Está en la página 1de 8

Unidad educativa verbo divino

Historia

ESTUDIANTES:
Madelayne Galarza
Emily arias
Emily sanchez
Noella veloz
David lopez
carlos chela
Luis yacchirema
DE LA DECLARACIÓN JUDICIAL DE LA
PATERNIDAD Y DE LA MATERNIDAD

• ART. 252.- EL QUE NO HA SIDO RECONOCIDO VOLUNTARIAMENTE, PODRÁ PEDIR QUE EL JUEZ LO DECLARE HIJO
DE DETERMINADOS PADRE O MADRE.
• ART. 255.- LA ACCIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA PATERNIDAD O MATERNIDAD LE CORRESPONDE AL HIJO O SUS
DESCENDIENTES PUDIENDO EJERCER LA DIRECTAMENTE O A TRAVÉS DE SUS REPRESENTANTES LEGALES.
• ART. 258.- SI PROPUESTA LA DEMANDA PARA QUE SE DECLARE LA MATERNIDAD, LA DEMANDADA NEGARE SER
SUYO EL HIJO, SERÁ ADMITIDO EL DEMANDANTE A PROBARLE, CON TESTIMONIOS FEHACIENTES QUE
ESTABLEZCAN EL HECHO DEL PARTO Y LA IDENTIDAD DEL HIJO.
• ART. 259.- LA ACCIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA MATERNIDAD PERTENECE AL HIJO, EL CUAL, SI ES INCAPAZ,
SERÁ REPRESENTADO POR EL PADRE, O POR UN GUARDADOR. NO PODRÁ INTENTARSE ESTA ACCIÓN CONTRA LA
MUJER CASADA, MIENTRAS EL MARIDO NO HAYA OBTENIDO SENTENCIA QUE DECLARE QUE ÉL NO ES EL
PADRE.
Art. 248.- El reconocimiento es un acto libre y voluntario del padre o madre que
reconoce.

Art. 249.- El reconocimiento podrá hacerse por escritura pública, o ante un juez y tres
testigos, o por acto
testamentario, o por la declaración personal en la inscripción del nacimiento del hijo, o
en el acta
matrimonial de ambos padres.
Si la declaración, en la inscripción del nacimiento o en el acta de matrimonio, hubiere
sido hecha en
cualquier tiempo anterior al 21 de noviembre de 1935, tal declaración valdrá como
reconocimiento; pero
los efectos del mismo no surtirán sino a partir del 26 de marzo de 1929.
Si solamente es uno de los padres el que reconoce, no podrá expresar la persona en
quién, o
Art. 250.- El reconocimiento se notificará al hijo, quien podrá impugnarlo en cualquier
tiempo.
• Art. 270; el juez podrá confiar el cuidado
personal de los hijos a otra persona o
personas idóneas. También en el juicio de
divorcio.

• Art. 271; el juez procederá, para todas estas


resoluciones, oyendo a los parientes.
• Art. 272.- No se prohibirá al padre o madre, visitar a los hijos.
Como el juez estimare conveniente.

• Art. 273.- Los gastos de crianza, de los hijos comunes,


pertenecen a la sociedad conyugal.
DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES ENTRE LOS
PADRES Y LO HIJOS

TITÚLO XI
Art.- 265Los hijos deben respetar y obedecer a
sus padres

Art.- 266Aunque un hijo este emancipado estará,


obligado a cuidar de sus padres cuando ellos
necesiten.
Art.- 267 Los descendientes deberán cuidar a sus
ascendientes en el caso de que, los inmediatos
descendientes no existieran.

Art.- 268 Si un hijo o hijos quedan huérfanos, el


padre o madre sobreviviente será quien vele por ellos.

Art.- 269 En el caso de el padre y la madre estén


imposibilitados de cuidar a sus hijos, el juez otorgará su
cuidado a personas idóneas de preferencias a sus familiares.

También podría gustarte