Está en la página 1de 39

FÍSICA

UNIDAD 1
•1. La naturaleza de la Física
•1.2. Estándares y unidades
TEMAS •1.2.1. El Sistema Internacional de
unidades
1.2.2. Notación científica y prefijos
del SI
1.3. Conversión de unidades
•1.3.1. El sistema británico de
unidades
1.3.2. Otros sistemas no SI
•1.4. Análisis dimensional
•1.5. Incertidumbre y cifras
significativas
1.5.1. Cifras significativas
•1.5.2. Operaciones con cifras
significativas
1.5.3. Reglas para redondear
•1.5.4. Estimaciones del orden de
magnitud
La Naturaleza
de la física
La naturaleza de la
física
• Física: ciencia que se dedica al estudio del espacio, tiempo,
materia y energía
• La física posee se divide en dos grupos: la física clásica y moderna
Clásica: es la física que se encuentra integrada por otras ciencias. Los
físicos que más se impulsaron este tipo de física fueron Galileo,
Newton, Einstein. Aunque el que más se destacó en este tipo de
física fue Newton debido a las leyes básica de la física. (inercia,
dinámica, acción y reacción)

Moderna: son aquellos fenómenos que se producen a la velocidad


de la luz, fue desarrollada en inicios del siglo XX.
Estándares y
unidades
• El Sistema Internacional de unidades
Estándares y • Las unidades del sistema internacional de unidades
unidades están basadas en fenómenos físicos fundamentales,
posee 7 unidades básicas o fundamentales
ejercicio
Notación científica y
prefijos del SI Notación científica
• Es la manera de poder
escribir de manera más
convencional cantidades
muy grandes o cantidades
muy pequeñas, poder
multiplicar por una potencia
de base 10 con exponente
positivo o negativo
Ejemplo de Notación científica
Ejercicios
Prefijos del S.
Internacional

• El uso de los prefijos ayuda a


expresar los múltiplos de las
cantidades fundamentales o
derivadas, agregando el símbolo de
magnitud física.
Ejercicios
Conversión
de unidades
El Sistema británico de unidades
Ejemplo y ejercicios conversión de unidades
Otros sistemas de
unidades

• Existen más sistemas


unidades de medida aparte
del sistema internacional y el
sistema ingles, como es el
sistema cegesimal de
unidades
Análisis
Dimensional
• Permite que se puedan relacionar las magnitudes
derivadas con las fundamentales, ayuda a identificar las
dimensiones y unidades de medidas. Cada magnitud
fundamental posee su propia dimensión
Ejemplo y
ejercicio
Incertidumbre
y cifras
significativas
• Cifras significativas: se
encuentran presentes en
todas las mediciones,
constituidas por cifras
correctas o incorrectas
Suma y resta
Operaciones
con cifras
Primero se debe de redondear al
significativas orden numero con menos
precisión, es decir el numero con
menor numero de decimales.
Ejercicio
Multiplicación y división
• se debe de redondear al menor número de cifras significativas
Ejercicio de cifras significativas
TECNICAS DE
REDONDEO
• Permite poder eliminar
dígitos cuando se presenten
cantidades con muchos
decimales
• Se tiene que tener presente
los siguiente criterios.
• CRITERIO 1
Criterio 2
Criterio 3
Ejercicios de
técnicas de
redondeo
Ejercicios
de técnicas
de
redondeo
Estimaciones del • El orden de magnitud, en física nos ayuda a poder comparar de una
orden de magnitud manera más simplificada las diferentes magnitudes físicas

También podría gustarte