Está en la página 1de 35

GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE LA

PRODUCCIÓN EN LA CLÍNICA
ODONTOLOGICA UIM S.A.S

Integrantes:
ARIZA JIMÉNEZ AMÍN ALBERTO
GARCÍA MANJARREZ YAIN DAVID
GUZMÁN HINCAPIÉ YESICA ALEXANDRA
SÁENZ ORTEGA SERGIO LUIS

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

 Nombre de la empresa: Clínica odontológica Campanella UIM S.A.S


 Dirección: Cra 13ª #13c- 30 Obrero
 Teléfono: 5842020-3014311275
 Correo electrónico: uimvalledupar@hotmail.com
 Nombre de los propietarios: Juan José Campanelli Medina
 Actividad económica: Servicios odontológicos
 Registro de cámara de comercio: si
 Número de empleados : 10

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
PORTAFOLIO DE SERVICIO

 IMPLANTES DENTALES
 ORTODONCIA
 REHABILITACIÓN ORAL
 EXODONCIA
 PERODONCIA
 ODONTO PEDIATRIA
 REHABILITACIÓN ORAL
 CIRUGÍA MAXILOFACIAL
 TOMA E INTERPERTRACIÓN DE
RADIOFRAFICA

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
PROCESO ADMINISTRATIVO

PLANEACIÓN
MISIÓN
Somos una institución prestadora de servicios de salud odontológica general y especializada dirigida a la población infantil y adulta del
departamento del Cesar y la Guajira, con un equipo interdisciplinario comprometido en ofrecer una atención humana, oportuna y
confiable, somos una entidad responsable, honesta y con alto contenido altruista reconocida por su calidad humana y su sensibilidad
social.

ANASALIS
RECOMENDACIONES
 Esta enfocada en la calidad
 Seguir con este enfoque puesto que de esta
 Especialista en talento Humano
manera podrá logar los objetivos deseados,
 Contiene el servicio que ofrece
 Colaboradores también tenga claro la importancia
 Incluye sus ventajas competitivas
de la calidad en el servicio y calidad humana
 Expresa lo que la empresa pretende cumplir y deja
claro el entorno en el que actúa.

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
PROCESO ADMINISTRATIVO

PLANEACIÓN
VISIÓN
Consolidarnos en el 2019 como una institución líder en la prestación de servicios de salud oral en los departamentos del cesar y la guajira
caracterizándonos por una labor que garantiza la satisfacción total de sus clientes y pacientes brindando una atención segura, oportuna y
de calidad mediante la aplicación de normas y estándares de seguridad, la identificación y control de impactos ambientales, y la mejora
continua.

RECOMENDACIONES
ANASALIS
 La empresa cuenta con un visón documentada
 seguir trabajando para poder logar llegar hasta
 engloba hasta dónde quiere y pretende llegar en
donde lo desean
un tiempo determinado y una limitación
 actualizar su visión para el próximo año
geográfica
 enfatiza las estrategias
 pretende llegar a ser líder en la prestación del
servicio de la salud oral

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
PROCESO ADMINISTRATIVO
ESTRATEGIAS

TIPO DE CRITERIOS DE
ESTRATEGIAS PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN
COMPETITIVAS

DEMANDA
BAJO COSTO DIFERENCIACIÓN POR PEDIDO
DEPENDIENTE

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS POLÍTICAS

UIM Valledupar I.P.S Es una entidad prestadora de servicio


 Capacitación continua del talento humano para
de salud oral y maxilofacial cuyo compromiso está
garantizar la calidad del servicio. fundamentado en una organización armónica, con personal
calificado, garantizando una atención integral a nuestros
 Accesibilidad a los servicios que prestamos a nuestros
usuarios, sustentando su accionar en las características de
usuarios. accesibilidad, oportunidad, pertenencia, en seguridad y
continuidad en la atención, respaldo de sus servicios en la
 Implementación de programa de auditoria para el
estabilidad financiera que nos permite ser una entidad
mejoramiento de la calidad. competitiva y prestar servicios con calidad.

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
PRESUPUESTO PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LOS
PROCEDIMIENTOS PARA OBJETIVOS
EL DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES DE CADA Si cuentan con presupuesto documentado, pero no fue posible acceder a la
ÁREA FUNCIONAL documentación por políticas internas de la gerente, por motivos confidenciales

ANÁLISIS: La clínica UIM cuanta con los


procedimientos documentados para cada servicio, en ANÁLISIS: la clínica cuenta con los presupuestos documentados,
este caso tomamos el servicio de ortodoncia. En el cual porque esto les ayuda a tener un mejor orden en sus obligaciones
se describe como se debe hacer cada proceso en el financieras, obligaciones con los trabajadores, compra de insumos y
servicio de ortodoncia, desde el recibimiento del los costos fijos que se generan y los costos variables.
paciente hasta la despedida del mismo.

RECOMENDACIONES: Inspeccionar si los


procedimientos se están realizando como las directivas RECOMENDACIONES: tener en cuenta y acoplarse a lo
de la clínica lo indican. Para poder obtener una calidad establecido en los documentos para no generar gastos adicionales
servicio y garantizar el cumplimento de sus objetivos .

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
• Cirugía maxilofacial de calidad. • Actualización, capacitación y
• Excelente trato para con el especializaciones en convenios con
paciente. el mercado.
• La clínica cuanta con contratos • Utilización de las TIC
de E.P.S para la prestación del • La clínica cuenta con un
servicio. maxilofacial de planta.

ANÁLISIS: La empresa cuenta con una Matriz


DOFA, la cual le ayuda al mejoramiento continuo.
DIAGNOSTICO
F.O.D.A RECOMENDACIONES: Convertir las debilidades y
amenazas en oportunidades y fortalezas, sin descuidar
las fortalezas y oportunidades.
DEBILIDADES AMENAZAS

• La clínica no se encuentra • Competencia con clínicas más


certificada grandes.
• Tipo de contratación • Flexibilidad de pago de los
especializado. procedimientos.

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
PROCESO ADMINISTRATIVO

ORGANIZACIÓN

PROGRAMA DE TEMÁTICAS DE
CAPACITACIÓN PARA LOS CAPACITACIÓN
EMPLEADOS

ANÁLISIS: Campanella UIM S.A.S capacita a sus empleados


cada 15 días y en Salud Ocupacional lo hacen cada 3 meses. (Ver
ANÁLISIS: Para la empresa Campanella UIM S.A.S es de suma Anexo)
importancia capacitar a sus empleados constantemente para
mantenerlos actualizados y, además, brindarles mayores RECOMENDACIONES: hacer seguimiento en las
conocimientos para el mejoramiento del desempeño capacitaciones.
organizacional.

RECOMENDACIONES: realizar una retroalimentación de las


capacitaciones para saber si los colaboradores comprendieron la
temática y aprendieron los nuevos procesos.

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
ORGANIGRAMA

ANÁLISIS: Según los autores el organigrama


cuenta con todas las áreas de la empresa, pero se
deben hacer mejoras a este, porque tiene falencias
en cuanto a las líneas.

RECOMENDACIONES: Seguir manejando el


organigrama de acuerdo con la cantidad de sus
empleados.

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
MANUAL DE FUNCIONES
DOCUMENTADO ACTUALIZACION DEL
MANUAL DE
FUNCIONES
La clínica si cuenta con un manual de funciones para cada empleado. (Ver anexo)

ANÁLISIS: Campanella UIM S.A.S actualiza el manual de


ANÁLISIS: Campanella UIM S.A.S contempla un manual de funciones anualmente porque piensa que es necesario, puesto que la
funciones para cada área de la empresa, considera que es de suma tecnología avanza y los procesos van mejorando con el pasar del
importancia porque allí se registran las normas y tareas que cada tiempo.
empleado debe cumplir.
RECOMENDACIONES: continuar de esta manera pues que asi
RECOMENDACIONES: Seguir manejando el manual de podrán corregir errores que se presenten en las funciones de los
funciones para cada empleado. cargos.

PROGRAMA DE AMINISTACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS


DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
PROCESO DE
PROCESO DE SELECCIÓN
SELECCIÓN DEL
DEL
PERSONAL
PERSONAL

ANÁLISIS: El proceso de selección que utiliza la empresa es el


adecuado puesto que cumple con los estándares requeridos para
dicho proceso.

RECOMENDACIONES: Seguir manejando adecuadamente el


proceso de contratación del personal.

PROGRAMA DE AMINISTACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS


DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
ANÁLISIS: La empresa realiza dos tipos de contratación, los cuales son: a
término fijo para las áreas administrativas y de producción, y mientras que
para las áreas de mantenimiento realiza contratos por obra o labor.
TIPO DE CONTRATACIÓN RECOMENDACIONES: A la empresa le ha funcionado así hasta el
momento, entonces se recomienda que continúe de la misma manera para
contratar al personal, debido que no ha presentado ningún inconveniente.

Campanella UIM S.A.S realiza


El proceso de inducción de la empresa tiene un tiempo estimado de 3
contratación directa, contratos laborales a días, siendo este diferente en todos los puestos tales como
término fijo y por obra y labor. administrativos, auxiliares y especialistas.

ANÁLISIS: La inducción es de suma importancia para la clínica odontológica


Campanella porque de esto depende de que los empleados realicen bien los
procedimientos y puedan desenvolverse en el área correcta, para ofrecer al
PROCESO DE INDUCCIÓN cliente el servicio que espera.

RECOMENDACIONES: En este proceso de inducción, recomendamos a la


clínica odontológica que realice el proceso como lo viene aplicando hasta la
actualidad.

PROGRAMA DE AMINISTACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS


DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
Asesoría técnica sobre aspectos
Procesos organizacionales
administrativos

Están recibiendo cada 15 días asesorías técnicas del servicio que ofrecen, Mejoramiento Continuo
puesto que este factor es con el que compiten con las demás empresas. Responsabilidad Social

ANÁLISIS: La clínica tiene claridad acerca de la gestión de calidad ANÁLISIS: La empresa está realizando adecuadamente
y se esmera por mejorar los procesos realizando asesorías estos procesos que son consecuentes con el servicio
seguidamente para el mejoramiento del personal. odontológico que ellos brindan.

RECOMENDACIONES: Seguir realizando estas asesorías técnicas RECOMENDACIONES: Buscar ser certificarse con
administrativas para por lograr el objetivos y visión de la algunas de las Iso.
organización.

PROGRAMA DE AMINISTACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS


DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
PROCESO ADMINISTRATIVO

DIRECCIÓN

INCENTIVO PARA
SISTEMAS DE
LA MOTIVACIÓN
TIPO DE TIPO DE INFORMACIÓN
LIDERAZGO COMUNICACIÓ -EMPLEADO DEL
N - MES
SITUACION ADMINISTRATIV -REGALOS
AL INFORMAL OS ESPEIALES
-CONTABLES

PROGRAMA DE AMINISTACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS


DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
PROCESO ADMINISTRATIVO

CONTROL

RECOMENDACIONES: Continuar de esta


la empresa realiza constante seguimiento a los
SEGUIMIENTO AL
SEGUIMIENTO AL SI manera puesto que así podrán logar alcanzar los
presupuestos, para así poder llevar un control objetivos y siempre tendrán una buena
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO más eficaz de sus egresos y así poder cumplir organización a nivel de dinero.
con sus obligaciones de manera oportuna.

RECOMENDACIONES:
RECOMENDACIONES: Seguir Seguir con con estos
estos
 Auditoría contable,
AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA SI procesos
procesos de
de auditoria
auditoria para
para garantizar
garantizar elel buen
buen
 Auditoría del manejo del personal, funcionamiento
funcionamiento de
de la
la empresa.
empresa. Y Y así
así seguir
seguir siendo
siendo
 Auditoría en servicio al cliente una
una empresa
empresa de de buenas
buenas prácticas
prácticas en en laslas
 Auditoría en gestión de calidad normatividades
normatividades exigidas
exigidas por
por ley.
ley.

PROGRAMA DE AMINISTACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS


DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
SISTEMA DE CALIDAD

La empresa no maneja materia prima porque no produce ningún


CONTROL DE CALIDAD NO bien, pero si compra los instrumentos y materiales que necesita para RECOMENDACIONES:
llevar a cabo el proceso que se les aplica a los clientes. Seguir realizando el proceso
EN LA ENTRADA DE LA Al momento de recibir estos instrumentos, la empresa verifica que como lo han venido realizando
MATERIA PRIMA estos sean de la mejor calidad y llevan un control de calidad de los hasta el momento.
mismos.

Al finalizar el proceso de la prestación del servicio se hace un


control de la calidad del mismo, se verifica con el cliente que
CONTROL DE CALIDAD haya quedado satisfecho con el servicio y, además se verifica si
RECOMENDACIONES: Seguir
AL FINALIZAR EL SI el proceso realizado se logró con éxito.
realizando el proceso de control de
PROCESO DE calidad a la finalización de cada
- Inspección del proceso
PRODUCCION proceso para llegar a la
- Eficiencia de la inspección
fidelización de los clientes.
- Acción correctiva

Revisión de aceptación

PROGRAMA DE AMINISTACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS


DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
MANEJO DE RESIDUOS

¿La empresa posee un procedimiento ¿La empresa posee un


SI SI
documentado para el manejo de procedimiento documentado para
los residuos sólidos? el manejo de los
residuos Líquidos?
La empresa maneja un procedimiento para el manejo de los
residuos sólidos. La clínica si maneja un procedimiento documentado
Contratan a una empresa SAC. de residuos con LA empresa
SAC.(Ver anexo)

ANÁLISIS: Los residuos sólidos se dividen en aprovechables y


no aprovechables.
ANÁLISIS: La empresa genera este tipo de residuos
Igualmente, se consideran como residuos sólidos aquellos
líquidos, pero cumple con
provenientes del barrido
de áreas públicas todos los procedimientos que dicta la norma para el
desecho de los mismos.
RECOMENDACIONES: Según lo anterior, se recomienda a la RECOMENDACIONES: Según lo anterior, se le
empresa seguir recomienda a la empresa seguir
cumpliendo con este requisito y llevar a cabo los procedimientos cumpliendo estos requisitos para así, contribuir al buen
necesarios para el
cuidado del ambiente.
desecho de estos residuos y así, contribuir al cuidado del
ambiente.

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
DISEÑO DEL SERVICIO.

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE LA CLÍNICA
ODONTOLÓGICA CAMPANELLA UIM S.A.S
“SERVICO DE ORTODONCIA”

ITEM ACTIVIDAD TIEMPOS OBSERVADOS (en minutos)


1 2 3 4
1 REGISTRO DEL USUARIO 2 3 2 1
2 ESPERA DE TURNO 13 14 15 16
3 REVISION DE HISTORIA CLINICA 2 3 2 4
4 VALORACION DEL PACIENTE 2,5 2 3 3,5
5 LAVADO DE DIENTES 3 2 2 3
6 PROCEDIMIENTO ORTODONCIA 19 20 22 21
7 RECOMENDACIONES 3 3 3 3
8 NUEVA CITA 2 3 2 1

FACTORES DE PRODUCCIÓN
Jornada Laboral 1 Turno de lunes a sábado
Número De Empleados 10
Producción Requerida 10 montajes diarios
Desempeño 85%
Tiempos Perdidos 1
Número De Días Laborados 24

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE LA CLÍNICA
ODONTOLÓGICA CAMPANELLA UIM S.A.S
“SERVICO DE ORTODONCIA”
Tiempos Datos De
Tiempos Datos Dato Horas
Observados Tiempo Tiempo Producción Balance
Item Actividad Observados
Normal Estándar Día
De
Recurso
Balance Extras U
1 2 3 4 Medios Balance
Humano
Asignado Ociosas
REGISTRO DEL
1 2 3 2 1 2,00 2,0084 2,3628 203,1500 0,0492 0,0492 1 computador 7,61
USUARIO
2 ESPERA DE TURNO 13 14 15 16 14,50 14,5607 17,1302 28,0207 0,3569 0,3569 0 manual
REVISIÓN DE HISTORIA
3 2 3 2 4 2,75 2,7615 3,2488 147,7455 0,0677 0,0677 1 computador 7,57
CLÍNICA
VALORACIÓN DEL
4 2,5 2 3 3,5 2,75 2,7615 3,2488 147,7455 0,0677 0,0677 0 manual
PACIENTE
LAVADO DE DIENTES cabitron,
5 3 2 2 3 2,50 2,5105 2,9535 162,5200 0,0615 0,0615 1 6,82
scaler
PROCEDIMIENTO instrumentos
6 19 20 22 21 20,50 20,5858 24,2186 19,8195 0,5046 0,5046 1 6,39
ORTODONCIA odontológicos
7 RECOMENDACIONES 3 3 3 3 3,00 3,0126 3,5442 135,4333 0,0738 0,0738 0 manual
8 NUEVA CITA 2 3 2 1 2,00 2,0084 2,3628 203,1500 0,0492 0,0492 1 computador 8,00
59,0697

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
Actividad N° Registro de Usuario

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
Actividad N° Registro de Usuario

FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
Calculo de los factores de producción

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
HORAS EXTRAS U OCIOSAS

DATO DE BALANCE
TIEMPO PRODUCCIÓN ASIGNADO HORAS
DATO DE
ÍTEM OPERACIÓN EN REAL EXTRAS U
BALANCE
MINUTOS UNIDADES RECURSOS MAQUINARIA OCIOSAS
HUMANOS
1 REGISTRO DEL USUARIO 2,362786 203,15 0,04922471 0,04922471 1 7,61
2 ESPERA DE TURNO 17,1302 28,0206897 0,35687915 0,35687915 0 0,00
3 REVISIÓN DE HISTORIA 3,248831 147,745455 0,06768398 0,06768398 1 7,57
CLÍNICA
4 VALORACIÓN DEL PACIENTE 3,248831 147,745455 0,06768398 0,06768398 0 0,00
5 LAVADO DE DIENTES 2,953483 162,52 0,06153089 0,06153089 1 6,82
6 PROCEDIMIENTO 24,21856 19,8195122 0,50455329 0,50455329 1 6,39
ORTODONCIA
7 RECOMENDACIONES 3,544179 135,433333 0,07383707 0,07383707 0 0,00
8 NUEVA CITA 2,362786 203,15 0,04922471 0,04922471 1 8,00

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
DIAGRAMA DE PROCESO

SIMBOLOS D IS T A N C IA TIEMPO
ITEM ACTIVIDAD EN
TO TAL OBSERVACIONES
M E TR O S

registo en la computadora N° 1 A
1 REGISTRO DEL USUARIO 2,363 cargo de la recepcionista: Edilma
2,363 Manjarrez
espera del turno por parte del
2 ESPERA DE TURNO 17,130
8,565 8,565 cliente

Revision por parte del ortodoncista:


3 REVISIÓN DE HISTORIA CLÍNICA 3,249
Ernesto Parodi consultorio N°1
3,249
Valoracion por parte del
4 VALORACIÓN DEL PACIENTE 3,249 ortodoncista: Ernesto Parodi
1,624 1,624 consultorio N°1
lavado de dientes a cargo de la
5 LAVADO DE DIENTES 2,953 auxiliar Marielena Pana en el
2,953 consultorio N°1
procedimineot de ortodoncia por
6 PROCEDIMIENTO ORTODONCIA 24,219 parte del ortodoncista: Ernesto
24,22 Parodi consultorio N°1
recomendaciones a cargo de la
7 RECOMENDACIONES 3,544 auxiliar Marielena Pana en el
3,544 consultorio N°1
asignacion de nueva cita en la
8 NUEVA CITA 2,363 computadora N° 1 A cargo de la
1,181 1,181 recepcionista: Edilma Manjarrez

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
DIAGRAMA DE FLUJO

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
distribución de la planta

1
2
8

3 4
7
5 6

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
Ciclo de vida del producto

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
CADENA DE SUMINISTRO
CLÍNICA ODONTOLÓGICA CAMPANELLA
UIM S.A.S

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
CONCLUCIÓN

En este trabajo de investigación en la clínica campanella IUM S.A.S nos sirvió de apoyo para ampliar y
fortalecer los diversos conceptos, tales como la gestión de la producción, gestión administrativa, normas
legales, sanitarias y ambientales. Las directivas de CAMPANELLA IUM nos permitieron en primer lugar
conocer la estructura administrativa de esta clínica, lo cual permitió identificar como está constituida, sus
características, como funciona cuáles son sus fortalezas, que deberían seguir practicando y mejorando
para brindar un servicio óptimo y expandirse en el mercado, se identificó que la clínica está legalmente
constituida y sigue los parámetros exigidos por la ley, su mayor fortaleza es la diferenciación de su
servicio al aplicar bajos costos y materiales de buena calidad.

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS
AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y
DOCUMENTACIÓN VISUAL

PROGRAMA DE FACULTAD DE CIENCIAS


AMINISTACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRITIVAS, CONTABLES Y

También podría gustarte