Está en la página 1de 11

Registro Único Tributario 

ALDAIR ROCHA DIAZ


FICHA 2348423
QUE ES EL REGISTRO UNICO TRIBUTARIO?

• El Registro Único Tributario (RUT) es la herramienta utilizada en las


áreas tributarias, supervisado y entregado por la Dirección de
Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Este sirve para identificar,
ubicar y clasificar las personas y entidades catalogadas como
contribuyentes.
• Algunos piensan que el RUT solo es necesario para declarar renta. Lo
que muchos no saben es que este documento también sirve como
soporte para otras transacciones contables como anexar a las cuentas
de cobro y realizar trámites relacionados con el cumplimiento de las
obligaciones TAC: Tributarias, Aduaneras y Cambiarias a través de los
servicios en línea y presenciales que ofrece la DIAN.
BENEFICIOS DEL RUT

• Los beneficios de contar con el RUT actualizado es que los terceros


puedan identificar las actividades económicas de las personas y
empresas; de esta forma será más fácil sostener o crear nuevas
relaciones laborales o comerciales. Además, permite a los responsables
identificar sus obligaciones tributarias para poder presentar todos los
documentos necesarios de forma adecuada y en los tiempos
establecidos.
• Para registrarse o actualizar algún documento por internet, debes
ingresar a la página web de la entidad, dirigirte a Servicios en línea,
escoger el tipo de contribuyente, diligenciar el documento y validar la
opción correcta
ANTECEDETES DE RUT

• El Rut es un mecanismo implementado por la Dian desde hace muchos años, debido a que la
corrupción, suplantación y fraude han permitido que haya detrimento patrimonial. Así las cosas,
el Rut se ha venido actualizando y generando un proceso o procedimiento que permita un mayor
control con cada uno de los contribuyes obligadas a declarar. Puesto que anteriormente ni
siquiera se exigía la inscripción de las actividades ante la Dian, es un mecanismo que tan solo se
derivaba en una certificación en la cual indicaba que efectivamente tenía un cumplimiento de
obligaciones tributarias, sin embargo y a pesar de estar obligados a inscribirse no era exigible
certificar que efectivamente lo estuvieran. En efecto el Rut es un mecanismo que le permite a
la Dian facilitar la administración de los recursos recaudados, depurar la información histórica
de los clientes, determinar los responsables, usuarios aduaneros, personas naturales nacionales
residentes en el exterior y demás sujetos de obligaciones tributarias, agilizando la ubicación e
identificación de los sujetos a declarar, teniendo en cuenta que muchos de los comerciantes
que ejercen actividades ya sea de manufactura, prestación de servicios o comercio no cuentan
con los suficientes conocimientos de los beneficios que se pueden tener inscribiendo la
actividad económica al Rut.
 ¿QUE ES EL NIT?

• es el Número de Identificación Tributaria, el cual es asignado por


la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN y permite
la individualización inequívoca de los inscritos para todos los
efectos, en materia tributaria, aduanera y de control cambiario y,
en especial, para el cumplimiento de las obligaciones de la misma
naturaleza
¿QIENES ESTAN OBLIGADOS A INSCRIBIRSE?

• No obstante lo anterior es conveniente resaltar que no todas las


personas están obligadas a inscribirse al Rut, puesto que no toda la
población se denomina como independiente o trabajador por
cuenta propia. Y para cumplir con lo expuesto por la Dian, se
deben cumplir con lo 14 establecido en El artículo 5 del decreto
2460 del 7 de noviembre de 2013: (http://www.dian.gov.co/,
2013) Que señala expresamente quienes están obligados a
inscribirse en el RUT.
¿QUIÉNES NO ESTÁN OBLIGADOS A
INSCRIBIRSE EN EL RUT?
• Para efectos de las operaciones de importación, exportación tránsito aduanero, no estarán
obligados a inscribirse en el RUT en calidad de usuarios aduaneros:
• Los extranjeros no residentes, diplomáticos, misiones diplomáticas, misiones consulares y
misiones técnicas acreditadas en Colombia, los sujetos al régimen de menajes y de viajeros, los
transportadores internacionales no residentes, las personas naturales destinatarias o remitentes
de mercancías bajo la modalidad de tráfico postal y envíos urgentes, salvo cuando utilicen la
modalidad para la importación y/o exportación de expediciones comerciales.
• Estos usuarios aduaneros podrán identificarse con el número de pasaporte, número de
documento de identidad o el número del documento que acredita la misión. Lo anterior sin
perjuicio de la inscripción que deban cumplir en virtud de otras responsabilidades u
obligaciones a que estén sujetos.
• Los profesionales de compra y venta de divisas en efectivo y cheques de viajeros deberán
obtener la autorización que acredite el cumplimiento de los requisitos y condiciones que
establezca para el efecto la DIAN, mediante resolución de carácter general.
¿PARA QUE SIRVE EL RUT?

• Contar con el RUT le permite:


• Que terceros con quienes usted sostenga una relación comercial, laboral
o económica identifiquen su actividad económica registrada en el RUT.
• Acreditar e identificar la actividad económica ante terceros con quienes
sostenga una relación comercial, laboral o económica en general.
• Identificar y reconocer sus obligaciones Tributarias Aduaneras y
Cambiarias TAC frente al Estado Colombiano.
• Realizar los trámites relacionados con el cumplimiento de las
obligaciones TAC a través de los servicios en línea y presenciales que le
ofrece la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
¿EN QUE MOMENTO DEBO INSCRIBRIME EN EL
RUT

• la inscripción en el Registro Único Tributario - RUT, deberá efectuarse


en forma previa al inicio de la actividad económica, al cumplimiento de
obligaciones administradas por la DIAN y en general, a la realización de
operaciones en calidad de importador, exportador o usuario aduanero.
• Las personas naturales que en el correspondiente año gravable
adquieran la calidad de declarantes del impuesto sobre la renta y
complementarios, acorde con lo establecido en los artículos 592, 593 y
594-1 del Estatuto Tributario, tendrán plazo para inscribirse en el
Registro Único Tributario (RUT) hasta la fecha de vencimiento prevista
para presentar la respectiva declaración. Lo anterior, sin perjuicio de la
obligación de registrarse por una situación diferente.
 ¿QUÉ COSTO TIENE LA INSCRIPCIÓN EN EL
RUT?

•  la inscripción en el RUT no tiene ningún costo, el trámite es


completamente gratuito, así como el formulario requerido para
ello.
 
 
 
¿QUÉ VIGENCIA TIENE LA INSCRIPCIÓN EN EL RUT?

• sin perjuicio de las actualizaciones a que haya lugar, la inscripción


en el Registro Único Tributario - RUT, tendrá vigencia indefinida y,
en consecuencia, no se exigirá su renovación. (Parágrafo, artículo
6 Decreto 2460 de 2013)

También podría gustarte