Está en la página 1de 26

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO


ACADEMIA DE SISTEMAS
MODELOS ESTOCÁSTICOS

PROYECTO DE AGUAS NEGRAS:


SAN JUAN DE ARAGÓN, CDMX
7CM1
PROFESOR:
CASTRO MÉNDEZ JAVIER BALDEMAR 
ALUMNOS:
o GONZÁLEZ LÓPEZ ELIOENAI
o JAIME SANTIAGO JOSÉ LUIS
INTRODUCCIÓN

 A continuación, presentaremos el proyecto de una obra


hidráulica, que será un sistema de drenaje para aguas
negras. Durante el desarrollo de este proyecto
presentaremos las técnicas, decisiones y sugerencias para
el diseño de elementos que son necesarios para su
elaboración.
ANTECEDENTES

 LOCALIZACIÓN
 Nuestro proyecto se llevará a cabo en la
Alcaldía Gustavo A. Madero, en la zona MAPA GUSTAVO
de San Juan de Aragón. Se encuentra A. MADERO
ubicado entre los paralelos 19° 35’ y 19°
27’ de latitud norte; los meridianos 99°
03’ y 99° 11’ de longitud oeste; altitud
entre 2 200 y 2 900 m. Colinda al norte y
al este con el estado de México; al sur
con las delegaciones Venustiano
Carranza y Cuauhtémoc; al oeste con la
delegación Azcapotzalco y el estado de
México.
SAN JUAN DE ARAGON
POBLACIÓN
En San Juan De Aragon habitan alrededor de 15,800
personas en 4,130 unidades habitacionales. Se registran
1,871 personas por km2, con una edad promedio de 31
años y una escolaridad promedio de 10 años cursados.

ECONOMÍA
Según estimaciones de MarketDataMéxico, San
Juan De Aragon tiene un output económico
estimado en MXN $2,100 millones anuales, de
los cuales MXN $850 millones corresponde a
ingresos generados por los hogares y unos
MXN $1,200 millones a ingresos de los 460
establecimientos que allí operan.
HIDROGRAFÍA
Su región hidrológica es 100% la región
Panuco.
Su cuenca hidrológica es la cuenca del
R. Moctezuma. Con la Subcuenca L.
Texcoco y Zumpango.
Cuenta con las siguientes corrientes de
agua: Xochitla, Tlalnepantla, de los
Remedios (entubado) y Gran Canal del
Desagüe.
Su cuerpo de agua es el Lago San Juan
de Aragón.
OBJETIVOS
 GENERAL
Generar la memoria descriptiva, análisis de alternativas y diseño de sistemas de
drenaje sanitario y pluvial para de San Juan de Aragón.
Diseñar la red de tuberías, a través por el cual se deberán evacuar en forma rápida y
segura las aguas residuales de San Juan de Aragón, hacia una planta de tratamiento y
finalmente a un sitio de vertido, donde no cusen daños ni molestias.
 PARTICULARES
Presentar un diseño y la planificación de un sistema de drenaje sanitario, que sea
económico, a efecto de utilizar de la mejor forma los recursos humanos, materiales y
financieros.
 
Planificar y diseñar un sistema de drenaje pluvial, el cual satisfaga las necesidades
para las que se diseñó y a la vez pueda brindar a la comunidad un ambiente saludable.
CÍRCULOS DE CALIDAD

EJEMPLO 1
PASO 1. Obstáculos que puedan hallarse en la LLUVIA DE IDEAS, ANÁLISIS Y DISEÑO
excavación de la línea de aguas negras. El costo horario de Actividad: Colocación de Tubería
los equipos a operar. LLUVIA DE IDEAS
Ingeniero
ANALISIS
ingeniero
DISEÑO
Ingenier
PASO 2. Por votación; el problema 1 Obstáculos que Material Banco de  
o

puedan hallarse en la excavación de la línea de aguas Colocación


material
mano de obra  
negras. Acarreo de
materia
mano de obra  

PASO 3. El problema fue que la proyección de esta fue


hace 5 años atrás y los obstáculos ahora son casas.
MÉTODO DEL PESCADO O MÉTODO DE ISHIKAWA
PASO 4. La solución al problema es rediseñar el
proyecto y darle ponerlo en marcha.

PASO 5. Se le presenta un nuevo diseño con una visita y


fotos de la zona para verificar que se puede ejecutar el
proyecto y sin obstáculo alguno.
PASO 6. Se acepta el diseño modificado y se evita daños
colaterales, así como gastos innecesarios.
EJEMPLO 2 LLUVIA DE IDEAS, ANÁLISIS Y DISEÑO
ACITVIDAD: Tapado de Obra Finalizada
PASO 1. LLUVIA DE IDEAS ANALISIS DISEÑO
a) El costo de materiales a ejecutar
Ingeniero Ingeniero Ingeniero
b) La mano de obra
PASO 2. Por votación; el problema 1 La mano Material Banco de material para relleno  

de obra  
Compactación Maquinaria ( Bailarina)
PASO 3. El problema es que no hay mano de  

obra.
PASO 4. La casusa del problema es por la
pandemia, les da miedo salir de casa, se les MÉTODO DEL PESCADO O MÉTODO DE ISHIKAWA
otorgara protección contra el virus, así como
seguridad en el trabajo estableciendo gabinetes
para el cuidado de los trabajadores.
PASO 5. La falta de mano de obra, se sugiere
el cuidado del mismo trabajador, así como el
aumento en su salario para que el cuidado del
mismo.
PASO 6. El cambio del trabajo cotidiano a una
nueva modalidad de trabajo nos trajo
trabajadores de calidad y el avance asido
satisfactorio para la empresa, los ciudadanos
gozaran en poco tiempo de la línea de
distribución de aguas negra y los trabajadores se
EJEMPLO 3
LLUVIA DE IDEAS, ANÁLISIS Y DISEÑO
PASO 1.
a) La mano de obra especializada Actividad: Trazo y Nivelación
LLUVIA DE IDEAS ANALISIS DISEÑO
b) Trazo y nivelación
Ingeniero Ingeniero Ingeniero
 PASO 2. Por votación; el problema Planos Planos Planos

1 Trazo y nivelación. Topografía Topografía Topografía

 PASO 3. El trazo y nivelación del Trazo Topografía  


Excavación Operador de Máquina  
proyecto no son óptimos ya que las
tuberías no tienen la pendiente Encintar zona de trabajo Seguridad  

necesaria para que el agua se desplace


por gravedad.
PASO 4. La solución es que se MÉTODO DEL PESCADO O MÉTODO DE ISHIKAWA
contrató un topógrafo para hacer el
trazo y nivelación.
PASO 5. La tubería no tiene la
pendiente necesaria por eso se contrata
un topógrafo para trazar y nivelar el
terreno para que el agua se pueda
trasladar por gravedad.
PASO 6. Ahora con el topógrafo el
trazo y nivelación serán los adecuados,
PLANOS
COSTOS
Nombre de proyecto: Proyecto de Aguas Negras para la alcaldía de Gustavo A. Madero, San
Juan De Aragón, CDMX Contrato No.1
3110
02
De fierro fundido, instalación
ligera con tapa ciega (w
=106 kg)
Pza 8 835.18 6,681.4
4
Sistema: Aguas Negras 8046 Suministro de tubería de concreto m 401.3 527.80 211,80
Clave Concepto Unidad Cantidad P.U. P.N. 03 reforzado con junta de .14
$ $ hule, clase I, NMX-402,L.A.B
M3 en fábrica de 45 cm de
1000 04 Ruptura y demolición de pavimento asfaltico 40.39 249.35 10,071.25
M2 diámetro.
1001 05 Construcción de pavimento asfaltico c/carpeta de 5 807.80 233.98 189,009.04
cm de espesor 8046 Suministro de tubería de concreto m 286.18 574.20 164,32
M2 04 reforzado con junta de .56
1005 01 Limpieza y trazo en el área de trabajo 807.80 12.76 10,307.53
M3 hule, clase I, NMX-402 L.A.B en
1010 04 Excavación a mano para zanjas en cualquier 2151.90 143.51 308,819.17
material excepto roca de 2.01 a 4 mts de fábrica de 60 cm de diámetro.
profundidad 8046 Suministro de tubería de concreto m 120.32 861.88 103,70
M3 05 reforzado con junta de
1130 01 Plantilla apisonada al 85% Proctor en zanjas con 140.90 101.33 14,277.40 .40
material hule, clase I, NMX-402,L.A.B
producto de la excavación en fábrica de 76 cm de
M3 diámetro.
1131 01 Relleno de zanjas a volteo con material 1257.10 14.05 17,662.26 m3
producto de excavación 9000 Acareo primer km de materiales 2151.90 12.66 27,243
M3
1131 03 Relleno Compactado al 85 %, con material producto 605.30 80.78 48,896.13 05 pétreos arena, grava, 05
de materiales producto de
excavación excavación en camión de volteo,
3040 03 Instalación de tubería de concreto m 401.3 106.51 42,742.46 descarga a volteo en camino zona
c/refuerzo de acero c/junta de hule urbana, transito normal
de 45 cm de diámetro 9001 Acarreo km subsecuentes al m3 -Km 2151.90 7.70 16,569
3020 02 Instalación de tubería de concreto reforzado de m 286.18 328.71 94,070.23 05 primero, de materiales pétreos, 63
610 mm de diámetro acero, grava, materiales de
3040 05 Instalación de tubería de concreto c/refuerzo de m 120.32 307.62 37,012.84 excavación en camión de
acero volteo, en camino zona urbana,
c/junta de hule de 76 cm de diámetro transito normal
3060 04 Pozos de visita tipo “común ”hasta 1.75 m de pozo 7 8259.33 57,815.31 9006 Acarreos en carretilla ...        
profundidad. 00
3061 01 Incremento del precio de pozo de visita por cada Inc (0.25 m) 7 840.43 5,883.01 9006 A 20 m, incluyendo carga de M3 2151.90 39.69 85,408
0.25 m 01 material producto de 91
de profundidad excavación
3070 02 Pozo de visita “tipo especial” p/ tuberías de 76 a pozo 1 8993.86 8,993.86 9006 En estaciones subsecuentes de 20 m3-est 2151.90 24.57 52,872
107 cm de diámetro hasta 1.75 m de profundidad 02 meros, de material producto de 18
3071 01 Incremento del precio de pozo de visita por cada Inc (0.25 m) 7 932.42 6,526.94 excavación
0.25 m de profundidad 2243 Suministro e instalación de contra Pza 12 1686.87 20,242
3110 00 Brocales y tapas para pozos de visita.         01 marco sencillo de 0.90 con canal 44
3110 01 De concreto, fabricación e Instalación pieza 8 2287.85 18,302.8 de 100 mm (4”)
2244 Suministro e instalación de marco Pza 12 3375.20 40,502
01 con tapas de fierro 40
fundido de 50 x 50 cm con peso de
97 kg
IMPREVISTOS 13% 207,966.51         TOTAL 1,599,7
TOTAL1,807,708.89 42.38
PERTH
LINEAS DE ESPERA
1. Se necesitan camiones de carga para acarrear el material de
excavación, llegan 2 por hora. Suponemos que el tiempo de
servicio es de 30 minutos. También suponemos que los tiempos
entre llegadas y servicio son exponenciales.
 
Diagrama:
 
 
FINANCIERO
Tasa 8%  

  10% 12% 14% 16% 18% 20% 22% 24% 26% 28% 30% 32%

Mes 0 Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes

-$2,096,942 $209,694 $251,633 $293,572 $335,511 $377,450 $419,388 $461,327 $503,266 $545,205 $587,144 $629,083 $671,

VAN $935,836  

TIR 14%

VAC $5,129,721

CAE -$649,022
INNOVACION
El manejo del agua residual en una población se lleva a cabo
por medio de sistemas de recolección, así como de
tratamiento, reúso y disposición. En cada uno de ellos, es
necesario contar con una serie de muy diversas estructuras.
Entre éstas pensamos en incorporar los cárcamos de bombeo,
cuya función es elevar el agua de una cota inferior a otra
superior, con el propósito de hacer que el agua posteriormente
llegue a su destino por gravedad. Así mismo, los cárcamos
son pieza fundamental para mitigar las inundaciones que
ocurren en nuestro país en relación con el drenaje sanitario y
pluvial. Puesto que el objetivo básico de un cárcamo es elevar
el agua, estos se componen por cámaras, bombas y equipos
auxiliares.
CALCULO INNOVACION
Nombre de proyecto: Proyecto de Aguas Negras para la alcaldía de Gustavo A. Madero, San Juan De Aragón,
CDMX Contrato No.1
Sistema: Aguas Negras
Clave Concepto Unidad Cantidad P.U. P.N.
$ $
8002 04 Cárcamo prefabricado de bombeo, hasta 2.5 m. de PZA 51 5,600.4 285,620.4
profundidad.

1703 05 Suministro y colocación de bomba sumergible 7.5 hp PZA 51 4,580 233,580


Lodos
Carcamo.
Sub Total         519,200.4

IMPREVISTOS 13% 67,496.05


TOTAL   586,696.45

TOTAL CON IVA (16% IVA) 680,567.88

TOTAL ANTERIOR   2,096,942.31


TOTAL FINAL   2,777,510.19
CODIGO
 #include <iostream>  cout<<total/1000;  cout<<total/1000;  cout<<(precio*total)*0.16;  case 113001:

 #include <wchar.h>  cout<<("\n ancho m3 \n");  total=total/1000;  cout<<"\n Total :\n";  {

 #include <locale.h>  cout<<total/1000;  cout<<"\nSubtotal :\n";  cout<<(precio*total)*1.16;  precio=101.33;

 #include <stdlib.h>  cout<<("\n profundo m3 \n");  cout<<precio*total;  break;  cout<<("\n Precio Unitario
\n");
 cout<<total/1000;  cout<<"\n IVA :\n";  }
 cout<<precio;
 total=total/1000;  cout<<(precio*total)*0.16;  case 101004:
 cout<<("\n alto m3 \n");
 using namespace std;  cout<<"\nSubtotal :\n";  cout<<"\n Total :\n";  {
 cout<<total/1000;
 cout<<precio*total;  cout<<(precio*total)*1.16;  precio=143.51;
 cout<<("\n ancho m3 \n");
 cout<<"\n IVA :\n";  break;  cout<<("\n Precio Unitario
\n");  cout<<total/1000;
 cout<<(precio*total)*0.16;  }
 cout<<precio;  cout<<("\n profundo m3 \n");
 cout<<"\n Total :\n";  case 100501:
 void Calcular ()  cout<<("\n alto m3 \n");  cout<<total/1000;
 cout<<(precio*total)*1.16;  {
 {  cout<<total/1000;  total=total/1000;
  precio=12.76;
 float total=0;  cout<<("\n ancho m3 \n");  cout<<"\nSubtotal :\n";
 break;  cout<<("\n Precio Unitario
 int precio=0; \n");  cout<<total/1000;  cout<<precio*total;
 }
 int a=0;  cout<<precio;  cout<<("\n profundo m3 \n");  cout<<"\n IVA :\n";
 case 100105:
 cout<<"¿Cuál es la cantidad en litros? \n";  cout<<("\n alto m3 \n");  cout<<total/1000;  cout<<(precio*total)*0.16;
 {
 cin>>total;  cout<<total/1000;  total=total/1000;  cout<<"\n Total :\n";
 precio=233.98;
 cout<<"¿Cuál es la clave? \n";  cout<<("\n ancho m3 \n");  cout<<"\nSubtotal :\n";  cout<<(precio*total)*1.16;
 cout<<("\n Precio
 cin>> a; Unitario \n");  cout<<total/1000;  cout<<precio*total;  break;

 switch (a)  cout<<precio;  cout<<("\n profundo m3 \n");  cout<<"\n IVA :\n";  }

 {  cout<<("\n alto m3 \n");  cout<<total/1000;  cout<<(precio*total)*0.16;  case 113101:

 case 100004:  cout<<total/1000;  total=total/1000;  cout<<"\n Total :\n";  {

 {  cout<<("\n ancho m3 \n");  cout<<"\nSubtotal :\n";  cout<<(precio*total)*1.16; 

 precio=249.35;  cout<<total/1000;  cout<<precio*total;  break;

 cout<<("\n Precio Unitario  cout<<("\n profundo m3 \n");  cout<<"\n IVA :\n";  }


\n");
 precio=14.05;  cout<<("\n ancho m3  cout<<"\nSubtotal :\n";   precio=8259.33;
\n"); cout<<(precio*total)*1.16;
 cout<<("\n Precio  cout<<precio*total;  cout<<("\n Precio
Unitario \n");  cout<<total/1000;  break; Unitario \n");
 cout<<"\n IVA :\n";
 cout<<precio;  cout<<("\n profundo m3  }  cout<<precio;
\n"); 
 cout<<("\n alto m3 \n"); cout<<(precio*total)*0.16;  case 304005:  cout<<("\n alto m3 \n");
 cout<<total/1000;
 cout<<total/1000;  cout<<"\n Total :\n";  {  cout<<total/1000;
 total=total/1000;
 cout<<("\n ancho m3   precio=307.62;  cout<<("\n ancho m3
\n");  cout<<"\nSubtotal :\n"; cout<<(precio*total)*1.16; \n");
 cout<<("\n Precio
 cout<<total/1000;  cout<<precio*total;  break; Unitario \n");  cout<<total/1000;

 cout<<("\n profundo m3  cout<<"\n IVA :\n";  }  cout<<precio;  cout<<("\n profundo m3


\n"); \n");
  case 302002:  cout<<("\n alto m3 \n");
 cout<<total/1000; cout<<(precio*total)*0.16;  cout<<total/1000;
 {  cout<<total/1000;
 total=total/1000;  cout<<"\n Total :\n";  total=total/1000;
 precio=328.71;  cout<<("\n ancho m3
 cout<<"\nSubtotal :\n";  \n");  cout<<"\nSubtotal :\n";
cout<<(precio*total)*1.16;  cout<<("\n Precio
 cout<<precio*total; Unitario \n");  cout<<total/1000;  cout<<precio*total;
 break;
 cout<<"\n IVA :\n";  cout<<precio;  cout<<("\n profundo m3  cout<<"\n IVA :\n";
 } \n");
  cout<<("\n alto m3 \n"); 
cout<<(precio*total)*0.16;  case 304003:  cout<<total/1000; cout<<(precio*total)*0.16;
 cout<<total/1000;
 cout<<"\n Total :\n";  {  total=total/1000;  cout<<"\n Total :\n";
 cout<<("\n ancho m3
  precio=106.51; \n");  cout<<"\nSubtotal :\n"; 
cout<<(precio*total)*1.16; cout<<(precio*total)*1.16;
 cout<<("\n Precio  cout<<total/1000;  cout<<precio*total;
 break; Unitario \n");  break;
 cout<<("\n profundo m3  cout<<"\n IVA :\n";
 }  cout<<precio; \n");  }

 case 113103:  cout<<("\n alto m3 \n");  cout<<total/1000; cout<<(precio*total)*0.16;  case 306101:

 {  cout<<total/1000;  total=total/1000;  cout<<"\n Total :\n";  {

 precio=80.78;  cout<<("\n ancho m3  cout<<"\nSubtotal :\n";   precio=840.43;


\n"); cout<<(precio*total)*1.16;
 cout<<("\n Precio  cout<<precio*total;  cout<<("\n Precio
Unitario \n");  cout<<total/1000;  break; Unitario \n");
 cout<<"\n IVA :\n";
 cout<<precio;  cout<<("\n profundo m3  }  cout<<precio;
\n"); 
 cout<<("\n alto m3 \n");  cout<<"\n Total :\n";  cout<<("\n ancho m3 \n");  break;  cout<<("\n profundo m3 \n");

 cout<<total/1000;  cout<<(precio*total)*1.16;  cout<<total/1000;  }  cout<<total/1000;

 cout<<("\n ancho m3 \n");  break;  cout<<("\n profundo m3 \n");  case 311002 :  total=total/1000;

 cout<<total/1000;  }  cout<<total/1000;  {  cout<<"\nSubtotal :\n";

 cout<<("\n profundo m3 \n");  case 307101:  total=total/1000;  precio=835.18;  cout<<precio*total;

 cout<<total/1000;  {  cout<<"\nSubtotal :\n";  cout<<("\n Precio Unitario \n");  cout<<"\n IVA :\n";

 total=total/1000;  precio=932.42;  cout<<precio*total;  cout<<precio;  cout<<(precio*total)*0.16;

 cout<<"\nSubtotal :\n";  cout<<("\n Precio Unitario \n");  cout<<"\n IVA :\n";  cout<<("\n alto m3 \n");  cout<<"\n Total :\n";

 cout<<precio*total;  cout<<precio;  cout<<(precio*total)*0.16;  cout<<total/1000;  cout<<(precio*total)*1.16;

 cout<<"\n IVA :\n";  cout<<("\n alto m3 \n");  cout<<"\n Total :\n";  cout<<("\n ancho m3 \n");  break;

 cout<<(precio*total)*0.16;  cout<<total/1000;  cout<<(precio*total)*1.16;  cout<<total/1000;  }

 cout<<"\n Total :\n";  cout<<("\n ancho m3 \n");  break;  cout<<("\n profundo m3 \n");  case 804604 :

 cout<<(precio*total)*1.16;  cout<<total/1000;  }  cout<<total/1000;  {

 break;  cout<<("\n profundo m3 \n");  case 311001:  total=total/1000;  precio=574.20;

 }  cout<<total/1000;  {  cout<<"\nSubtotal :\n";  cout<<("\n Precio Unitario \n");

 case 307002:  total=total/1000;  precio=835.18;  cout<<precio*total;  cout<<precio;

 {  cout<<"\nSubtotal :\n";  cout<<("\n Precio Unitario \n");  cout<<"\n IVA :\n";  cout<<("\n alto m3 \n");

 precio=8993.86;  cout<<precio*total;  cout<<precio;  cout<<(precio*total)*0.16;  cout<<total/1000;

 cout<<("\n Precio Unitario \n");  cout<<"\n IVA :\n";  cout<<("\n alto m3 \n");  cout<<"\n Total :\n";  cout<<("\n ancho m3 \n");

 cout<<precio;  cout<<(precio*total)*0.16;  cout<<total/1000;  cout<<(precio*total)*1.16;  cout<<total/1000;

 cout<<("\n alto m3 \n");  cout<<"\n Total :\n";  cout<<("\n ancho m3 \n");  break;  cout<<("\n profundo m3 \n");

 cout<<total/1000;  cout<<(precio*total)*1.16;  cout<<total/1000;  }  cout<<total/1000;

 cout<<("\n ancho m3 \n");  break;  cout<<("\n profundo m3 \n");  case 804603 :  total=total/1000;

 cout<<total/1000;  }  cout<<total/1000;  {  cout<<"\nSubtotal :\n";

 cout<<("\n profundo m3 \n");  case 311000:  total=total/1000;  precio=527.80;  cout<<precio*total;

 cout<<total/1000;  {  cout<<"\nSubtotal :\n";  cout<<("\n Precio Unitario \n");  cout<<"\n IVA :\n";

 total=total/1000;  precio=2287.85;  cout<<precio*total;  cout<<precio;  cout<<(precio*total)*0.16;

 cout<<"\nSubtotal :\n";  cout<<("\n Precio Unitario \n");  cout<<"\n IVA :\n";  cout<<("\n alto m3 \n");  cout<<"\n Total :\n";

 cout<<precio*total;  cout<<precio;  cout<<(precio*total)*0.16;  cout<<total/1000;  cout<<(precio*total)*1.16;

   
 break;  }  case 900105 :  {  precio=39.69;
 }  case 900005 :  {  precio=24.57;  cout<<("\n Precio
Unitario \n");
 case 804605 :  {  precio=7.70;  cout<<("\n Precio
Unitario \n");  cout<<precio;
 {  precio=12.66;  cout<<("\n Precio
Unitario \n");  cout<<precio;  cout<<("\n alto
  cout<<("\n Precio m3 \n");
precio=861.88; Unitario \n");  cout<<precio;  cout<<("\n alto
m3 \n");  cout<<total/1000;
 cout<<("\n Precio  cout<<precio;  cout<<("\n alto
Unitario \n"); m3 \n");  cout<<total/1000;  cout<<("\n ancho
 cout<<("\n alto m3 \n");
 cout<<precio; m3 \n");  cout<<total/1000;  cout<<("\n ancho
m3 \n");  cout<<total/1000;
 cout<<("\n alto  cout<<total/1000;  cout<<("\n ancho
m3 \n"); m3 \n");  cout<<total/1000;  cout<<("\n profundo
 cout<<("\n ancho m3 \n");
 cout<<total/1000; m3 \n");  cout<<total/1000;  cout<<("\n profundo
m3 \n");  cout<<total/1000;
 cout<<("\n ancho  cout<<total/1000;  cout<<("\n profundo
m3 \n"); m3 \n");  cout<<total/1000;  total=total/1000;
 cout<<("\n profundo
 cout<<total/1000; m3 \n");  cout<<total/1000;  total=total/1000; 
cout<<"\nSubtotal :\n";
 cout<<("\n profundo  cout<<total/1000;  total=total/1000; 
m3 \n"); cout<<"\nSubtotal :\n";  cout<<precio*total;
 total=total/1000; 
 cout<<total/1000; cout<<"\nSubtotal :\n";  cout<<precio*total;  cout<<"\n IVA :\n";

 total=total/1000; cout<<"\nSubtotal :\n";  cout<<precio*total;  cout<<"\n IVA :\n"; 
cout<<(precio*total)*0.16;
  cout<<precio*total;  cout<<"\n IVA :\n"; 
cout<<"\nSubtotal :\n"; cout<<(precio*total)*0.16;  cout<<"\n Total
 cout<<"\n IVA :\n"; 
:\n";
 cout<<precio*total; cout<<(precio*total)*0.16;  cout<<"\n Total

:\n"; 
 cout<<"\n IVA :\n"; cout<<(precio*total)*0.16;  cout<<"\n Total cout<<(precio*total)*1.16;
:\n"; 
  cout<<"\n Total cout<<(precio*total)*1.16;  break;
cout<<(precio*total)*0.16; :\n"; 
cout<<(precio*total)*1.16;  break;
 cout<<"\n Total 
:\n"; cout<<(precio*total)*1.16;  break;  }
PASOS DE MANEJO DEL CÓDIGO
El archivo ejecutable el siguiente: •Al seleccionar la primera opción,
debes saber la clave del concepto a
elegir, si la sabes, esta opción te
El archivo ejecutable el siguiente:
mostrara el concepto completo.

•Una vez abierto, nos brinda 4 opciones


1. Una vez en el menú inicial y con una clave seleccionada,
procedemos a la opción 3, en la cual lo primero que hace es 1. Una vez seleccionado, nos arrojara los cálculos de
pedirnos la cantidad del concepto a calcular. dicho concepto, tomando como base los Precios
Unitarios del Tabulador de Precios Unitarios de la
CDMX y también calcula el IVA de este concepto,
considerándolo de un 16%. Y finalmente
agregándolo al Subtotal, para darnos el presupuesto
total de dicho concepto.

 
Al escoger la cantidad, en seguida nos pide la clave del
concepto a calcular.

También podría gustarte