Está en la página 1de 12

Universidad de Carabobo

Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología


Departamento de física
Dinámica de Fluidos

FLUIDO ESTACIONARIO Y SIN


ROZAMIENTO.
TURBULENCIA

Br. Yubiry González


Prof. Nelson Falcón
Tabla de contenido
•Fluidos estacionarios y sin rozamiento
-Número de Reynolds
-Ejemplos

•Turbulencia
- Número de Reynolds y la turbulencia
-Landau y la turbulencia
-Vorticidad
-Ejemplos

•Conclusiones

•Referencias
Fluido estacionario y sin
rozamiento
“La energía mecánica total de un flujo
incompresible y no viscoso (sin rozamiento) es
constante a lo largo de una línea de corriente”
Teorema de Bernoulli

Las líneas de corriente

Fig 1. Líneas de corrientes en


tuberias
Número de Reynolds

Osborne Reynolds (Belfast, Irlanda del Norte, 23 de agosto de 1842 - Watchet, Inglaterra,
21 de febrero de 1912)

Introdujo el Número de Reynolds en 1883.

“La transición del flujo laminar al (1)


turbulento era función de un único
parámetro”

Si es menor a 2000 Flujo Laminar

Fig. 2. Flujo alrededor de obstáculo


Mayor a 3000 Flujo Turbulento
Número de Reynolds

“Proporciona una estimación de la importancia relativa del término de inercia, y el


término viscoso de la ecuación de Navier- Stoke”

(2)

Flujo incompresible, estacionario


alrededor de un cuerpo sólido.

(3)
Número de Reynolds

El gradiente de la presión asociado con el


campo de velocidad

Carácter Inercial Origen viscoso

EJEMPLO: FLUJO TURBULENTO Y LAMINAR


Flujo laminar Flujo turbulento

“La estructura del fluido se


“La estructura del fluido se
caracteriza por los movimientos
caracteriza por el movimiento
tridimensionales, aleatorios, de
de láminas o capas”
las partículas del fluido”

Flujo laminar el sistema Flujo turbulento en cigarrillo


sanguíneo encendido
TURBULENCIA
Caracterizado por: Baja difusión de
Manifestación del flujo no momento, alta convección, rápidos
laminar cambios espacio-temporales de presión y
velocidad.

Landau (Bakú, 22 de enero de 1908 -


Moscú, 1 de abril de 1968) fue un “Resultado de un flujo de un fluido
físico y matemático de la Unión inicialmente estable que adquiere un
Soviética. movimiento adicional de vibración, y
luego otro, y otro”

Mecanismo básico de
creación de vibraciones
adicionales
Eberhard Hopf ((1902 Salzburgo Austria - 1983 en
Bloomington, Indiana) matemático y astrónomo ,
uno de los padres fundadores de la teoría ergódica
y un pionero de la teoría de la bifurcación
TURBULENCIA

En 1948 propuso teoría detallada del inicio de la


turbulencia:
TEORÍA DE HOPF - LANDAU

“Aunque se ha discutido extensamente en la literatura, el movimiento turbulento, la


verdadera esencia de este fenómeno todavía clarece de suficiente claridad […] En
opinión del autor el problema puede aparecer con una nueva luz si se examina a
fondo el fenómeno de la iniciación de la turbulencia” L.D. Landau (1944)
VORTICIDAD

Columna de fluido girando

La tendencia de giro varía según el hemisferio


Origen: Efecto coriolis considerado (por efecto coriolis). patrón para los
anticiclones

Ejemplos: Tornados y huracanes en la


tierra, la gran mancha roja de Júpiter,
la interacción entre las galaxias etc
CONCLUSIONES

•Las turbulencias son impredecibles


•Está asociada en algunos casos a la flotabilidad o a los cortes
•Los fluidos se mezclan muy bien.
•Buena para disipar energía
REFERENCIAS
VORTICIDAD

•Dinámica de fluidos y fenómenos de transporte. Nelson Falcón


Veloz. 2008

•www.fluidos.eia.edu.co/.../laminar_turbulento.

•www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/fluidos/.../reynolds.htm

También podría gustarte