Está en la página 1de 17

PRODUCCION MÁS LIMPIA,

INNOVACION Y MERCADO
Innovación, P+L y M. Ambiente
 Incompatibilidad Ambiental
 La caja Negra de los Procesos
 ¿porqué así y no de otras maneras?
 Innovación y P+L: una combinación que
hace compatible un proceso con el cuidado
del medio ambiente y la productividad
        
ALGUNAS FORMAS LIMPIAS DE
INNOVAR
 Desarrollar Nuevas Tecnologías
 Desarrollar Nuevos Procesos
 Desarrollar Nuevos Productos
 Aplicar Tecnologías Nuevas a Procesos Conocidos
 Usar Otros Productos para una Misma Aplicación
 Usar Otras Materias Primas para Producir el
Mismo Producto
   Convertir residuos en productos (Valorización de
Residuos)
-        

EJEMPLOS DE INNOVACIONES “P+L” TECNICAMENTE


EXITOSAS, ECONOMICAMENTE RENTABLES Y
AMBIENTALMENTE SUSTENTABLES
 
 Industria Pesquera (Reductora de Harina):
 Innovación: Modificación del sistema de impulsión del
pescado desde el barco hasta la planta de proceso
 Tecnología : Conversión de bombeo centrífugo a presión-
vacío
 Beneficio Ambiental: Reducción del orden de 30 a 40
veces de la carga orgánica asociada a la generación de
partículas pequeñas como resultado del efecto de molienda
de los rodetes de las centrífugas
 Beneficio Económico: Recuperación de materia prima,
aumento de productividad
EJEMPLOS DE INNOVACIONES “P+L” TECNICAMENTE
EXITOSAS, ECONOMICAMENTE RENTABLES Y
AMBIENTALMENTE SUSTENTABLES

 Industria Láctea
 Innovación: Recuperación de las proteínas del suero
para alimento animal y de la lactosa.
 Tecnología: Osmosis Inversa
 Beneficio Ambiental: Reducción de la carga orgánica y
de sólidos asociados a estos dos productos y
recuperación de agua limpia para reciclar o reusar en el
proceso
 Beneficio Económico: Venta de los productos
mencionados, rebaja en el consumo del agua y en los
costos de tratamiento y disposición de Riles.
 
EJEMPLOS DE INNOVACIONES “P+L” TECNICAMENTE
EXITOSAS, ECONOMICAMENTE RENTABLES Y
AMBIENTALMENTE SUSTENTABLES

 Industria de los Alimentos


 Innovación: Aumento de la recuperación de enzimas
industriales ( para hacer cerveza, almidón, glucosa, etc.) en
los procesos de producción de los mismos.
 Tecnología: Selección y mejoramiento de la calidad de las
cepas bacterianas usadas en la producción y uso de aditivo
químicos para facilitar la recuperación de las enzimas.
 Beneficio Ambiental: Reducción de la contaminación
debido a la descarga de enzimas.
 Beneficio Económico: Aumento de la cantidad de enzimas
producidas y reducción de los ciclos de producción. 
EJEMPLOS DE INNOVACIONES “P+L” TECNICAMENTE
EXITOSAS, ECONOMICAMENTE RENTABLES Y
AMBIENTALMENTE SUSTENTABLES

 Industria de la Pulpa y el Papel


 Innovación: Mejoramiento del Proceso de Blanqueo de la
Pulpa en el Proceso Kraft
 Tecnología: Aplicación de una mezcla de enzimas
especialmente diseñada y conocida como Albazyma
 Beneficio Ambiental: Reducción de los niveles de los
AOX y TOC
 Beneficio Económico: Reducción en los costos de
químicos y muy corto plazo de recuperación de la
inversión
EJEMPLOS DE INNOVACIONES “P+L” TECNICAMENTE
EXITOSAS, ECONOMICAMENTE RENTABLES Y
AMBIENTALMENTE SUSTENTABLES

 Acuicultura
 Innovación: Recirculación de Agua
 Tecnología: Secuencia de tratamiento “físico-
biológico- oxigenación- desinfección”
 Beneficio Ambiental: Ahorro en el uso de agua y
control de la contaminación
 Beneficio Económico: Aumento en la densidad de
producción, ampliación de las alternativas de
ubicación ( ej.: cerca de los mercados finales)
EJEMPLOS DE INNOVACIONES “P+L” TECNICAMENTE
EXITOSAS, ECONOMICAMENTE RENTABLES Y
AMBIENTALMENTE SUSTENTABLES

 Industria Química
 Innovación: Síntesis de poliolefinas usando como solvente
agua en lugar de hidrocarburos
 Tecnología: uso de catalizador a base de rutenio
 Beneficio Ambiental: evitar el uso de hidrocarburo,
obtener olefinas polifuncionales que son de más fácil
biodegradación y disposición
 Beneficio Económico: uso de solvente más económico,
mayor rendimiento, ahorro en los costos de tratamiento y
disposición
EJEMPLOS DE INNOVACIONES “P+L” TECNICAMENTE
EXITOSAS, ECONOMICAMENTE RENTABLES Y
AMBIENTALMENTE SUSTENTABLES

Industria de Proceso
 Innovación: Reducción de Agua y Energía mediante la
integración de los procesos
 Tecnología: PINCH
 Beneficio Ambiental: Ahorro de recursos naturales
díficilmente renovables o no renovables
 Beneficio Económico: Ahorro en los costos asociados a la
generación y uso del agua y energía y al tratamiento de
contaminantes
ALGUNOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE
LA TEMATICA DE LA TECNOLOGÍA LIMPIA

 BARRERAS
 MOTIVACIONES
 ESTÍMULOS
 HERRAMIENTAS
BARRERAS

 Desconocimiento
 Falta de Capacidad Técnica
 Desconfianza
 Adversión al Riesgo
 Falta de Financiamiento
MOTIVACIONES MAS FRECUENTES

 Normativa

 Mercado

 Productividad/Ingresos
ALGUNOS ESTIMULOS

 Subsidios

 Préstamos Blandos

 Beneficios Fiscales

 Apoyo Tecnológicos
HERRAMIENTAS
 Investigación: Básica, Aplicada,
Bibliográfica
 Difusión
 Joint-Ventures
 Proyectos Demostrativos
 Sensibilización
 Transferencia de Tecnología
LOS PROTAGONISTAS

 El Estado
 Las Empresas Usuarias
 Las Empresas Productoras de Tecnologías
 Los Gremios
 Los Consultores
 Institutos Tecnológicos
 Universidades
ALGUNAS IDEAS PARA DEBATIR
 Promulgar un Reglamento de Producción Limpia
que obligue a desarrollar este tipo de programa
como paso previo o complementario a la
implementación de un sistema de tratamiento.
 Apoyo financiero a los proyectos de tecnología
limpia ( rebaja de impuestos, subsidios, préstamos
blandos, etc.)
 ¿ Como detectar oportunidades de innovación
limpia en los distintos sectores industriales ?
 ¿ Cual es la mejor manera de llevar a cabo el ciclo
completo de un proyecto innovador de tecnología
limpia, desde su concepción hasta el mercado?

También podría gustarte