Está en la página 1de 12

La energía

Solar
introducción
 La energía solar es la energía obtenida a partir
del aprovechamiento de la radiación
electromagnética procedente del sol.
 La radiac ión solar que alcanza la Tierra puede
aprovecharse por medio de captadores que
mediante diferentes tec nologías c omo helióstatos
o c olec tores térmic os, pueden transformarla en
energía eléctrica o térmica
Evolución
 Los Primeros usos, según cuenta la historia, datan de
la antigua Grecia, cuando Sófocles propuso la
construcción de las viviendas en relación a la
posición del sol, y el sabio Arquímedes utilizó espejos
solares para inc endiar la flota enemiga.
 Los romanos fueron los primeros en usar vidrio en sus
ventanas para atrapar la luz solar en sus hogares.
 En el siglo XIX la conversión de la energía solar en
otras formas de energía, fue enfocada para
alimentar las máquinas de vapor, como también en
la destilación de agua para su potabilización
 En la actualidad, la energía solar se usa de dos
formas principales: La primera es la potencia
térmica solar, La segunda es la conversión
fotovoltaica (paneles solares).
C aracterísticas e
eficiencia
• Es limpia y respetuosa con el Medio Ambiente
• Ayuda en la lucha contra el cambio climático y
efecto invernadero.
• Es inagotable
• No disminuye la calidad de aire y suelos.
• No contamina acústicamente: las placas
solares son silenciosas y de amplia vida útil
• Ahorro económico en la factura de
electricidad y agua.
• Fomenta el desarrollo de la
Investigación,
el Desarrollo y la Innovación mediante
mejoras en los sistemas actuales, desarrollo
de nuevos modelos, etc. .
• no requiere de una ubicación específica a
Tipos usos de la energía
solar
 Energía solar activa: para uso de baja temperatura, se utiliza en casas; de media
temperatura, alcanza los 300 °C; y de alta temperatura, llega a alcanzar los 2000 °C,
 Energía solar pasiva: Aprovecha el calor del sol sin necesidad de mecanismos o sistemas
mecánicos.
 Energía solar térmica
 Energía solar termoeléctrica
 Energía solar híbrida: Combina la energía solar con otra energía. Según la energía con la
que se combine es una hibridación:
❖ Renovable :biomasa, energía eólica.
❖ No renovable :Combustible fósil.
 Energía eólico solar : Funciona con el aire calentado por el sol, que sube por una
chimenea donde están los generadores
Proyección energía
solar
 La energía solar, fotovoltaica y térmica, puede ser la primera fuente de
generación de electricidad en el horizonte de 2050, con un 27% del total,
según las proyecciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE),
aunque esto requiere rebajar los costos del capital para su desarrollo.
 La solar fotovoltaica supondría un 16%, de acuerdo con uno de los dos
informes de la AIE dedicados a la energía solar, lo que supone una
revisión al alza respecto al 11% que había calculado como estimación
para 2050 en la anterior hoja de ruta elaborada en 2010.
¿Cómo funciona la energía
solar ?
Existen dos maneras de usar la energía
solar:
❖como fuente calorífica para sistemas
térmicos solares y como fuente de
electricidad para sistemas solares
fotovoltaicos.
❖La luz del sol es captada por paneles
solares para convertirla en electricidad.
Estos paneles están constituidos por
conjuntos de células o celdas solares que
son las encargadas de convertir la energía
luminosa en energía eléctrica.
Como actúa la energía
solar
La energía solar es una energía renovable,
actúa a partir del aprovechamiento de
la radiación electromagnética procedente
del Sol.
La radiación solar que alcanza la Tierra ha
sido aprovechada por el ser humano desde
la Antigüedad, mediante diferentes
tecnologías que han ido evolucionando. En
la actualidad, el calor y la luz del Sol puede
aprovecharse por medio de diversos
captadores como células fotovoltaicas,
helióstatos o colectores térmicos,
pudiendo transformarse en energía
eléctrica o térmica.
El impacto en el
medio
ambiente
 Las consecuencias que la utilización de energía
solar proporciona al ambiente no pueden ser
otra cosa más que un beneficio para el mismo.
 debido a la disminución de las emisiones de
gases contaminantes como el dióxido de
carbono, dióxidos de azufre u de
óxidos
nitrógeno.
 beneficio es en el agua pues al generarse una
menor proporción de lluvias acidas se deja de
contaminar aguas y suelos.
 En la producción del panel solar se produce un
gasto energético que genera residuos, como
partículas de NOx, SO2, CO2
¿Como calcular la energía
solar proporcionada?
 Mediante la constante solar que es la cantidad de energía recibida en
forma de radiación solar por unidad de tiempo y unidad de superficie,
medida en la parte externa de la atmósfera terrestre en un plano
perpendicular a los rayos del Sol. Los resultados de su medición por
satélites arrojan un valor promedio de 1366 W/m2.
C onclusió
n
La generación de energía eléctrica mediante el sistema Fotovoltaico
constituye una alternativa viable, la energía solar como vector energético
sostenible.
La energía solar es importante porque a través de la electricidad
fotovoltaica, nos permite progresar materialmente, posibilitando la
creación de nuevas alternativas de vida que por un
mayor respeto al medio apuesten ambiente y
autosuficiencia. Impidiendoque
la contaminación
se orientan producida por la quema
hacia dela
combustibles fósiles, el aumento del cambio climático, el efecto
invernadero y que seamos consumidores dependientes de los países que
poseen grandes reservas de petróleo.
La intensidad de energía solar aprovechable en un punto determinado de
la Tierra depende, de forma complicada pero predecible, del día del año,
de la hora y de la latitud. Además, la cantidad de energía solar que puede
recibir un dispositivo receptor depende de la orientación.
Bibliografía

 http://ingenieria.uchile.cl/investigacion/centros-y-

programas/88508/centro-de-investigaciones-en-
energia-solar

: http://www.monografias.com/trabajos97/aprovec
ha miento-energia-solar-como-energia-
renovable/aprovechamiento-energia-solar-como-
energia-renovable.shtml#ixzz3qLwmVcJz

También podría gustarte