Está en la página 1de 37

UNIDAD 3.

CAPA DE ENLACE DE
DATOS
FUNCIONES
• PDU: Tramas (Frames)
• Funciones:
• Direccionamiento Físico
• Límites de tramas
• Control de errores
• Control de flujo
• Acceso a canales compartidos
(topología lógica)
SUBCAPAS
CAPA 2 Cuando se creó modelo OSI no existían redes multipunto→
complejidad de capa 2 creció al surgir estas redes
IEEE quiso que sus normas fueran compatibles y encajaran en
modelo OSI, por lo que divide capa de enlace de datos en dos
subcapas (IEEE 802.2):

• Control de Acceso al Medio (MAC, Media Access Control)

• Control de Enlace Lógico (LLC, Logical Link Control)


SUBCAPAS CAPA 2
CAPA DE RED
LLC: Se encarga de control de flujo y LLC
detección de tramas perdidas.
MAC: Se encarga de direccionamiento MAC
físico, mecanismo de acceso a medio
compartido (disciplina de línea), CAPA FÍSICA
topología lógica de la red, detección de
errores en Tx.
SUBCAPA DIRECCIONAMIENTO FÍSICO:
• Dirección física permite identificación
MAC de computadores e interfaces en la red,
para permitir distribución de tramas
• No pueden haber en la red dos
direcciones físicas iguales
• Dirección MAC en PCs se ubica en la
NIC
• Diferentes nombres: dirección de HW,
dirección de capa 2, dirección Ethernet,
dirección de la NIC (para PCs), dirección
física
DIRECCIONAMIENTO FÍSICO

DIRECCIÓN MAC:
• 48 bits expresados mediante 12 dígitos hexadecimales (1 dígito
hexadecimal = 4 bits)
• Dos partes:
• OUI (Organizationally Unique Identifier): Primeros 6 dígitos
hexadecimales. Identifican al fabricante del dispositivo. Asignado por
IEEE.
• Número de Serie: Últimos 6 dígitos hexadecimales. Número de serie del
dispositivo. Asignado por fabricante.

OUI NÚMERO DE SERIE

24 bits 24 bits
DIRECCIONAMIENTO
FÍSICO
Para ver dirección física de PC, en
símbolo de sistema escribir:
ipconfig/all

• Ej: 00-60-2F-3A-07-BC
Subcapa MAC encargada de decidir qué
computador puede transmitir datos a medio
compartido.
PROTOCOLOS
Dos tipos de protocolos:
MAC
• DETERMINISTAS: Por turnos Ej: Tx de
TOKEN (Testigo) en tecnologías Token
Ring y FDDI.
• NO DETERMINISTAS: Primero que llega
es el primero que se sirve. Ej:
CSMA/CD (Acceso Múltiple con
Sensado de Portadora y Detección de
Colisión) en tecnología Ethernet
PROTOCOLOS MAC

CSMA/CD
Nuevo intento ESPERAR DE
PREPARADO ACUERDO AL
PARA ENVIAR ALGORITMO
BACKOFF

Canal
Ocupado
ESCUCHA
DE CANAL

Canal
Libre
TRANSMISIÓN TRANSMITIR
Y ESCUCHA SEÑAL DE
DEL CANAL Colisión AVISO
Detectada
Sin Colisiones

Tomado de: DIAZ, Himar Alonso.


Práctica 3. Estudio de Acceso al
Medio con CSMA/CD.
Tres tecnologías MAC:
TECNOLOGÍAS Y
TOPOLOGÍAS
• Ethernet (IEEE 802.3)

• Topología Física: Estrella


• Topología Lógica: Bus
• Protocolo: No determinista
(CSMA/CD)
TECNOLOGÍAS Y
TOPOLOGÍAS
Tres tecnologías MAC:

• Token Ring (IEEE 802.5)


• Topología Física: Estrella
(Centro de alambrado)
• Topología Lógica: Anillo
• Protocolo: Determinista (Paso de Testigo)
TECNOLOGÍAS Y TOPOLOGÍAS

Tres tecnologías MAC:

• FDDI (ANSI X3T9.5)


• Topología Física: Anillo doble
• Topología Lógica: Anillo
• Protocolo: Determinista (Paso de Testigo)
TOKEN RING (IEEE 802.5)
Creada originalmente por IBM (IBMTokenRing)
Anillo: Conjunto de enlaces punto a punto que forman un círculo
Capa física: par trenzado a 4Mbps (IBM: versión a 16Mbps).
260 estaciones con STP o 72 estaciones con UTP
Código de línea: Manchester diferencial (±3,0V o ±4,5V)
Topología lógica : Anillo
Topología física: Estrella (Centro de alambrado: Para mejorar confiabilidad y
mantenimiento)
FDDI (Fiber Distribute Data
Interface)
Interfaz de datos distribuidos por fibra
Norma: ANSI X3T9.5 /ISO 9384
LAN token ring de fibra óptica de alto
desempeño
Opera a 100Mbps
Distancia: Hasta 200Km
Hasta 1000 estaciones conectadas
FDDI (Fiber Distribute Data
Interface)
Se usa como backbone para conectar varias LAN
de cobre
Capa física: Fibras multimodo, LED, no más de
un error por cada 2.5*1010bits
Topología lógica : Anillo
Topología física: Anillo Doble
ETHERNET (IEEE 802.3)

•Topología lógica : Bus


•Topología física: Estrella (o Estrella Extendida)
•Usa CSMA/CD para resolver colisiones
•Tecnología LAN dominante a nivel mundial
•Éxito de Ethernet por:
• Simplicidad
• Fácil mantenimiento
• Adaptabilidad
• Fiabilidad
• Bajo coste de instalación y actualización
•ORIGEN:
• Principios de los 70s: Universidad
de Hawai
• ALOHANET: Base de CSMA/CD

ETHERNET
•Versión original de Ethernet: Primera
(IEEE 802.3) red LAN del mundo
• Robert Metcalfe: Xerox
•Primera norma: 1980
• Digital Equipment Company
• Intel
• Xerox
1985:Normas IEEE para redes LAN
• Comienzan con número: 802

Ethernet original ha sido renovado para:


ETHERNET • Incorporar nuevos medios de transmisión
(IEEE 802.3) • Permitir velocidades más altas

Ethernet mantiene cualidades originales


• Protocolos de la familia 802.3 son todos
compatibles
ETHERNET (IEEE 802.3)

•REGLAS PARA LOS NOMBRES ETHERNET IEEE


• Ethernet : Familia de tecnologías
• Dos funciones permanecen constantes en Ethernet:
• Formato de trama básico
• Subcapas IEEE de la capa 2 de OSI: MAC y LLC
• Direccionamiento MAC
• Protocolo CSMA/CD
• Si Ethernet necesita expandirse:
• IEEE lanza nuevo suplemento para la norma 802.3
• Suplemento recibe designación de una o dos letras
• Ejemplo: 802.3u es Fast Ethernet
ETHERNET (IEEE 802.3)

•REGLAS PARA LOS NOMBRES ETHERNET IEEE


• Descripción abreviada (Identificador)
• Ejemplo: 10 BASE 2 (IEEE 802.3a)
• 100 BASE Tx (IEEE 802.3x)
• Primer número indica cantidad de Mbps que se transmiten (Velocidad)
• Palabra BASE indica señal en banda base
• Números al final indican longitud máxima del segmento de cable coaxial
• Letras al final indican medio de Tx que se emplea
• F: Fibra
• T : Par Trenzado UTP
ETHERNET (IEEE 802.3)

•Objetivos de IEEE:

• Proporcionar la información de ingeniería necesaria para la construcción de


dispositivos que cumplan con la norma Ethernet

• No reprimir las innovaciones de los fabricantes


ETHERNET (IEEE 802.3)
ETHERNET 10Mbps
• Inicio: Cable coaxial Thicknet (10 BASE 5)
• Difícil instalación
• Solución: Cable coaxial Thinnet (10 BASE 2)
• Más sencillo de instalar
• Distancia disminuye de 500m a 185m
• Tendencia a sencillez de instalación y reducción de coste
• Cable UTP: 10 BASE T
• Distancia: 100 m → repetidores y hubs
• BW compartido en Hubs → Switches
ETHERNET (IEEE
802.3)
•ETHERNET 100Mbps

• Conocida como Fast Ethernet

• Dos tecnologías relevantes:


• 100BASE-TX: UTP
• 100BASE-FX: Fibra Óptica
ETHERNET (IEEE 802.3)

•100BASE-TX
• Estándar: 802.3u (1995)
• 100BASE-TX es la versión UTP categoría 5 de 100BASET, que tuvo éxito comercial
• 100 Mbps de tráfico en modo half-duplex.
• En modo full-duplex, puede intercambiar 200 Mbps de tráfico.
ETHERNET (IEEE 802.3)

•100BASE-FX

• Estándar: 802.3u (1995)

• Versión en fibra óptica de 100BASE-TX

• Utilizada para aplicaciones como backbones, conexiones entre distintos pisos y


edificios, y también en entornos de gran ruido
ETHERNET (IEEE 802.3)

•100BASE-FX
• 100BASE-FX tiene un pin para transmisión y un pin para recepción.
• La transmisión a 200 Mbps es posible debido a las rutas individuales de
Transmisión (Tx) y Recepción (Rx) de fibra óptica de 100BASE-FX.
• Transmisor: LED y láser
• Receptor: Fotodiodos de alta velocidad
• Conectores: ST o SC
ETHERNET (IEEE 802.3)

•ETHERNET 1000 Mbps


• Conocida como Gigabit-Ethernet
• Tx a través de medios ópticos y de cobre
• Diferencias con Ethernet estándar y Fast Ethernet se encuentran en la capa
física.
• Mayor velocidad y menor duración de bits, implica consideraciones
especiales en: temporización y susceptibilidad al ruido en medios de cobre.
• Las tecnologías más populares son:
• 1000 BASE-T
• 1000 BASE-X (1000 BASE-SX y 1000 BASE-LX)
ETHERNET (IEEE 802.3)

•1000BASE-T
• Estándar:802.3ab (1999)
• Usa cable UTP cat 5e o superior
• Interoperable con 10BASE-T y 100BASE-TX
• Problema: Cable cat 5e puede transportar de forma confiable hasta
125Mbps
• Solución: Utilizar 4 pares de hilos para lograr velocidad de 1000Mbps.
Sistema de circuitos complejo que permite transmisiones full-duplex en el
mismo par, por tanto, 250Mbps por par.
• Comunicación síncrona, se debe determinar cuál será reloj maestro.
ETHERNET (IEEE 802.3)

•1000BASE-SX y 1000BASE-LX
• Estándar: 802.3z (1998)
• Tecnología de backbone de preferencia
• 1000 BASE-SX: Onda corta. Usa láser de 850nm, fuente LED en
fibra multimodo. Más económica pero cubre menor distancia.
• 1000 BASE-LX: Onda larga. Usa láser de 1310nm, con fibra
óptica monomodo o multimodo. Distancias de hasta
5000metros.
ETHERNET (IEEE 802.3)

•1000BASE-SX y 1000BASE-LX
• Ventajas:
• Inmunidad al ruido
• Sin problemas potenciales de conexión a tierra
• Excelentes características de distancia
• Muchas opciones de dispositivos 1000BASE-X
• Se puede usar para conectar segmentos fast-ethernet
ampliamente dispersos.
ETHERNET (IEEE 802.3)
1000BASE-SX y 1000BASE-LX

Distancias máximas para 1000BASE-SX

Distancias máximas para 1000BASE-LX


ETHERNET (IEEE 802.3)
10-GIGABIT ETHERNET (10GbE)
• Estándar: 802.3ae (2002)
• Está evolucionando no sólo para las LAN sino también para las MAN y las WAN.
• Estándares de capa física de 10GbE permiten tanto una extensión de las
distancias de hasta 40 km a través de una fibra monomodo como una
compatibilidad con tecnologías de MAN y WAN, tales como la red óptica síncrona
(SONET) y las redes síncronas de jerarquía digital (SDH).
ETHERNET (IEEE 802.3)
10 GIGABIT ETHERNET (10GbE)
Algunas tecnologías disponibles son:

• 10GBASE-SR: Para cubrir distancias cortas en fibra multimodo ya


instalada, admite un rango de 26m a 82m.
• 10GBASE-LX4: Utiliza la multiplexación por división de longitud de
onda (WDM), admite un rango de 240m a 300m en fibra multimodo ya
instalada y de 10Km en fibra monomodo.
• 10GBASE-LR y 10GBASE-ER: Admite entre 10Km y 40Km en fibra
monomodo.
• 10GBASE-SW, 10GBASE-LW y 10GBASE-EW: Conocidas colectivamente
como 10GBASE-W, su objetivo es trabajar con equipos WAN
SONET/SDH para módulos de transporte síncrono (STM) OC-192
(9,584640Gbps).
ETHERNET (IEEE 802.3)
ETHERNET (IEEE 802.3)

•Futuro de Ethernet

• Ethernet ha evolucionado desde las primeras tecnologías, a las tecnologías


Fast, a las de Gigabit y a las de MultiGigabit.

• Aunque otras tecnologías LAN todavía están instaladas (instalaciones


antiguas), Ethernet domina las instalaciones de LAN.

• IEEE y la Alianza de Ethernet de 10 Gigabits se encuentran trabajando en


estándares para 40, 100 e inclusive 160 Gbps.
Consulta
Indague a cerca de los SWITCH

Tipos
Funcionamientos
Características
Entre otros aspectos
Formando líderes para la construcción de un
nuevo país en paz

También podría gustarte