
Karl Deutsch, catedrático de Paz
Internacional de Harvard
VI. Convicciones espirituales
• Convicciones no creencias
• Es el fundamento para los
demás marcas
“Encuesta tras
encuesta, a lo largo y lo
ancho del mundo
occidental, revelan que
la gente con una
creencia religiosa
definida, a diferencia de
los que no la profesan,
reportan sentirse felices
y satisfechos con la
vida.”
David G. Meyers en The Pursuit of Happiness
“…es un hecho que
cuando millones de
personas dejan de
creer en Dios, o
cuando su creencia
está tan atenuada que
sólo creen en nombres
…más adelante vienen
enormes
consecuencias
visibles.”
Bill Bennett en el Libro de virtudes
VI. Convicciones espirituales
• Convicciones no creencias
• Es el fundamento para los
demás marcas
• Claro sentido de lo bueno y
lo malo
• Ideas
¿Cómo respondes?
•¿Cuál punto es el más débil
para tu familia?
• ¿Qué pasos prácticos
puedes tomar esta semana
para fortalecer esta área?
• ¿Has puesto el fundamento
adecuado?

También podría gustarte