Está en la página 1de 19

NOMBRE DEL CURSO

REDACCIÓN DE
DOCUMENTOS
F R A N C I S C O Á L VA R E Z
INTRODUCCIÓN
-La comunicación, en su definición más
simple, se entiende como un acto social
mediante el cual se transmite y o se
intercambia información.

Presentación de Propuesta de Centro de Espacios Laborales


COMUNICACIÓN EFECTIVA

1 Claridad 2 Brevedad

3 Precisión 4 Corrección

5 Totalidad 6 Originalidad
REDACCIÓN

Combinar palabras, frases, oraciones, cláusulas,


párrafos y textos, para vestir las ideas ya
elaboradas

o ¿Qué mensaje se trata de comunicar?

o Quién debe saber con certeza lo que él mismo piensa acerca de lo va a escribir.

o El trabajo de pensar es un trabajo previo al de escribir

-PENSAR BIEN Y ORDENADAMENTE NO CONSTITUYE UNA GARANTÍA PARA


ESCRIBIR BIEN, PERO ES UN REQUISITO INDISPENSABLE PARA CONSEGUIRLO.
LA DESCRIPCIÓN
-DESCRIBIR REPRESENTAR LINGUISTICAMENTE, LA
IMAGEN DE UN OBJETO (SEA ESTE UNA PERSONA,
UNA COSA, UN ANIMAL O UN AMBIENTE)

-Fiel, completa, concisa y clara

Presentación de Propuesta de Centro de Espacios Laborales


PROCESO DESCRIPTIVO
Observación de la realidad
1

Selección y ordenación de los


2 detalles observados

Presentación de los mismos


3 (la descripción propiamente
dicha):
TIPOS DE DESCRIPCIONES

LA DESCRIPCIÓN LA DESCRIPCIÓN
CIENTÍFICA LITERARIA

-DESCRIBE MEJOR QUIEN CON MENOS RASGOS NOS DICE LO MÁS


CARACTERÍSTICO DE ALGO, LO MÁS ESENCIAL.
NARRACIÓN

-NARRAR ES PRESENTAR ACCIONES

-LA NARRACIÓN NO ES UN CONSTRUCCIÓN FIJA, SINO ALGO QUE SE MUEVE,

QUE SE DESARROLLO Y TRANSFORMA


-ORIENTACIONES
Un buen comienzo
PRÁCTICAS:
Coloree la narración

Un buen final es necesario

Lo que se gana en extensión, se


pierde en intensidad

Tener un fondo de verdad y ser


verosímil
La acción
-Elementos
Fundamentales de Los caracteres
la Narración:
El ambiente
La narración en La narración en tercera
primera persona persona

Técnicas narrativas
DIÁLOGO

CUALIDADES DEL DIÁLOGO

NATURAL SIGNIFICATIVO PROGRESIVO

DINÁMICO Y ÁGIL
MANERAS DE CONSTRUIR UN
DIÁLOGO

ESTILO DIRECTO ESTILO INDIRECTO


Consejos para escribir un diálogo

Tomar en cuenta a los personajes

Cómo puede afectarles cada frase


para que quede justificada la
siguiente
Artículo académico Introducción:

Debe expresarse con claridad, congruencia y


originalidad

Esquema clásico de 3 párrafos:

- Antecedente: ¿Qué se sabe, qué se cree del


problema?

- Pregunta o problema no resuelto: “Sin


embargo, a la fecha no hay datos…”

- Hipótesis, meta, objetivos: Describir porqué


se hizo el estudio y justificarlo con sus
propias razonas (y no las de otros).
 
Estructura del artículo académico

• Presentación del tema

• Problema general

• Hipótesis general

• Objetivos: Generales y específicos


 Presentación de las ideas a
Cuerpo o desarrollar
 Desarrollo de las ideas
desarrollo:
fundamentales
 Desarrollo de la discusión
IDEAS

CONTEXTUALIZADAS RESPONDER A LA
PROBLEMÁTICA
Conclusión

Las conclusiones deben presentar un resumen del


artículo, responder al problema y a los objetivos
de la investigación. Es conveniente dejar en claro
las limitaciones del estudio y abrir la discusión.

También podría gustarte