Está en la página 1de 1

DIAGNOSTICO Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO PRESTADO EN LA EMPRESA DE SERVICIOS

PÚBLICOS DE NOBSA -BOYACÁ


María Camila Acosta Chaparro, Lina María Cartagena Mogollón, Yineth Siachoque Díaz & Gustavo Adolfo López Rodríguez
maria.acosta@usantoto.edu.co, lina.cartagena@usnatoto.edu.co, yineth.constanza@usantoto.edu.co & gustavo.lopez@usantoto.edu.co
Estudiantes Noveno semestre, Facultad de Ingeniería Ambiental. Asignatura de Servicios Públicos Domiciliarios

DIAGNOSTICO SOBRE MANEJO DE AGUAS RESIDUALES


INTRODUCCIÓN RESULTADOS Tabla 4. comparación del PSMV vs PORH
PSMV municipio de Nobsa PORH cuenca media alta rio Chicamocha
INFORMACIÓN GENERAL DIAGNOSTICO FÍSICO- TÉCNICO
 
Este estudio se realiza específicamente a la prestación del LINEAMENTOS
servicio de acueducto, identificando las problemáticas técnicas  Introducción e instructivos de uso,  síntesis del análisis situacional de la
operativas y administrativas que puedan presentarse en la  Análisis de involucrados, corriente principal de la cuenca alta y
 Análisis de la situación actual, plan media del río Chicamocha–elementos
empresa encargada de la prestación del servicio, para esto se de acción y fuentes de financiación, de planificación
sistemas de monitoreo y evaluación  campañas de monitoreo de la
realizan dos informes uno técnico donde se expone el  Contenido mínimo y formato para corriente principal de la cuenca alta y
diagnóstico del estado y de las estructuras existentes, durante la presentación media del río Chicamocha
captación, aducción, condiciones potabilización y distribución  especificaciones y requisitos técnicos  construcción colectiva del diagnóstico
Fuente: Google Maps Fuente: Google Maps (talleres de diagnóstico).
del servicio de agua potable, según a la normatividad vigente  Línea base de carga
para los parámetros estipulados en la resolución 2115 de 2007 y Tabla 1. Tasa de uso (Teórica)

en el decreto 1575 de 2007, por la cual se garantiza la calidad del TASA DE USO AMBIENTAL
bien objeto del servicio público y su disposición final para MONTO TOTAL A PAGAR POR TASAS DE $ 4.649.230
USO $
asegurar el mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios;
METROS CÚBICOS POR PERSONA 538.000,00 PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS
otro informe referente al Marco Tarifario para la Empresa de PRESTADORA m3 Carga De Nobsa Ph 7,3, solidos coliformes totales (nmp/100 ml.) 20.000
Servicios Públicos de Nobsa, de acuerdo con las especificaciones TASAS DE USO AMBIENTAL $/m3 8,64 suspendidos totales, DBO 173, DQO 488 coliformes fecales (nmp/100 ml.) 2.000
dadas en la Resolución 825 emitida por la Comisión de   Carga De Nazaret: PH 7,2, SST 168, DQO turbiedad (unidades jackson de
330, DBO 188, Nitritos 0,515, Nitratos turbiedad, ujt) 150 materiales flotantes y
Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA). FUENTE: Autores Menor A 4, N. total 40,4, fosforo 18,4 película visible de grasas y aceites
flotantes ausente coliformes termo
tolerantes (nmp/ml) 100 dbo (mg/l) 4,0
OBJETIVOS DIAGNOSTICO TARIFARIO dqo (mg/l) 10 od (mg/l) 4,0 color
Tabla 2. Tasa de uso aparente (upc) 1000,0 sólidos
suspendidos totales (mg/l) 100
Realizar el diagnóstico sobre el estado fisco-técnico y la aplicación TASA POR UTILIZACIÓN DE AGUA

de la metodología de costos y tarifas para las personas AÑO POBLACIÓN


Q acueducto Volumen Agua Tasa por Valor a Pagar Valor a Pagar
m3/s Base m3 Uso $/m3 TUA mes TUA año
prestadoras del servicio público del municipio de Nobsa –
Boyacá. 2019 7070 0,034 89403,98442 3,11 $277.832,63 $3.333.991,52 TRATAMIENTOS
No tienen ningún tipo de tratamientos
2022 7622 0,037 96392,18234 3,39 $327.199,91 $3.926.398,92
OBJETIVOS ESPECÍFICOS FUENTE: Autores
2025 8215 0,040 103885,8311 3,68 $382.437,14 $4.589.245,64
Realizar el diagnostico
Realizar el diagnostico físico- 2028 8851 0,043 111935,581 3,97 $444.180,27 $5.330.163,25 CONCLUSIONES
tarifario y de costos del
técnico por medio de la
servicio de acueducto y 2031 9536 0,046 120597,3924 4,26 $513.145,99 $6.157.751,87
primera visita de campo al
agua potable de la empresa  Por medio de la respectiva visita de campo se logró
sistema de acueducto del 2034 10274 0,049 129933,1124 4,54 $590.141,91 $7.081.702,97
de servicios públicos del
municipio de Nobsa – obtener información primaria y mediante la búsqueda de
municipio de Nobsa 2037 11071 0,053 140011,1139 4,83 $676.078,15 $8.112.937,77
información secundaria se realizó el diagnostico físico-
2040 11933 0,057 150907,007 5,12 $771.980,26 $9.263.763,17 técnico por al sistema de acueducto y el manejo de las
2043 12866 0,062 162704,4294 5,40 $879.003,96 $10.548.047,58
aguas residuales del municipio de Nobsa – Boyacá.
Verificar el estado general  El diagnostico tarifario y de costos del servicio de
de la empresa de servicios 2044 13194 0,064 166852,9638 5,69 $949.279,06 $11.391.348,73
acueducto y agua potable de la empresa de servicios
públicos del sistema del
municipio de a Nobsa Tabla 3. Tasa retributiva calculada Tabla 4. Tasa retributiva calculada por la Resolución 631 públicos del municipio de Nobsa, permitió identificar el
Boyacá Tasa Retributiva Tasa Retributiva estado actual y el cobro sobre cada uno de los costos que
AÑO DBO SST AÑO DBO
DBO $ SST $ $/kg
SST $/kg DBO $ SST $ se debe tener en cuenta según la metodología de
$/kg $/kg
$16.938.455,
segmentación dada por el decreto 285 identificando la
2019 564,871 54,519 $326.963,3 2019
METODOLOGÍA 0 101,677 43,615 $548.805,94 $209.256,55 tarifa que se debe aplicar a los suscriptores del servicio de
$17.545.263, 2022 acueducto que se presentan dentro de la red de
2022 577,165 56,289 $342.227,1
9 103,890 45,031 $568.466,55 $219.025,36
DIAGNOSTICO $15.987.101,
distribución de la planta que abastece a la cabecera
2025 553,095 54,493 $315.019,4 2025
SOBRE 5 99,557 43,594 $517.982,09 $201.612,46 municipal de Nobsa. Sin embargo, estos valores fueron
DIAGNOSTIC MANEJO DE
• Proyección AGUAS $14.108.786, 2028 calculados de la información encontrada y no se obtuvo
O FÍSICO- 2028 521,604 51,902 $280.775,3 93,889 41,521 $457.124,69 $179.696,25
• Localización poblacional RESIDUALES 8
• Generalidades
TÉCNICO DEL
• Caudales y $11.945.335,
una comparación con el estudio tarifario de la empresa
ACUEDUCTO 2031 481,796 48,406 $240.028,2 2031
• Gestión comparaciones • Disposiciones 4 86,723 38,725 $387.028,87 $153.618,07 dado que no se obtuvieron los documentos solicitados a la
administrativa • Cargas de PSMV
• $9.559.486,6 2034 entidad.
Servicios • Generalidades contaminante • Disposiciones 2034 432,650 43,880 $193.905,5 77,877 35,104 $309.727,37 $124.099,55
4
ofertados • Descripción • Tasa por de PORH  La planta actualmente se encuentra trabajando por
• Reportes al SUI utilización de • comparaciones $7.051.760,3 2037
general del 2037 373,002 38,179 $144.359,7 67,140 30,544 $228.477,03 $92.390,18
• Concesión de sistema agua 2 encima de su caudal de diseño, lo que genera un mayor
aguas • Tasa retributiva
• 2040 301,527 31,142
$4.573.682,3
$94.473,86
2040
54,275 24,913 $148.187,31 $60.463,27 uso del vertedero de exceso. Puesto que el vertedero tiene
Proyección 0
poblacional
DIAGNOSTICO $2.345.106,8 2043 conexión directa con el efluente, hay un gran caudal de
INFORMACIÓN 2043 216,717 22,580 $48.866,79 39,009 18,064 $75.981,46 $31.274,75
GENERAL TARIFARIO DEL 0 agua sin tratar que está siendo vertida al cuerpo de agua,
ACUEDUCTO 2044
2044 111,665 11,734 $618.013,66 $12.988,72 20,100 9,387 $20.023,64 $8.312,78 generando un peligro ambiental.
FUENTE: Autores FUENTE: Autores
FUENTES:

• (ESN), E. d. (2018). Acueducto.agua potable. Nobsa

También podría gustarte