Está en la página 1de 6

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN

‘’GRAL. PATRICIO ESCOBAR’’


BACHILLERATO TÉCNICO EN DISEÑO GRÁFICO Y PUBLICIDAD
TURNO NOCHE
INDUSTRIA GRÁFICA

GRUPO:
2
TEMA:
LA BIOGRAFÍA DE:
-ÉVE CURIE
-JESÚS HERNÁNDEZ PEREZ
-LUISE MEINTNER

INTEGRANTES:
- ALEJANDRO RAMON ROTELA C.
-CECILIA ORTIZ
-DANNA ESPINOLA
-CECILIA CHÁVEZ
-KARINA GIMÉNEZ
2021
¿QUIEN ERA ÉVE CURIE?
• . • Ève Denise Julie Curie-Labouisse (París, 6 de diciembre de
1904 – Nueva York, 22 de octubre de 2007) fue una escritora
francesa. Fue la segunda hija de Marie y Pierre Curie y escribió
una aclamada biografía de su madre, Marie Curie, en 1937. Su
vida estuvo íntimamente ligada a los premios Nobel: tanto sus
padres como su hermana, Irène Curie, fueron galardonados con
el premio Nobel en ciencias, y su marido, Henry Richardson
Labouisse, Jr. recibió un premio Nobel de la paz otorgado a
UNICEF, organización de la que fue su director.
JESÚS HERNÁNDEZ PERERA

• Nació en 1924 en La Orotava, Tenerife, y falleció en Madrid en 1997.


Considerado por muchos como el maestro del arte en Canarias, sus obras son el
punto de partida hacia el desarrollo posterior de los estudios universitarios
sobre arte en el Archipiélago.Jesús Hernández Perera, siendo todavía
estudiante en 1943, publica trabajos sobre artistas canarios. Con su tesis sobre
la orfebrería de Canarias obtiene el doctorado. Más tarde pasaría a ser
Catedrático de Arte de la Universidad de La Laguna, para luego serlo de la
Complutense de Madrid.
• Jesús Hernández Perera dirige decenas de tesis doctorales y trabajos de sus alumnos,
que se convirtieron luego en importantes profesores. Son numerosas sus obras, escritas
con gran rigor científico y que abarcan múltiples aspectos del arte de las Islas,
consiguiendo divulgar y resaltar su importancia y consideración en el panorama artístico
general.
• Obras más destacadas Libros:
• 1955. La orfebrería de Canarias Artículos más destacados:1943.
• La Parroquia de la Concepción de La Orotava: Apuntes histórico-artísticos1952.
• La Catedral de Santa Ana y Flandes1955. Los retratos reales de Luis de la Cruz y
Ríos1958.
• Alabastros ingleses en España1961.
• Las artes industriales españolas de la época románica1961
• . Esculturas genovesas en Tenerife
LISE MEITNER

• Lise Meitner (Viena, 7 de noviembre de 1878 - Cambridge, 27 de


octubre de 1968) fue una científica austriaca que contribuyó a los
descubrimientos del elemento protactinio y la fisión nuclear.
Mientras trabajaba en el Instituto Kaiser Wilhelm sobre
radiactividad, descubrió el isótopo radiactivo protactinio-231 en
1917. En 1938, Meitner y su sobrino y físico Otto Robert Frisch
descubrieron la fisión nuclear. Albert Einstein la elogió como la
"Marie Curie alemana".
¿CUANDO MURIO LISE MEITNER?

• Lise Meitner murió en Cambridge, el 27 de octubre de 1968. Conforme a


sus deseos, fue enterrada en Bramley (Hampshire) junto a su hermano
Walter, fallecido en 1964. Su sobrino Otto Frisch fue quien compuso la
inscripción de su lápida, «Lise Meitner: una física que nunca perdió su
humanidad»

También podría gustarte