Está en la página 1de 13

DERECHOS HUMANOS Y DERECHO DE ACCESO A LA

JUSTICIA:
Quilombolas De Brasil En El Contexto De La Pandemia Covid-19

ALEX SOUSA DE OLIVEIRA


Dr. Rubén Héctor Donzis.
16/11/2021

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES.


MAESTRÍA EN SOCIOLOGIA JURIDICA ORIENTADA.
DERECHO AL ACCESO A LA JUSTICIA Y VULNERABILIDAD
SOCIAL: Resistencia quilombolas de Brasil.

 I-PANDEMIA, VULNERABILIDAD SOCIAL Y EL ACCESO


AL JUSTICIA
 II- REFLEXIONES ACCESO A LA JUSTICIA: ADPF
742/2020: LUCHA QUILOMBOLA Y RESISTENCIA EN LA
PANDEMIA
 III- CUMPLIMIENTO MAS EFECTIVO Y PLENO DE LOS
DERECHOS QUILOMBOLA
 IV- REFERENCIAS
I -VULNERABILIDAD SOCIALEL, ACCESO AL JUSTICIA Y
PANDEMIA…

"Aquellas personas que por su PANDEMIA


edad, sexo, condición física o El acceso a la justicia y
psíquica, o por circunstancias todo el aparato de A nivel mundial
sociales, económicas, étnicas y / administración de (17/05/2021)
o culturales, tengan especial justicia son los 162,773,940 casos;
dificultad para ejercer lineamientos básicos 3,375,573 muertes.
plenamente los derechos
del derecho a la EN Brasil:
reconocidos por el ordenamiento
jurídico ante la justicia" petición como derecho 21, 953,838
(REGLAS DE BRASILIA, humano. (Rodríguez 611,222 muertes.
2008) Rescia, 2011) (13/11/2021)
I –PANDEMIA: Empeoramiento de las desigualdades sobre los negros en Brasil

Amnistía Internacional en
IPEA-Instituto de Brasil dijo: la población
Investigación y Economía El 75,2% de la clase negra tiene mayor
Aplicada: baja de menores mortalidad cuanto más los
ingresos de la quilombolas, que solo
Los trabajadores negros
población, según el fueron incluida después de
en Brasil tienen un 39% IBGE, son negros.
más de riesgo de morir mucha discusión y
Entre el número de judicialización de la causa
por Covid-19 que los desempleados, son 2/3 a partir de CONAQ.
trabajadores blancos. negros.
I –PANDEMIA: Quilombolas brasileños:
Símbolos histórico-sociales de resistencia por la justicia jurídica y social

En Brasil Colonial,
Da expresión oral cualquier agrupación de “más
“kilombo”, da lengua de 6 esclavos que escaparon
quimbunco”, del poder del“ señor del
molino ”, conviviendo y“
significava: sociedad contra la ley ”(forajidos).
formada por jóvenes En Brasil actual, son
guerreros que remanentes de los ex
pertenecían a grupos quilombos brasileños que
étnicos desarraigados tienen como origen común la
ascendencia africana
de sus comunidades.
I –PANDEMIA: Implicaciones de la pandemia del covid-19
en la población quilombola negra en Brasil.

Solo el 14,7% de las La falta de atención médica a la


Las políticas de igualdad comunidades quilombolas comunidad quilombola en las
racial ha empeorado en los tenían unidades básicas de políticas de combate al covid-
últimos cinco años (Zigoni, salud instaladas en sus 19;
2020). territorios. El no-servicio o precario con
Hay mas o menos 6.023 52% de las comunidades política de combate a la
quilombolas tenía acceso a insuficiencia nutricional de los
localidades quilombolas, quilombolas;
ubicadas en 1.674 agua corriente,
5% tenía alcantarillado Amenazas de expulsar a los
municipios (30% de los
sanitario y quilombolas de sus territorios
municipios del país) tradicionales, mediante acciones
el 9,9% tenía recolección de
de interdicción, turbación o
basura. acaparamiento de tierras.
II- ADPF 742/2020: LUCHA QUILOMBOLA Y RESISTENCIA EN LA PANDEMIA

Menos del 7% de las tierras


Interpuso contra la Unión por el incumplimiento quilombolas están regularizadas.
Una a los preceptos fundamentales relativos a la
presentación dignidad de la persona humana, el pluralismo, la Las fake news que atraviesan las
necesaria a autodeterminación de los pueblos, el derecho a la
redes de internet y se difunden
vida y la salud, etnia- diversidad racial y
favor de los garantías individuales encaminadas a la por quilombos con políticas anti-
quilombolas preservación de la organización socioeconómica vacunación,
brasileños en y las prácticas culturales…
el contexto de CF/88 artículos 1, incisos III a V; Tercero, ítems Satisfacción e Insatisfacción de
I, III y IV; Cuarto, punto III; Sexto; 196; 215, las demandantes;
la pandemia título y § 3, incisos I y V; 216, inciso II y § 1,
Covid-19. y 68 de la Ley de Disposiciones Transitorias.
Demora procesal en la medida
cautelar.
II- ADPF 742/2020: Reflexiones sobre quilombolas de Estado de Alagoas

Existen 54.374
quilombolas en Alagoas,
en 70 comunidades.
75% con ingreso familiar
per cápita de hasta R $
77,00, “personas en
extrema pobreza”;
33 % en la línea de
pobreza.
II- Vulnerabilidad social y vacunación tardía de quilombolas en el Estado de Alagoas.

Município Doses Dose para Fuimos olvidados. Estábamos


Município População Quantidade
geral quilombolas
quilombola de entre la cruz y la espada. No poder
vacinados
Água Branca: 591 2.440
na região quilombolas salir a vender nuestros productos
agreste de vacinados/1ª
Alagoas dose, en el mercado de Penedo y no
Canapi* 196 1.581 Penedo 6.328 1.262 tener los ingresos para producir y
Inhapi 68 1.291 Porto Real do 12 04 adquirir otros bienes. Sólo después
Colégio
Piaçabuçu 06 0
de la coordinación estatal de
Pariconha 192 884
quilombolas denunciada en
Igreja Nova 3.549 858
Mata Grande 150 592 Maceió, en la fiscalía, nos buscó el
Penedo 6.328 1.262 "Gobierno Municipal. Es duro,
pero tenemos sangre en el" ojo”.
Quilombolas del Agreste (José Cícero da Silva
Quilombolas del Sertão
LIDER QUILOMBOLA DE
PENEDO)
II- LUCHA QUILOMBOLA Y RESISTENCIA EN LA PANDEMIA: TESTIMONIOS.

“La perspectiva desde el inicio del Plan Nacional


de Inmunización ya estaba confirmada. Si allá en “Demandas como estas se suman a los procesos de abuso e
Brasilia ya no le prestábamos atención al intentos de borrar la historia más real aquí en el estado. De hecho,
quilombola negro, y mucho menos al Estado de lamentablemente, esta es solo una de las muchas actitudes que
Alagoas, ¡aunque es el lugar donde está la tierra contribuyeron a motivar la creación del INEG y otras
del eterno ZUMBI DOS PALMARES (sic)! El instituciones. En cuanto a la priorización de la vacunación,
Gobernador del Estado firmó un compromiso, nos gustaría que se acelerara el proceso y se respetara lo
al principio (...) pero luego mantuvo a la
antes posible lo que está en la legislación brasileña (hablo de
población indígena como prioridad y eliminó a
las actualizaciones del PNI en la fase de las decisiones de
los pueblos quilombolas. Entregamos una carta
el 27 de enero de este año (2021) exigiendo una ADPF 742/2020 ). Es la salud de una población tradicional la que
postura por parte de la dirección. SESAU en una se discute, la que encaja en una situación de vulnerabilidad social
reunión dijo que tenía un estudio para la que no es nueva ”. La legislación y los estudios nacionales e
formulación de un calendario pero nunca nos lo internacionales atestiguan que la vida real de los quilombolas es
presentaron”. Solo salió después de la demanda”. prima facie. (JONATAS MENEZES. ABOGADO DEL
(MANOEL OLIVEIRA, COORDINADOR ESTATAL DE QUILOMBOLAS DE INSTITUTO DO NEGRO DE ALAGOAS / INEG)
ALAGOAS)
II- LUCHA QUILOMBOLA Y RESISTENCIA EN LA PANDEMIA: TESTIMONIOS.

¡La falta de compromiso con la salud de los pueblos tradicionales es una constante en nuestras experiencias!
¡Los pocos agentes comunitarios solo aparecen cada dos meses en las comunidades quilombolas! Con la
pandemia de COVID-19, los problemas solo aumentaron. “Somos de la tierra de Zumbi, Ganga Zumba, de
Dandara. Pero, al parecer, es una importancia histórica y racial que solo se recuerda para complacer al turismo,
los intereses de los poderosos para recaudar fondos millonarios (...). En la práctica, los contratiempos con la
preservación de generaciones, nada se toma en serio. Parece que a propósito, las agencias estatales descuidan
tener datos sobre los quilombolas. En esta pandemia, luchamos por la priorización, algo que es nuestro derecho,
¡pero solo los que ingresaron al grupo de edad de la vacuna recibieron! ¡El grupo de riesgo va aún más lejos
dentro de las comunidades! ¡Falta de vigilancia sanitaria eficaz en las comunidades quilombolas! Lo positivo
de esta pandemia es que le mostramos al mundo que bajo la hermosa máscara, todavía hay muchos
quilombolas que sufren sin tierra legítima, cuidados sanitarios y amenazas contra quienes viven en sus
tierras centenarias, ¡debido a la negligencia de la Unión! A pesar de que muchos residentes de quilombo
aún desconocen sus derechos, ¡estamos aquí para seguir el camino! ¡Viva Zombie! (MANOEL OLIVEIRA,
COORDINADOR ESTATAL DE QUILOMBOLAS DE ALAGOAS)
III- CUMPLIMIENTO EFECTIVO Y PLENO DE LOS
DERECHOS QUILOMBOLA:
REFLEXIONES: PROPUESTAS.
Oferta estatal de cursos de capacitación para
comunidades quilombolas sobre sus derechos.
 Falta de datos confiables;
Defensoría Pública "Estatal" y las Defensorías
 Comunicación ineficaz;
Públicas de la Nación mantener una
 Falta de datos censales más reales sobre las coordinación especial para monitorear los
comunidades quilombolas en Brasil; derechos colectivos y difusos de las personas
 Desprecio material por la cultura quilombola; de las comunidades quilombolas
 Interés estatal, predominantemente económico, por Capacitar no solo a sus empleados, sino
el patrimonio cultural quilombola. también, en alianza con otros organismos
 Desconocimiento de derechos por parte de muchos públicos y organizaciones de la sociedad civil.
quilombolas locales.
REFERENCIAS

AFRO. Impacto de Covid-19 en las comunidades quilombolas. Boletín de Desigualdades Raciales y Covid-19. Ver en:
https://www.socioambiental.org/sites/blog.socioambiental.org/files/nsa/arquivos/informativo-6-o-impacto-da-covid-19-sobre-as
-comunidades-quilombolas_1.pdf
Consultado el 31/10/2021.
ALAGOAS (2015). Secretaria de Estado do Planejamento, Gestão e Patrimônio(SEPLAG). Estudo sobre as comunidades
Quilombolas de Alagoas. Maceió: SEPLAG, 2015. Disponivel em
http://www.iteral.al.gov.br/gpaf/assessoria-tecnica-dos-nucleos-quilombolas-e-indigenas-astnqi/comunidades-quilombolas-de al
agoas/documentos/estudocomunidadesquilombolas.pdf
Acesso dia 12/11/2021
BRASIL (2015). Ministério do Desenvolvimento Social e Combate à Fome (MDS). Secretaria de Avaliação e Gestão da
Informação (SAGI). Relatório de informações sociais bolsa família e cadastro único de grupos populacionais tradicionais de
Alagoas. Brasília.
BRASIL (2021). CONAQ: Coordinación CONAQ discute la exclusión de quilombolas del grupo prioritario del plan de
vacunación contra Covid-19. Ver:
http://conaq.org.br/norte-e- nordeste-coordenacao-da-conaq-discutem-exclusao-de-quilombolas-do-grupo-prioritarios-
do-plano-de-vacinacao-contra-a - COVID-19/ Consultado el 28/10/2021
BRASIL. (2015). ALAGOAS, Estado de. ITERAL INSTITUTO DE TERRENO Y REFORMA AGRARIA DE ALAGOAS. Ver:
http://www.iteral.al.gov.br/gpaf/assessoria- tecnica-dos-nucleos-quilombolas-e-indigenas-astnqi/ Consultado el 31/10/2021.
BRASIL. (2021). SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL. ADPF 742- DF. FLUXO PROCESSUAL. Disponível em:
http://portal.stf.jus.br/processos/detalhe.asp?incidente=6001379 Acesso dia 09/11/2021.
BRASIL. (2021). SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL. ADPF 742- DF. Voto final do relator:http://portal.stf.jus.br/processos/
downloadPeca.asp?id=15346273614&ext=.pdf Acesso dia 08/11/2021
RESCIA, Víctor Rodríguez (2011). Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Módulo de acceso a la justicia y derechos
humanos en Argentina /IIDH, 2011.
SILVA, Givânia Maria da et SOUZA, Bárbara Oliveira. (2020). Quilombos y la lucha contra el racismo en el contexto de la
pandemia.
XIV CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANAS. (2008).100 Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de las personas en
condiciones de vulnerabilidad. Exposición de motivos. Brasilia.
ZIGONI (2020). Nota Técnica “Presupuesto público dirigido a comunidades quilombolas en el contexto de la pandemia Covid-
19”, emitido por el Instituto de Estudios Socioeconómicos (INESC). Ver en:

También podría gustarte