Está en la página 1de 25

Estrategia Departamental

para la disminución del bajo peso al nacer


Estrategia Departamental para la disminución del Bajo
Peso al Nacer en Nariño

OBJETIVO GENERAL
Disminuir los factores de riesgos
asociados al Diagnóstico de Bajo
Peso al Nacer en el
departamento de Nariño con un
enfoque de determinantes
sociales a través del
fortalecimiento de acciones
transectoriales articuladas en
favor de los niños y niñas
ESTRUCTURA DEL PLAN DECENAL DE SALUD PÚBLICA
Dimensiones
Transversal Prioritarias Transversal Marco
Operativo
Marco

Poblaciones de mayor vulnerabilidad


(infancia y adolescencia /Vejez/victimas/discapacidad/étnicos)
Estratégico Líneas Operativas

•Promoción de la
Autoridad Sanitaria

• Objetivos Salud

• Componentes •Gestión del riesgo


en salud
• Metas
•Gestión de la
Salud Pública
• Estrategias
Actores
Recursos por
competencias
• Dimensión Seguridad Alimentaria y Nutricional

Conjunto de acciones que buscan:

- Garantizar el derecho a la alimentación sana con equidad


en las diferentes etapas del ciclo de vida.
- Reducción de la malnutrición, el control de los riesgos
sanitarios y fitosanitario de los alimentos
- Gestión transectorial de la seguridad alimentaria y
nutricional con perspectiva territorial.
Articulación de políticas

CONPES 113 PLAN NACIONAL PLAN DECENAL


2008 SAN SALUD PÚBLICA

PLANES TERRITORIALES DE SEGURIDAD


ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Escenarios para le desarrollo interinstitucional de la
SAN
Nivel Nacional Nivel Territorial

Comisión intersectorial de Consejos Municipales y


Seguridad Alimentaria y Departamentales de Política
Nutricional CISAN Social

Observatorio Nacional de Comité Departamental de


SAN Seguridad y Soberanía
Alimentaria
Estrategia Departamental para la disminución
del Bajo Peso al Nacer en Nariño

Clasificación del BPN


Peso < 2.499 g independiente de la
edad gestacional:

Bajo peso (BP): 1.500 y 2.499 g

Muy bajo peso (MBP): < 1.500 g

Bajo Peso Extremo: < 1.000 g


Estrategia Departamental para la disminución
del Bajo Peso al Nacer en Nariño
Estrategia Departamental para la disminución
del Bajo Peso al Nacer en Nariño

Fuente: DANE - Estadísticas Vitales, Subdirección de Salud Pública, Oficina de Epidemiología, IDSN
Estrategia Departamental para la disminución
del Bajo Peso al Nacer en Nariño

SITUACION DEL BAJO PESO AL NACER EN LA SUBREGIÓN GUAMBUYACO


2015.

Municipio Prevalencia BPN – 2015 (p)


Belén 16,4%
La Cruz 15,7%
Albán 10,4%
SUBREG GUAMBUYACO 9,8%
PASTO 10,8%
NARIÑO 8,9%
Fuente: DANE - Estadísticas Vitales, Subdirección de Salud Pública, Oficina de Epidemiología, IDSN
Estrategia Departamental para la disminución
del Bajo Peso al Nacer en Nariño
Estrategia Departamental para la disminución
del Bajo Peso al Nacer en Nariño
Estrategia Departamental para la disminución del Bajo
Peso al Nacer en Nariño

PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA


ESTRATEGIA
LINEAS DE TRABAJO

1.Redes sociales y comunitarias


Actores o miembros de un territorio, que pueden ser instituciones (públicas y privadas),
organizaciones y grupos de diferentes tipos, comunidades, familias o personas, que
coordinan acciones conjuntas a través de las cuales comparten e intercambian
conocimientos, experiencias y recursos (económicos, físicos, personales, sociales) para
generar alternativas novedosas que les permitan potenciar esos recursos y alcanzar un
objetivo común en respuesta a una situación determinada.
Estrategia Departamental para la disminución del Bajo
Peso al Nacer en Nariño

PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA


ESTRATEGIA
LINEAS DE TRABAJO

2. Información en Salud
Acciones de producción, organización y difusión de un conjunto de datos o mensajes
para orientar, advertir, anunciar o recomendar a los individuos, familias, comunidades,
organizaciones y redes, así como a los actores del Sistema General de Seguridad Social
en Salud y otros sectores sobre aspectos relacionados con la salud, que contribuyan a la
construcción de elementos que propicien la toma de decisiones en salud.

Acción estratégica para el desarrollo humano que debe generar un clima cultural
apropiado para la promoción de salud y calidad de vida y aportar a la construcción de
otras formas de comprender la salud.
Estrategia Departamental para la disminución del Bajo
Peso al Nacer en Nariño

PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA


ESTRATEGIA
LINEAS DE TRABAJO

3. Canalización
Conjunto de actividades de orientación y direccionamiento de los usuarios, pacientes,
familias y comunidades a los servicios sociales o de salud disponibles en el territorio,
con el fin de mejorar el acceso a éstos y de esta manera mejorar su estado de salud y su
calidad de vida.

Orientar a las personas con respecto a las respuestas institucionales disponibles en su


territorio y al mecanismo a seguir para acceder de manera efectiva a los servicios
sociales y de salud
Estrategia Departamental para la disminución del Bajo
Peso al Nacer en Nariño

PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA


ESTRATEGIA
LINEAS DE TRABAJO

4. Fortalecimiento de la Calidad y Humanización


En el marco de la atención integral a la primera infancia, el IDSN se encuentra
acompañando el Convenio 547 de 2015 entre Minsalud y OIM. Darwin Oquendo –
Social y Daira Guerrero son los cogestores asignados para el municipio. Belén recibirá
acompañamiento de Ministerio de Salud – OIM de nivel local y departamental para la
implementación de la Matriz de Calidad y Humanización como una herramienta que nos
permita garantizar la salud materna y la prevención del BPN desde etapas tempranas de
la gestación e incluso desde la preconcepción.
Estrategia Departamental para la disminución del Bajo
Peso al Nacer en Nariño

PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA


ESTRATEGIA
LINEAS DE TRABAJO

5. Implementación del PNPRAN


En Programa Nacional para la Prevención tiene como objetivo prevenir y reducir la
anemia nutricional en niños y niñas entre los 6 y 23 meses de edad, en el marco de la
implementación de la ruta integral de atención a la primera infancia en los 1000
primeros días de vida. A través de la implementación de las atenciones priorizadas
(entre las que se encuentran las guías de atención para el adulto joven, control prenatal
y crecimiento y desarrollo) se pueden generar acciones a mediano plazo para mejorar el
índice de DNT oculta en el municipio.
Estrategia Departamental para la disminución del Bajo
Peso al Nacer en Nariño

PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA


ESTRATEGIA
LINEAS DE TRABAJO

6. Focalización y Seguimiento Programa Recuperación


Nutricional 1000 días
El municipio de Belén tendrá asignados 17 cupos para la atención de niños, niñas y
gestantes con cuadro de desnutrición, la focalización, según Circular Conjunta 203 de
2016 IDSN – ICBF orienta los puntos de corte para la focalización de estos beneficiarios
que ROTARÁN cada seis meses. Si el municipio tiene una mayor demanda, a través del
Comité SAN Departamental se podrían evaluar nuevos cupos.
Composición

pluma Bebé slogan


• Fragilidad, delicadeza, El pequeño recién nacido, Un lenguaje de amor y
suave abrazo relaciona a las mamitas, las bienestar, amar a tu bebé
confortable. familiariza con su bebé es cuidar de él, de igual
logrando una conexión. manera si te amas a ti
misma cuidas de ti y de él.
Plegable
• Contáctenos:
Esp ND José Tomás Franco Cadena
Profesional Universitario
Referente Dimensión Seguridad Alimentaria y Nutricional
Celular: 312 232 4285
Fijo: 7223031 – 7235428 Ext 122
Mail: francotomas12@hotmail.com – tfranco@idsn.gov.co
ND Geraldine Prada López
Profesional de Apoyo Dimensión SAN
Celular: 314 264 7820
Mail: profesionaldeapoyosan@gmail.com
TcS. Aida Calvache
Técnico en Sistemas – Dimensión SAN
Celular: 315 510 7117
Mail: acalvache@idsn.gov.co – nutricionidsn@gmail.com

También podría gustarte